Autor Tema: Anodizado paso a paso  (Leído 88995 veces)

Desconectado Santiago

  • Global Moderator
  • Oficial 1ª
  • ****
  • Join Date: Oct 2009
  • Mensajes: 3972
  • Ubicación: El Molar-Madrid
Anodizado paso a paso
« en: 05 Diciembre 2009, 18:34 »
Bueno al final me he puesto manos a la obra y por fin he conseguido anodizar .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas
he intentado anodizar en 4 colores y solo lo he conseguido en 2 , no se por que bien, pero de momento ya puedo anodizar en naranja y negro para empezar descargaros el documento que puso carpin,
http://foro.metalaficion.com/index.php/topic,69.0.html
 y leerlo antes, los que tengáis ácido sulfúrico puro diluir al 10 o 15 %  no al 50 como hice mi primera prueba ya que se papeaba el aluminio y soltaba unos gases que casi tengo que coger el extintor
antes de empezar necesitáis esto,una careta,guantes y gafas, no es broma, comprarlo antes,




He cortado una garrafa para hacer una cubeta de seguridad y para tener donde lavar las piezas



Estas son las piezas que he anodizado la botonera del torno y unos discos de aluminio






Como dice el documeto de carpin primero se desengrasa la pieza,



He usado una sosa en polvo
y he hecho una mezcla al 20% aproximadamente y lo he dejado entre 1 y 3 minutos.Despues una foto del proceso de oxidación




las piezas las sujetas con hilo de aluminio que tengan buen contacto, y ese hilo de aluminio lo conectas al positivo del cargador de baterías, a la pieza se le denomina anodo, el catodo sera el negativo que sera una pieza o chapa de aluminio colocada en el tanque

esta es la cubeta vacía con el catodo.



Este es el cargador de baterías que he usado



como no tiene regulación me ha cargado a unos 5A y lo he dejado unos 40 min

Despues se tiene que lavar otra vez y se pone en el tinte,los he dejado 30 min


Los tintes que he usado son anilinas he usado nigrosina,naranja extrafuerte,azul metileno y rojo chinchilla, el negro perfecto, el naranja aceptable y los otros dos no han cogido color, otro día probare tengo otros tintes de tintar la ropa y sera probar, las botoneras son aluminio T6 los discos pequeños lo que tenia por el taller, despues del tinte a lavar de nuevo y se hierve para cerrar los poros, yo lo he dejado 20 min
y estos son los resultados

La botonera antes de hervir



colocada en su sitio



La botonera del avance automatico del carro en negro



al soltar la pieza se ha enganchado un poco y se ha rallado.
con el disco me he hecho un llavero para la llave del  coche, mas adelante me haré unos pletinitas con todos los colores



El mejor color de todos a sido el negro sin duda alguna.

PREVENCIONES:
Los tintes son increíblemente sucios, si os cae en la ropa tendréis un problema con la parienta por que no sale,en cuanto a los ácidos, siempre usar guantes gafas y yo por lo menos mascarilla




Bueno espero de que le sirva a alguien,
« última modificación: 10 Enero 2011, 20:56 por Santiago »
Emco Maximat Mento10, Fresadora BF30 CNC,sierra de cinta femi 780 y muchas ganas de arrancar viruta

Desconectado Manrique

  • Global Moderator
  • Oficial 1ª
  • ***
  • Join Date: Sep 2009
  • Mensajes: 3689
  • Ubicación: Madrid
Re:Anodizado paso a paso
« Respuesta #1 en: 05 Diciembre 2009, 19:54 »
Sí señor  .ereselmejor .ereselmejor ya se quien me va a anodizar las cosas... ;)
Un diez  .palmas .palmas
Torno quantum D250x550, fresadora BF20, ambos con DRO Shumatech, sierra de cinta quantum S91G, taladro chinorri

Desconectado carpin

  • Global Moderator
  • Oficial 2ª
  • ***
  • Join Date: Sep 2009
  • Mensajes: 5307
  • Ubicación: SORIA
Re:Anodizado paso a paso
« Respuesta #2 en: 05 Diciembre 2009, 20:28 »
Muy bien Santiago te ha quedado muy bonito ese naranja.
Yo hice mis pruebas con tintes de ropa marca Iberia y tampoco funcionaban todos
Torno Colchester Chipmaster 5x20, torno quantum D250x550 y fresadora HBM 45 Profi Dro, fresadora EMCO PC MILL 55, taladradora Optimun B17,  Afiladora casera, horno fundición electrico CARPIN

Desconectado carpin

  • Global Moderator
  • Oficial 2ª
  • ***
  • Join Date: Sep 2009
  • Mensajes: 5307
  • Ubicación: SORIA
Re:Anodizado paso a paso
« Respuesta #3 en: 05 Diciembre 2009, 20:55 »
Relacion de tintes de ropa marca Iberia siguiendo el orden de la carta de colores. Pongo mis conclusiones con los que he usado para colorear aluminio anodizado:

 1 Amarillo            NO colorea
20 Naranja            Buenos resultados
27 Salmon            NO colorea
25 Rosa                NO colorea
23 Rojo                 Buenos resultados
12 Granate            no probado
7 Burdeos              no probado
19 Morado             no probado
36 Violeta              no probado
4 Azul celeste         no probado
2 Azul electrico       Buenos resultados
5 Azul marino         Sale un poco claro
21 Negro               no probado. Se obtienen muy buenos resultados con Nigrosina
13 Gris                  no probado
32 Verde Hoja         no probado
35 Verde Paño         Buenos resultados pero sale un azul muy bonito
30 Verde botella       no probado
33 Verde oscuro       no probado
10 Cuero                 no probado
18 Maron                No colorea
8 Café                    no probado

Si alguien ha usado alguno que lo indique para tener claro los que sirven y los que no.
Torno Colchester Chipmaster 5x20, torno quantum D250x550 y fresadora HBM 45 Profi Dro, fresadora EMCO PC MILL 55, taladradora Optimun B17,  Afiladora casera, horno fundición electrico CARPIN

minibob

  • Visitante
Re:Anodizado paso a paso
« Respuesta #4 en: 05 Diciembre 2009, 21:28 »
Muy bueno Santafé.

pelu

  • Visitante
Re:Anodizado paso a paso
« Respuesta #5 en: 05 Diciembre 2009, 22:58 »
Yo obtuve un azul muy bonito con la tinta Cyan de rellenar los cartuchos de la impresora  ;)

Pero el negro no hubo forma... A ver ahora.

Sergio

  • Visitante
Re:Anodizado paso a paso
« Respuesta #6 en: 06 Diciembre 2009, 04:27 »
Yo estuve unos meses en una empresa, que, entre otras, cosas hacían anodizados para la industria aeronáutica, y el procedimiento, si bien más sofisticado, es más o menos el mismo que has seguido tu, y por lo que se ve funciona bastante bien  .ereselmejor

Nosotros, lo primero que hacíamos era meterlo en el desengrasante alcalino, era de la marca Turco, ahora no me acuerdo de la referencia, pero es el que se usa en casi todos los sitios que he visto, unos 5 o 10 minutos. Luego se pasa a lavar. Después de esto, se mete en una solución decapante, que entre otras cosas creo, y digo creo, porque no lo recuerdo muy bien, llevaba sosa. Aquí el tiempo dependía de la pieza, pero oscilaba entre 5 y 15 minutos, con cuidado de que no perdiese muchas micras y/o quedase rugoso. Luego se lavaba, durante unos 5 o 10 minutos en una cuba con agua y aire a presión para crear burbujas, estos dos pasos, eran críticos para conseguir uniformidad. Luego ya, si era anodizado sulfúrico se metía en el ácido sulfúrico, y si era crómico en el ácido crómico.

Dependiendo de la aleación que se usase los valores de voltaje cambiaban, así como la rampa de ascensión era más larga o más corta (tiempo que se llega desde 0v hasta el voltaje deseado). Para 2024 eran unos 20v y para la serie 6000 de unos 40v, pero esto no lo recuerdo excesivamente bien.

Después de todo esto o bien se coloreaba y sellaba en agua hirviendo, o bien se metía en dicromato que lo sellaba a la vez que le daba un toquecillo amarillento-verdoso.

No me acuerdo excesivamente bien de valores teóricos, pero andaban por lo que os he dicho. Es un mundo bastante bonito, pero es muy peligroso.

Haced caso a Manrique y usad masca con filtros de carbono, a poder ser que filtren químicos, orgánicos y amoniaco. Las 3M son cómodas y buenas, en RS-Amidata andan por los 25-30€. Unos buenos guantes para químicos, que os cubran por lo menos hasta los codos y que sean cómodos y unas buenas gafas, si son de tipo máscara mejor que mejor, que ojos solo hay dos y son muy delicados. Y ya, para rizar el rizo, si podéis, usad ropa de trabajo antiácido, que los productos con los que se trabaja, sobre todo el sulfúrico, son muy pero que muy peligrosos, y los vapores más todavía, a parte de que marea bastante. Tened siempre, y digo SIEMPRE, un sitio donde lavaros si os cayese algún producto químico encima, que espero que no os pase, porque, en el tiempo que estuve allí, vi un par de quemaduras químicas por ir con prisa y hacer las cosas sin todo el cuidado que requieren y os aseguro que no se las desearía ni a mi peor enemigo.

Y nada más, yo espero hacerme una fuente de alimentación regulable, tampoco hace falta que sea muy precisa, porque lo del cargador de baterías no me convence del todo.

Pulp

  • Visitante
Re:Anodizado paso a paso
« Respuesta #7 en: 06 Diciembre 2009, 09:23 »
Se sale un poco del hilo en cuestión, pero os cuento mi experiencia con el anodizado.

Quise anodizar unas peonzas de aluminio muy buenas y me informé, pero todo me sonó a demasiado complicado, y dado que son unas peonzas que ya no las fabrican, no quise arriesgarme.

Busqué por internet y encontré varios sitios de anodizado que me propuse visitar peonza en mano.

Las conclusiones son:

-Cada sitio está especializado en unos determinados colores.
-Si es pequeña cantidad la opción más económica, aunque requiere paciencia, es dejarles las piezas y esperar a que la empresa haga un lote de fabricación grande. Así siempre hay alguna "percha" con hueco para tus piezas. Una percha creo que carga 36 piezas y vale tanto dinero, salía por pieza unos 20-30 cents.
-El costo es muy bajo y en varias ocasiones ni me lo han querido cobrar, cuando era una pieza sola.
-El resultado es profesional.
-Hay que decirles cuál es el tipo de metal exacto, pues si no, no garantizan el resultado. Y en determinados materiales, requieren tratamientos previos algo diferentes.

Así que tengo varios sitios para cada color.

Resultados:



El violeta quedó muy mate y algo áspero, lo cual para el uso que le doy -puesta en marcha con sólo los dedos- es muy de agradecer.



Este azul quedó maravilloso, brillante y liso.


Un rojo también quedó muy liso y brillante en aluminio.



Trompo parecido al original, pero probablemente del mismo material dado que es del mismo fabricante.


Ya se que lo ideal de este foro es hacérselo uno mismo, pero lo mismo esta opción puede ir bien a algún otro.

Tengo la ventaja que al estar en Madrid, tengo bastantes sitios de anodizados cercanos, pero el que viva en Orejilla del sordete.....
« última modificación: 06 Diciembre 2009, 15:51 por Pulp »

Desconectado carpin

  • Global Moderator
  • Oficial 2ª
  • ***
  • Join Date: Sep 2009
  • Mensajes: 5307
  • Ubicación: SORIA
Re:Anodizado paso a paso
« Respuesta #8 en: 06 Diciembre 2009, 10:13 »
Gracias Jorge, parece una opcion interesante. ¿Podrias poner un listado de sitios donde te hayan anodizado sin problemas pequeñas cantidades y como dices con los colores?
Seguro que le interesa a mas de uno.
Torno Colchester Chipmaster 5x20, torno quantum D250x550 y fresadora HBM 45 Profi Dro, fresadora EMCO PC MILL 55, taladradora Optimun B17,  Afiladora casera, horno fundición electrico CARPIN

Desconectado Santiago

  • Global Moderator
  • Oficial 1ª
  • ****
  • Join Date: Oct 2009
  • Mensajes: 3972
  • Ubicación: El Molar-Madrid
Re:Anodizado paso a paso
« Respuesta #9 en: 06 Diciembre 2009, 11:00 »
Hoy voy a cortar unos discos y a probar a anodizar y entre otros colores dos de iberia a si que ya os contare
Emco Maximat Mento10, Fresadora BF30 CNC,sierra de cinta femi 780 y muchas ganas de arrancar viruta

Pulp

  • Visitante
Re:Anodizado paso a paso
« Respuesta #10 en: 06 Diciembre 2009, 12:23 »
Gracias Jorge, parece una opcion interesante. ¿Podrias poner un listado de sitios donde te hayan anodizado sin problemas pequeñas cantidades y como dices con los colores?
Seguro que le interesa a mas de uno.

Estos los anodicé en "Anodizados Herrero" que están en polígono industrial Antonio del rincon. Calle de la industria 1078, Borox, Toledo. Tf: 925527150
Ahí hacen el azul, el violeta, el rojo sangre y negro. (Negro lo hacen en todos los sitios).

También anodizados Bolgui, sitos en: P. I. Las Avetardas Calle cuarzo 53. Yeles, Toledo.
Aquí hacen negro y verde oscuro.

Hay más en Madrid, pero el día que hice la búsqueda llamé a varios y el que mejor me informó fue en Anodizados Herrero. Ellos mismos me comentaron que en Bolgui hacían otros colores que me interesaban.

Pero en Madrid, por Torrejón, Coslada y Fuenlabrada, recuerdo haber visto alguno más. Dado que eran pocas las piezas que necesitaba (3) no busqué más.

Si tuviese que buscar, llamaría o mandaría email y preguntaría qué colores hacen y cuando hacen una partida de dicho color.
« última modificación: 06 Diciembre 2009, 15:42 por Pulp »

Desconectado carpin

  • Global Moderator
  • Oficial 2ª
  • ***
  • Join Date: Sep 2009
  • Mensajes: 5307
  • Ubicación: SORIA
Re:Anodizado paso a paso
« Respuesta #11 en: 06 Diciembre 2009, 13:43 »
Gracias Jorge  .bien
Torno Colchester Chipmaster 5x20, torno quantum D250x550 y fresadora HBM 45 Profi Dro, fresadora EMCO PC MILL 55, taladradora Optimun B17,  Afiladora casera, horno fundición electrico CARPIN

Fedvac

  • Visitante
Re:Anodizado paso a paso
« Respuesta #12 en: 06 Diciembre 2009, 14:43 »
Buen trabajo  .bien e interesante experiencia. Particularmente los trabajos que me los pueden hacer con resultado profesional y a bajo costo los encargo nomas (niquelado, fundición, pintura horneada, etc); aunque hacerlo uno mismo da satisfacción :).

Desconectado Santiago

  • Global Moderator
  • Oficial 1ª
  • ****
  • Join Date: Oct 2009
  • Mensajes: 3972
  • Ubicación: El Molar-Madrid
Re:Anodizado paso a paso
« Respuesta #13 en: 06 Diciembre 2009, 16:38 »
Bueno hoy he probado ha hacer la tecnica mas agresiva, me he creado unas cuñas en aluminio T4 que se supone agarra menos, la siguiente prueba la hare con T6, la botonera es T6 y ha salido mejor que esta vez, bueno una foto de las cuñas




las he dejado 1,5min para desengrasarlo, y esta es la foto, sale un color como gris ,esta chulo



y en el baño de acido lo he dejado 60 min , me he ido a comer y se he tirado en el tinte 1hora y media, y este es el resultado



el naranja no salio como ayer puede que sea por no ser T6 sino T4, el azul marino de iberia sale como dice carpin , en mi caso casi negro, el rojo colchicina si ha salido bien pero poco luminoso, y el rojo iberia ha salido bien, el mejor sin duda el negro, a medida que compre mas colores los ire probando

Un saludo Santiago
Emco Maximat Mento10, Fresadora BF30 CNC,sierra de cinta femi 780 y muchas ganas de arrancar viruta

Desconectado Vider

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Sep 2009
  • Mensajes: 1795
  • Ubicación: Madriles
Re:Anodizado paso a paso
« Respuesta #14 en: 07 Diciembre 2009, 09:12 »
Estupendos resultados santafe, se agradece la info de los tintes, así los demas podemos ir a tiro echo cuando nos decidamos a anodizar!!
Bridgeport Series I convertirda a CNC, Colchester Chipmaster 5x20, Sierra cinta S121G y muy poco tiempo para usarlos ...