Foro MetalAficion
Zona Técnica => Técnicas de Torneado y Fresado => Mensaje iniciado por: callecuatro1976 en 08 Septiembre 2014, 00:46
-
hola quiero saber como se prepara una mecha de 3,5 mm para un torno a levas o torno automatico ya que no puedo colocar una mecha de centrar, tengo solo el avance de la contra punta, en mechas mas grande me doy una idea pero en mechas tan pequeñas no se .confuso2
-
Hombre..pienso yo que en el cañon revolver que tienes en un posicion anterior a la de la broca de 3.5mm podras poner una broca de hacer centros o una broca hss de puntear...yo en mi pequeño torno revolver en una posicion de la torreta tengo la broca de centros y en la siguiente pongo la broca y en la siguiente el avellanador y en la siguiente el macho de roscar etc...en los tornos automaticos no te se decir..los compañeros... lote..xalaix y trasgu saben bastante de tornos automaticos o levas..
pdta...SI fuese un diametro de broca mas grande podrias poner una broca BIDIAMETRAL y asi del tiron harias el centro y el taladro.. estarian bien unas fotos del torno que usas y de las torres portaherramientas que tienes o del cañon portaherramientas para asi poder intentar ayudarte con mas conocimiento .bien
-
Hola Callecuatro , entiendo por preparar mecha afilar la broca , yo he trabajado en decoletage , y usábamos brocas de hélice rápida ( aquí las llamamos de gusano ) que van muy bien para los avances de estas maquinas , pero siempre punteando antes . No sera que quieres hacer mas mecanizados que estaciones tiene la maquina ? . Unas fotos cuanto antes
-
Un pequeño croquis de la operación que hay que hacer, o bien plano de pieza y como te han indicado además fotos del torno servirían para hacernos cargo del tema.
Personalmente "preparar una mecha" no tengo ni idea de lo que quieres, en consecuencia........
Saludos
Xalaix
-
Personalmente pienso que los moderadores deberían rogar a todo aquel que no escriba sus preguntas o respuestas en CASTELLANO DE AQUI , que se tomen la molestia de hacerlo , si quieren ser entendidos y ayudados ( yo soy bastante nuevo en el foro y no se si ya se a pedido , si es así pido disculpas )
-
dificil veo que los terminos se llegen a unificar...mas teniendo en cuenta que muchos de los que hay por aqui suelen utilizar terminos anglosajones en muchas ocasiones por desconocer el termino en castellano.
-
quiero hacer un perforado en un torno traub 25 y tiene una sola contra punta y el perforado es de 3,5
-
un torno como este
-
Pues yo asi a priori lo veo tan facil como poner una broca de hacer centros en un trozo de cuadrado taladrado a la medida de la broca de centros o mejor si tienes un portabrocas en una de las torres del carro y con esa punteas y con el contrapunto taladras asi lo haria yo en tu caso.. digamos que seria lo mismo que cilindrar pero con una broca de puntear..previamente habiendo buscado el centro claro...la operacion seria..sacar pieza..refrentar con carro de los laterales o superiores...en el carro de la bancada en la torre delantera o en la trasera poner la broca de centros...hacer el centro..retirar hacia atras y luego hacia afuera..y despues con el contrapunto taladrar..despues con un carro libre tronzar..creo que mas o menos asi seria la operacion..la verdad es que no tengo experiencia en tornos automaticos...
https://www.youtube.com/watch?v=E0NDv-MMWm0
https://www.youtube.com/watch?v=ZAlNxQ4EEeA
https://www.youtube.com/watch?v=GS1mGDMhQ8g
-
Haz caso al Asturiano que sabe de lo que habla.
De entrada , es muy importante el material que vas a trabajar. No es lo mismo el acero que el laton.
De cualquier forma , efectivamente el Traub del que hablas no tiene abanico para barrenar con diferentes brocas y hay que meter la broca a derecho con el que hay , pero si que puedes puntear amarrando la broca en un útil que prepares y este ponerle en uno de los carros de cilindrar.
-
También puedes perforar directamente , sin puntear , usando un casquillo guia taladros montado en uno de los portas
-
trate de una y se me rompe la mecha pero no es mala idea usar el carro para cilindrar, pero es difícil llevar el centro uso 12l14 que no es tan duroi el agujero es 3,5 de 18mm de profundidad
-
Es fundamental que la broca te qude al centro.
Para eso , tendras que jugar con dos cosas:
- La leva que prepares para que te lleve la cuchilla al centro , tiene que quedar prefecta de medida y uniforme con respecto al centro , pero esto es fácil ya que se hacen al torno.
- La altura de la cuchilla en el útil que prepares también tiene que estar bien.
No es mala idea hacer un casquillo guía , pero dependerá de los portas que tengas .Utilizando uno para cortar , otro para puntear , igual no te dan.
-
es medio complicado tendría que cambiar el torno por uno con torreta....
-
La verdad sigo sin ver tu problema... en el carro trasversal tienes dos torretas portaherramientas una por delante y otra por detras usas una para la broca de puntear y listo...por lo menos en los tornos como el tuyo que e visto en youtube y en la foto del que pones..claro esta que como no pones fotos del tuyo no sabemos que equipamiento tienes..yo mas ideas no tengo la verdad..tampoco tengo experiencia en tornos automaticos..yo tengo un pequeño torno revolver y mas o menos esos son los procedimientos que uso .bien me da la sensacion asi a priori de que te as comprado un torno que no sabes manejar o directamente que no eres tornero..no se...si fuese el caso entonces entiendo que no veas las soluciones que te intentamos dar...
-
no sirve tu respuesta