Foro MetalAficion

CNC => CNC - Software y Controladores => Mensaje iniciado por: pritt en 17 Septiembre 2017, 18:13

Título: Configuración LinuxCNC - EMC: Necesito ayuda.
Publicado por: pritt en 17 Septiembre 2017, 18:13
Hola a todos.

Después de varios intentos de configurar LinuxCNC, estoy en ello otra vez.

La propia instalación del Linux me ha dado unos cuantos problemas, pero eso ya lo tengo solucionado.

He intentado configurarlo con el Stepper Configuration Wizard, pero me da problemas.

Los ejes y límites, en principio los tengo más o menos bien, a falta de afinar un poco, pero ya sé cómo hacerlo.

Los dos problemas mayores son la bomba de refrigeración y el motor principal (Spindle): En cuanto arranco la bomba se enciende y no encuentro manera de apagarla. Lo mismo me pasa con el motor, arranca a máximas revoluciones y no encuentro manera de pararlo ni regularle las revoluciones.

En Mach3 3 el motor principal lo tengo configurado como Step pin = 2 y Dir Pin = 1, desactivados los relés y activado el control PWM, con una frecuencia base de 7.

La bomba está conectada en el pin 15.

Os agradecería me explicaseis cómo solucionarlo.

Un saludo.
Título: Re:Configuración LinuxCNC - EMC: Necesito ayuda.
Publicado por: Tr Precision Machining en 17 Septiembre 2017, 18:48
Yo no se resolverte tus dudas..

de esto saben mucho los compañeros aletorno y abu( ay mas pero nunca se pronuncian nada mas que cuando ellos necesitan ayuda >:()..esperemos lean este post y te echen una mano..

mi corta experiencia con linux siempre a sido muy buena en cuanto a suavidad de movimientos etc..pero nunca me a tocado ni incorporar un cabezal ni una bomba de refrigeracion.

quizas les deberias poner unas capturas de pantalla de la configuracion que tenias en mach3 y de la que estas poniendo en linux..para que puedan afinar la ayuda..
Título: Re:Configuración LinuxCNC - EMC: Necesito ayuda.
Publicado por: aletorno en 17 Septiembre 2017, 19:21
Abre el archivo .hal y pon las líneas donde tienes configurado el mandrino.
No explicas cuando quieres que se active la bomba
Título: Re:Configuración LinuxCNC - EMC: Necesito ayuda.
Publicado por: FIJO en 17 Septiembre 2017, 20:44
pritt pon una captura de como tienes el steep config, porque en linux tienes que decirle todo.te dejo como tengo la mia
Título: Re:Configuración LinuxCNC - EMC: Necesito ayuda.
Publicado por: DEVILHUNTER en 17 Septiembre 2017, 23:07
Me ocurría algo parecido, el pin del puerto paralelo q controlaba mi motor estaba en un uno lógico al arrancar el ordenador, y hasta que no encendía LinuxCNC no se apagaba.

La verdad es que nunca intenté solucionarlo ya que no era gran problema para mí (encendía con el potenciómetro externo a cero y listo). Podrías añadir unas resistencias pulldown o un inversor lógico. No se si se podrá cambiar en algún lado del PC el estado de dichos pines durante el arranque del ordenador.
Título: Re:Configuración LinuxCNC - EMC: Necesito ayuda.
Publicado por: pritt en 18 Septiembre 2017, 03:23
Gracias a todos por vuestras respuestas.

Procuraré responder a todos:

Me gustaría poder activar la bomba con un "botón" en pantalla y, además que se activase con códigos M.

El Spindle, pues lo mismo, pero con el código G correspondiente.

Aquí podéis ver como tengo la configuración en Mach3 y cómo lo he hecho en LinuxCNC:

https://photos.app.goo.gl/mZIxkX79YIZmlTgm1

El xml de Mach3:

https://drive.google.com/file/d/0B_qr0UvIiQHKbWkwY0J4N0tPUGs/view?usp=sharing

... y el hal de LinuxCNC (no lo he cambiado nada, es el generado por SteperConfig):

https://drive.google.com/file/d/0B_qr0UvIiQHKOXRmT2xUT1p4UDQ/view?usp=sharing

A ver si hay suerte con los enlaces, que con los últimos cambios de Google no hay quien se aclare.

Un saludo.



Título: Re:Configuración LinuxCNC - EMC: Necesito ayuda.
Publicado por: FIJO en 18 Septiembre 2017, 18:07
que controladora tienes
Título: Re:Configuración LinuxCNC - EMC: Necesito ayuda.
Publicado por: pritt en 18 Septiembre 2017, 19:25
Creo que es específica de Syil.

La electrónica está compuesta por:

Un PCB que lleva los pulsadores para el control manual: PCF07503 Rev. 1.2 Ds0816 East Crystal

Otro PCB PCF 07483 Rev. 1.1  East Crystal Ds0807. Esta lleva otra PCB más conectado al anterior  PCF08094 REv.1.1 DS0817.

Estas tres placas creo que son para el control manual y mando MPG.

Por última un PCB en el que solo pone CNC BOARD Rev. 1.2

Los Drivers son Sunrise Motor HB203S.

Un saludo.
Título: Re:Configuración LinuxCNC - EMC: Necesito ayuda.
Publicado por: pritt en 19 Septiembre 2017, 00:37
Lo primero, gracias a todos por vuestra ayuda.

En especial, muchísimas gracias a Jbecerra, por su ayuda, y sobre todo, por su disposición: me ha dado su teléfono y me ha abierto los ojos.

- El spindle era por el check "Invertir" ... venga a mirar y cambiar cosas y ni se me había pasado por la cabeza. Gracias a Jbecerra, que es lo primero en lo que pensó.

- El ESTOP, también daba problemas y ha habido que poner también el check "Invertir".

- La bomba al final era que necesitaba dos pines: tenía uno en el mach como "output", que no sabía lo que era y he ido probando y efectivamente era el de la bomba. LO he configurado en Outputs y perfecto.

- Una cosa que no había mirado era el referenciar los ejes. Al probar con Jbecerra comandos M para ver si se apagaba la bomba aparecía el mensaje de que no se había hecho "homing" y, al ir  a hacerlo, aparentemente no se movían los ejes.

El problema, tal y como me había dicho Jbecerra era la velocidad: Estaba a 0.05, con lo que, se movía pero apenas se apreciaba. Cuando he conseguido apagar la bomba "oía" que los motores se ponían en marcha, pero no apreciaba movimiento. He aumentado la velocidad y arreglado.

Bueno, me queda "afinar", probar y acostumbrarme.

Por cierto, por si alguien más decide probar LinuxCNC, explico el problemilla que me pasó:

Siempre tengo una versión de Linux instalada en alguno de mis ordenadores. En este caso la versión era Ubuntu, pero ya desfasado, así que me descargué la imagen de la versión actualizada y a instalar.

La instalación, sin problemas.

Ojo: Si se tiene otro sistema operativo y se quiere conservar, mucho cuidado a la hora de particionar el disco. Hay que hacerlo de forma manual.

Problema, primer reinicio, postea bien, pero a la hora de arrancar el entorno gráfico, pantalla negra. Problema por lo que parece bastante habitual.

Tras investigar el tema lo pude solucionar editando la línea de Grub "GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT", se le añade "nomodeset acpi_osi=Linux" a lo que haya y arreglado.

Un saludo.
Título: Re:Configuración LinuxCNC - EMC: Necesito ayuda.
Publicado por: FIJO en 19 Septiembre 2017, 23:48
si viste la captura que puse, yo tengo el E stop invertido y el spindle también

saludos
Título: Re:Configuración LinuxCNC - EMC: Necesito ayuda.
Publicado por: pritt en 29 Septiembre 2017, 22:40
Hola de nuevo.

Sigo avanzando a ratos.

¿Alguien me podría decir de dónde sacar o qué parámetros poner en la primera pesataña del StefConf?:

(http://linuxcnc.org/docs/html/config/images/stepconf-basic.png)

Me refiero a los datos de "Driver Timing Settings".

Según el manual del StefConf, sino se está seguro recomiendan poner 20.000 en los cuatro campos.

Un saludo.
Título: Re:Configuración LinuxCNC - EMC: Necesito ayuda.
Publicado por: josemanuel-gar en 29 Septiembre 2017, 22:58
yo los he dejado por defecto.

Título: Re:Configuración LinuxCNC - EMC: Necesito ayuda.
Publicado por: aletorno en 30 Septiembre 2017, 08:37
Busca tu controladora en esta lista:
http://wiki.linuxcnc.org/cgi-bin/wiki.pl?Stepper_Drive_Timing (http://wiki.linuxcnc.org/cgi-bin/wiki.pl?Stepper_Drive_Timing)
Título: Re:Configuración LinuxCNC - EMC: Necesito ayuda.
Publicado por: pritt en 30 Septiembre 2017, 10:11
Hola.

Mi controladora no está listada ni encuentro datos de la misma.

... pero ¿no son datos de los drivers?

Las especificaciones de los drivers sí que las tengo.

Aún así, he mirado muchas de las listadas, y tampoco aparecen esos datos en las especificaciones, entonces, ¿de dónde se sacan?

Mirando las especificaciones de los drivers, en ellas figura esto:

(https://lh3.googleusercontent.com/-U_V_L9dq-eI/Wc9U3GGhyAI/AAAAAAAABx0/-fXcM1hPZSYnk2LX0w3pZtx8HKwO52kmQCJoC/w530-h395-n-rw/HB203S.jpg)

¿Serán esos 390 que figura o esa es la resistencia?

Un saludo.
Título: Re:Configuración LinuxCNC - EMC: Necesito ayuda.
Publicado por: pritt en 30 Septiembre 2017, 10:47
Bueno, creo que la cosa viene por aquí:

(https://lh3.googleusercontent.com/-GfWEkeAn9T8/Wc9ZiLHI66I/AAAAAAAAByQ/Q29yqAHIZC80if-yUQ01Y9j1WJi_kK94ACJoC/w530-h531-n-rw/HB203S%2BPULSO%2BY%2BDIRECCION.jpg)

... ahora me falta el saber aplicarlo.

Un saludo.
Título: Re:Configuración LinuxCNC - EMC: Necesito ayuda.
Publicado por: Jbecerra en 30 Septiembre 2017, 18:19
Xacto !
Son los tiempos que necesitan las controladoras para "sentir" la señal, son 2 datos por cada una de ellas.
El tiempo que necesitan en cambiar y el tiempo que debe permanecer cambiado el signo.
Los valores de dirección  no son muy importantes ya que cambiar de dirección se hace pocas veces.
Los de los pulsos son más importantes ya que son los que moverán los ejes.
Puedes ir poniendo valores cada vez más pequeños e ir probando, cuando notes que pierden pasos, los subes un poco y ya está.
No es una solución muy técnica, pero funciona :)
Título: Re:Configuración LinuxCNC - EMC: Necesito ayuda.
Publicado por: pritt en 30 Septiembre 2017, 19:20
   Según entiendo por el manual del StepConf

Step Time: Tiempo durante el cual el pulso de paso esta "Encendido".

Step Space: Tiempo mínimo entre dos pulsos de paso.

Direction Hold: Tiempo durante el cual el pin de dirección debe de mantenerse después de un cambio de dirección.

Direction Setup: Tiempo que debe de pasar antes de un cambio de dirección después  del último pulso de paso.

Con eso, en unión de la gráfica anterior, imagino que mi configuración sería:

Step Time: 2us x 1000 = 2000 nanosegundos

Step Space: No lo encuentro por ningún lado, pero como en la mayoría de los casos el valor es el mismo de Step Time, pondremos el mismo.

Direction Hold: 5usx1000 = 5000 nanosegundos.

Direction Setup: 5usx1000 = 5000 nanosegundos.

Empezaré con esta configuración.

Un saludo.
Título: Re:Configuración LinuxCNC - EMC: Necesito ayuda.
Publicado por: abu en 01 Octubre 2017, 13:54
Algo me pasa en este hilo......no veo las imagenes...... :-\.....pero vamos, que se entiende el problema. Te lo amplio...... .bien

   Según entiendo por el manual del StepConf

Step Time: Tiempo durante el cual el pulso de paso esta "Encendido".
Durante este periodo de tiempo, LinuxCNC (el controlador software) envia una "señal ON" al driver (aparatito electro-electronico ::) conectado al motor) que, a lo bestia, significa que le mande un "corrientazo" al motor para que de 1 paso. Si el tiempo que esa señal ON (la que manda Linux) esta activa no es suficiente, puede ocurrir (y recalco "PUEDE" ) que al driver no le de tiempo a activarse......no envia el paso, vamos

Step Space: Tiempo mínimo entre dos pulsos de paso.
Para distinguir un paso del anterior o del siguiente, debe haber una "señal no paso", que en nuestro caso es simplemente la "ausencia" de la señal ON. Si esa ausencia no es lo suficientemente larga, el driver no puede distinguir la separacion entre las ordenes "ON, no ON, ON", con lo cual se podrian tener menos pasos de los que el controlador (linuxcnc) esta ordenando

Direction Hold: Tiempo durante el cual el pin de dirección debe de mantenerse después de un cambio de dirección.
Los cambios de direccion no pueden ser instantaneos (un cambio instantaneo implicaria una energia infinita.....cosas de las inercias y de las leyes de la mecanica.....que le vamos a hacer.. ;D). La presencia del parametro Direction Hold garantiza tres cosas: que el controlador (linuxcnc) jamas "intentara" un cambio instantaneo de direccion y, por otra parte, que cualquier energia mecanica residual que pudiera existir (por inercias, principalmente) se disipe (en rozamientos, principalmente). Por ultimo, introduciendo este parametro se evita que cualquier falsa señal (por ruido electrico, especialmente) sea interpretada por el driver como un cambio de direccion.....con el desastre correspondiente

Direction Setup: Tiempo que debe de pasar antes de un cambio de dirección después  del último pulso de paso.
 Este parametro "refuerza" los  conceptos que he dado en Direction Hold

Con eso, en unión de la gráfica anterior, imagino que mi configuración sería:

Step Time: 2us x 1000 = 2000 nanosegundos

Step Space: No lo encuentro por ningún lado, pero como en la mayoría de los casos el valor es el mismo de Step Time, pondremos el mismo.

Direction Hold: 5usx1000 = 5000 nanosegundos.

Direction Setup: 5usx1000 = 5000 nanosegundos.

Empezaré con esta configuración.

Un saludo.

La conclusion es..................hacer lo imposible para tener SIEMPRE la mayor cantidad de datos de hardware.  .bien