Foro MetalAficion
Maquinas y Herramientas => Tornos y Fresadoras => Mensaje iniciado por: m606paz en 03 Abril 2016, 03:31
-
Hola Compañeros
Hace unas semanas atras, salio publicado a la venta un tornito conopolea a solo 9 cuadras de mi trabajo.
Se encontraba en un taller de grabado de medallas de bronce y construccion de trofeos para deportes y el dueño era un señor de 80 años, que fallecio el año pasado y era su unico operario, segun me comentaron en el lugar.
El tema es que quede sorprendido por el buen estado de conservacion y con poco y nada de holguras. Tambien se encontraban los engranajes de la guitarra y mucha cantidad de herramientas y accesorios.
Pues bien, no lo pense mucho y lo compre y ya lo tengo listo para trabajar.
Se encontraba funcionando con un motor trifasico, por eso habia preguntado en otro hilo como hacerlo monofasico.
El torno me lo entregaron con su mesa de madera de construccion muy resistente y robusta, y la lampara para iluminar el torno mientras se trabaja.
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_55812.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_55822.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_55832.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_55842.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_55852.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_55862.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_55873.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_55881.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_55891.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_55904.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_55913.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_55923.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_55933.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_55941.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_55952.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_55961.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_5597.JPG)
Lamentablemente no puedo quedarme con dos tornos y decidi vender mi otro tornito conopolea (http://foro.metalaficion.com/index.php?topic=22854.0) para recuperar algo de lo invertido en este :'(
-
hola.
lindo tornito, te felicito por la adquisición, cuanto tiene de medidas?.
saludos.
-
felicidades paz muy buena compra y tal como te gustan todo original! y encima con herramientas de epoca! esta barbaro .brinda
-
Muy bonito, se ve muy robusto, es parecido a alguno que he visto en España de marca Ferval.
Cómo se nota cuando las máquinas han tenido sólo un dueño y las cuida.
Saludos y a disfrutar.
-
Muy bonito el torno, a la vez de antiguo.
Buena adquisición .palmas .palmas .bien
-
Hermoso torno!!
Ter felicito!!
Se lo ve completo, original y sin mal trato!!
Que lo disfrutes
En medidas parace musimilar al otro ¿no?..marca?
Un saludo
Horacio
-
Felicidades, se ve muy bueno.
Una cosa que debes recordar es a tenerlo engrasado en todo momento, que estos rodamientos de bronce tienen memoria, y luego quitarles el juego no es fácil.
-
precioso!!
que lo disfrutes!! .bien .brinda
-
Me alegro que les guste Muchachos! .yupi
Gracias por los comentarios y sugerencias! .bien
El largo total de la bancada es de 990 mm. El otro tornito tiene 950mm, pero la capacidad entre puntas debe ser la misma.
Tiene detalles interesantes, como los engranajes del retardo, que son helicoidales en vez de rectos.
Los protectores de engranajes son de bronce. Las aceiteritas del husillo son simples taponcitos de cabeza esferica.
El motor trifasico que les comentaba es este , muy bonito y antiguo
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/IMG_55093.JPG)
Aqui otro dato de color , comparte las tablas de rosca del otro torno marca JONE y la Chapita de Bromberg y CIA.
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_53552.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_55832.JPG)
-
.palmas .palmas .palmas estas joyas son dificiles de encontrar y no se pueden dejar pasar te felicito Luis .yupi .yupi
-
Un torno precioso! .brinda .brinda .brinda .brinda
-
Que manía de comprar cosas viejas ja ja ja , ahora en serio, ta' lindo el bicharraco , me parece que está mejor que el anterior , te felicito .
Saludos
-
Gracias Francisco! .bien
Cosas viejas y misteriosas! .yupi
Ya encontre un numero! El 16!!
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/IMG_55961.JPG)
Voy a jugar a la loteria el 16 a ver si sale !!
Este esta en mejores condiciones que el JONE y tal vez más antiguo
El JONE no esta mal, pero tiene holguras en los ejes de casi todo lo que gira, menos en el husillo. Necesita tiempo y cariño.
-
felicitaciones!!! me imaginé que tenías algo en vista cuando pusiste a la venta el otro.
-
Felicitaciones amigo, está hermoso el torno!
-
.baba .baba .baba .baba Que lindo torno y que lindas .fotografo .fotografo .fotografo
Te felicito .palmas .palmas .palmas .bien
-
Gracias muchachos, me alegro que les guste! .bien
Ya estuve sacando algunas virutas .
El porta herramientas tipo linterna ó rocker...
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/IMG_55933.JPG)
... no me resulto practico , ya que es util (creo .idea ) si se utiliza una herramienta larga que permita alejar el carro transversal del plato mientras se tornea.
Por eso le monte la torre portaherramientas clasica de cuatro caras que se ve en las fotos.
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/IMG_55812.JPG)
La bancada no es hueca, , me refiero a que no tiene pasajes hacia abajo verticales, solo perforaciones horizontales laterales hacia atras
Me resulta interesante el uso del retardo, no tengo experiencia, pero estimo que para trabajos de roscado, por ejemplo debe ser muy practico. algo que el chinorris no tiene...
-
Si el retardo es ideal para roscas ya que ademas de girar muy lento el torque es altisimo en teoria eso permite pasadas más profundas.
No estoy seguro pero con el retardo en ese torno la velocidad minima estan alrededor de 60 rpm .
Saludos.
-
Hola Francisco
No esta lejos tu pronostico de las RPM con el retardo.
Como no tengo manual del torno y si tomamos la escala que informa South Bend para su torno modelo 9C , con un motor de 1750 RPM el retardo en la polea más chica de husillo es de 130 RPM , en la del medio 78 RPM y en la mas grande 50 RPM.
El motor que tengo instalado es de 1400 RPM , asi que no debes estar lejos .
Estos dias estaba buscando una forma de controlar las rpm del torno. para anotar a que velocidades lo tengo operando... .idea
-
ese torno, con un buen mantenimiento y bien cuidado, lo podrán heredar tus nietos... es decir, que podrá llegar a tener 200 años y tan tranquilo.
A un motor trifásico como ese se le puede acoplar un variador?? por mantener la estética del motor antiguo tan bonito.
Me chiflaría encontrar una oportunidad de un torno como ese o algo más pequeño
-
Bonito torno..que pena no poder ponerle a buen precio un variador de frecuencia..seria una mejora muy buena .brinda haber si os liberan pronto el tema de la importaciones.
por ejemplo este variador chino basico hasta 100hz que no funciona nada mal y tiene un precio de risa y OJO aguanta motores de hasta 2cv..eso si no tiene control vectorial etc..pero cumple.
http://es.aliexpress.com/item/Hot-Sale-7A-HengTai-HT1000B-used-frequency-converter-220V-1-5KW-drive-380V-AC-Motor-Free/2005648136.html?spm=2114.10010408.100007.11.qeamTg
-
Paco me encantaria poder instalar el motor original, pero de Electronica no entiendo absolutamente nada!! :'(
Bueno, aqui estan las fotos del motorcito trifasico, parece de la era mesozoica, pero me gusta su diseño antiguo.
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_55093.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_55103.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_55112.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_55125.JPG)
La chapita de datos muy gastada.
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_55203.JPG)
Llegue a leer 0,22 kw 0,3 hp
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/IMG_55204.JPG)
Se llega a ver diagrama de conexion en estrella y triangulo.... .idea
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/IMG_55213.JPG)
Eres un Maestro Michel! .ereselmejor
Que tentadora es esa oferta de Aliexpress ! .yupi
66 euros más 24 eros de envio + 50 % de impuestos X 16.50 el tipo de cambio, me da unos 2230 pesos.... .idea
Te permite inversion de giro? .idea
-
m606..., mira que el cambio con poleas le da mas fuerza, no es lo mismo reducir desde el motor que desde las poleas.
igualmente un variador no vbiene nada mal, ya sea para conectar el motor y para tener todo el torque del mismo, mas la variación infinita que te permite girar el plato a media vuelta por minuto.
-
Paz,,te permite la inversion de giro directa igual que si usases corriente trifasica pero a traves del circuito del variador..regulacion por potenciometro externo y el uso de mandos externos y otro monton de cosas mas..es ahora mismo el variador mas economico que se puede encontrar y la verdad es que cumple muy bien calidad precio...logicamente un variador de marca buena dara otras prestaciones mejores..pero en un tornito como el tuyo dificilmente apreciables por su escasa potencia de motor.
pdta..en europa tenemos suerte..los costes de envio son gratuitos osea que nos saldria por 66 euros y si lo paran en aduanas pues 35 euros mas..aun asi un precio razonable.
-
Gracias Max por la aclaracion! .bien
Michel, Ok a lo comentado!
Veo que en España pagan casi el 50% de impuestos como aqui segun comentas?
A nosotros nos suman el valor del producto más el costo de envio. A esa suma el 50 %.... >:(
-
hola mariano. ni lo dudes en ponerle un variador. te da gandes ventajas:
velocidades intermedias entre poleas. en un cono polea como el mio, que tengo 6 velocidades ( sin contar las 6 con retardo) me quedan muchas rpm entre polea y polea. con el variador, podes jugar entre ellas, bajando o subiendo la frecuencia.
tenes rampas de aceleracion y desaceleracion, podes darle FRENO!!!!
ademas de poder montarlo fuera del torno y colocar un control remoto sobre el mismo.
no se si te conviene traerlo de afuera. aca en capital federal (argentina) podes conseguir variadores que se ajustan a tus necesidades, entrada monofasica 220v y salida trifasica 3x220v.
te paso una casa en devoto que los vende a muy buen precio ( yo lo compre ahi)
http://www.abactransmisiones.com.ar/variador.php
saludos
-
Buen dato sprtr! Gracias! .bien
Llame a esa firma, quedaron en llamarme.
En mercado libre, este modelo ronda los 3350 pesos.. :'(
Despues les cuento que me dijeron.
EDITO:
Me acaba de llamar Martin de esta firma y me paso por el LS650 20K7 - U$S 166 más IVA ( $ 2970 al tipo de cambio de hoy) que sirve hasta motor de 1 HP .
El modelo hasta 2 HP U$S 180 más IVA
-
Estas son las caladuras que tiene la bancada del torno, parecen desagotes laterales, pero su parte inferior esta unos milimetros más arriba que el resto de la bancada.
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_56342.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_56351.JPG)
Este circulo , no se que funcion cumple...
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_56361.JPG)
Los engranajes helicoidales del retardo
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_56371.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_56382.JPG)
Aqui esta el engranaje de 100 dientes unido al de 127 con dos espigas que los mantiene fuertemente unidos.
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_56432.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_56442.JPG)
Cual seria la razon de que esten unidos y no se puedan utilizar independientemente???
-
Encontre la razon por la cual este engranaje de 127 dientes se encuentra unido al de 100. .yupi
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/44_-_copia.jpeg)
El torno tiene tornillo Patron en pulgadas, asi que con este engranaje podria cortar roscas metricas!
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/IMG_55832.JPG)
Deben faltar engranajeas, debere hacer un chequeo, pero que bueno que tengo este de 127 diantes!
-
Hola amigo m606paz! Hermoso torno, y si es para hacer rosca metrica...paso 1 ; 1.25 ; 1.75. Y el listado seria asi:
20 - 25 - 30 - 35 - 40 - 45 - 50 - 55 - 60 - 65 - 70 - 75 - 80 - 90 - 95 - 100 - 100 y 127 - 120 - 127.
Espero que te sirva! Aun asi, a medida que se necesitan vas a tener que hacerte mas, la ventaja del doble es ahorrarse con bujes de union, y el ensamblado en la lira es rapidisimo!
Saludos!
-
Fede
Gracias ! .bien
Estimo que todos esos pasos que describis dependeran de que engranajes tengo.
Tengo que verificar que cuales tengo y fijarme en la tabla de roscas que combinaciones me permite? .idea
-
Hola, como estas? Si, te deje un listado de engranajes común, al ser de 8 hilos por pulgada el tornillo patrón. Por ahi, quizas necesitarias de 56 dientes y de 48 por lo que estuve calculando.
Es un paso de tornillo patron que no he visto en muuuucho tiempo, es corto. A ver si te pase bien: para una rosca de 1.5 mm los engranajes serian 20-50-75-127. Te coincide con la tabla de tu torno?
Aun asi, es un torno muy hermoso, yo lo dejaria con la torreta original, me recuerda al torno en el que comencé, con los portaherramientas forjados, que lindos tiempos!
Saludos!
-
Gracias fede!
El sabado que viene le saco unas buenas fotos a la tabla de engranajes y corroboramos tus calculos! .bien
-
Felicitaciones por la compra, yo ando en busqueda de algo así de encontrar alguna joya de este tipo cuál es el valor aproximado. Gracias
-
Buen dia Angel,Gracias! .bien
Este fue un "regalo" pero dependiendo el estado y accesorios pueden estar dese 15000 pesos para arriba.
Busca en Mercado Libre, hay varios de estas caracteristicas a la venta.
-
Hoy a full con el tornito conopolea.
Se lo preste a un Amigo, Novato en el tema, para que se haga unas piezas, asistido por nuestro amigo Pascual y por mi.
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/20160423_105836.jpg)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_56991.JPG)
Sera arcaico , antiguo, sin velocidad variable, pero abismal la manera de trabajar en comparacion con el chinito.
Tengo que ajustar el chariot ó carro orientable. Tambien reemplazar la correa de cuero, luego de un uso prolongado se estira y hay que tensarla.
-
¡Qué tesoro escondido encontraste!
Tantos años y en tan buen estado! Y la cantidad de herramientas que se incluyeron!
Felicitaciones!
Yo no hubiera podido comprarlo, primero porque no tengo la más remota idea de cómo restaurarlo y segundo porque mi mujer me mataría y no quiero darle el gusto.... .yupi
-
Hola Patricio,practicamente no le hice nada, solo enchufarlo y usarlo.
Rastrilla Mercado Libre, que debes en cuando aparecen estas perlitas.
Estas ultimas semanas estuve estudiando las tablas de roscas.
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/IMG_56772.JPG)
Tengo estos engranajes
26,32,36,40,44,48,52,54/18,56,127/100 y 60.
Faltarian 80,46,28,24,22 y 20.
Lo que vi de conveniente en este torno, el uso del retardo para hacer roscas, claro con alguna herramienta HSS.
Habra que hacer la prueba! .yupi
-
Buenos dias, m606paz, como esta todo? Ademas de la lluvia...Muy buenas las fotos ya viruteando! Como se dice, viejo pero no obsoleto el tornito! Es muy probable que para roscar te vaya bien a la menor velocidad sin uso del engranaje de retardo. Pero en caso de roscas cuadradas que son mas profundas y el paso es mas largo por ende va mas rapido el avance, deberas colocarlo tambien por el esfuerzo de corte. Lo que no vi es si tiene el dial para roscar, a mi me vino muy bien en mi conopolea ya que el dar marcha y contramarcha va desgastando la correa y de a poco le vas alargando las frenadas, como si estuvieras doblando un curvón, o sea vas cortando un poco antes el giro para dar la contramarcha. Y a medida que se gasta la correa, vas parando desde antes.
Pero eso te lo va a decir a medida que hagas las distintas roscas.
Muy lindo los detalles de la tapa, muy explicativo!
Saludos y exitos amigo!
-
Hola fede
Gracias por tus comentarios y sugerencias.
No, el dial no lo trajo, :( , pero el delantal tiene el agujero y prisionero para fijarlo.. .yupi
Sera custion de fabricar uno algun dia... .idea
-
Gracias a un amigazo que tiene la maquinita para unir correas , armamos una correa para el tornito.
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/IMG_57661.JPG)
El material que une los ganchos de ambos extremos es una hebra de cuero muy duro.
Muy poco ruido, el golpe de la union es menor al que hacia la de cuero...
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_55881.JPG)
... que no tenia los extremos centrados, asi que siempre se movia de izquierda a derecha y solo la podia utilizar en las poleas centrales.
Con esta nueva correa en las poleas de más velocidad el torno es un avion!!! .yupi
-
.palmas .bien
Felicitaciones!!!!
Se le ve muy buena pinta a ese torno.
-
Luis. Se me había pasado éste hilo de presentación de tu nuevo tornito... Y aunque ya sabía de su compra te vuelvo a felicitar ya que al ver bien los detalles se nota que ha estado en muy buenas manos...
Es una joyita. No siempre se encuentran esas cosas y completo con accesorios y herramientas. .baba .baba .baba .baba .baba
-
Gracias Abominacion! .bien
Gracias Eduardo! .bien
El unico dia que puedo usarlo es los dias sabados, que es el dia que voy al galpon donde se encuentra. Y estoy restaurando un trailer en ese galpon que no me ha dejado tiempo de utilizar el torno como yo quisiera.
Tambien consegui otro motor monofasico que tengo que cambiarle los rulemanes. Asi que el que tiene actualmente este torno volveria al torno Jone para dejarlo tambien operativo.
Saludos!
-
Se ve firme y bonito la antigualla, pero nunca lo compares con el chinito, no hay color por antiguo que sea.
Tienes una reliquia que hay que cuidar y disfrutar, ademas digno de un museo. Seria una lastima echarlo a perder.
Enhorabuena y disfrutalo. ;) .bien .palmas
-
es hermoso el torno. Felicitaciones .bien
-
Gracias Norc! .bien
Aparecio en Mercadolibre una herramienta para unir las correas, asi que no la deje pasar! .yupi
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/20160608_133518.jpg)
Con la cantidad de grampas que trajo, creo que tengo para varias correas ...
-
Muy buena Luis... Podrías explicar cómo funciona? O hacer un video cuando la uses así nos enteramos los que nunca vimos una .idea
-
Eduardo
No es la misma, pero asi funciona esta herramienta...
https://www.youtube.com/watch?v=QRvpi_umpro
-
precioso torno , son mucho mas bonitos que los modernos.
-
El video se ve muy bonito... Pero me >:( >:( >:( >:( enfurece no entender una sola palabra de lo que ha dicho el que lo hace por culpa del maldito inglés >:( >:( >:( >:(
El día que los conquistadores Españoles llegaron a América debieron haberla Conquitado toda entera... Sin duda no se molestaron en llegar hasta el norte y ahí se mandaron la gran cagada ;D
-
Gracias Kajanutrio! .bien
Eduardo, quedate tranquilo que yo no le entiendo nada tambien.
Pero no hay mucho que explicar, montas la herramienta en una morsa, cortas un carton con grampas de acuerdo al ancho de la correa,lo montas en las ranuras y le pasas ese alambre interior que las mantiene todas alineadas.
Luego pones la correa , a 90 grados de la herramientas y cierras la morsa.
Repites la operacion en la otra punta de la correa y listo.
La Union puede ser un pedazo de alambre y hasta un pedazo de cable forrado.
Al parecer se consiguen grampas, segun este aviso de ]Mercado Libre (http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-604993648-correa-plana-de-cuero-_JM#D[S:HOME,L:RECOMITEM-CORE-UNO-HISTORYITEMS,V:0)
-
ahhh mira como se ponian ;D me mate pensado como hacerlo hasta que me pase a poli v cocida.. ::)
creo que encontraste una pepita de oro .brinda
-
Hay broches que no necesitan de ninguna maquina , eso si es indispensable un martillo ;D, la ventaja de los broches "de alambre" colocados a maquina es que son más livianos con la misma resistencia que los " de chapa troquelados" que se meten a martillazos . http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-614119495-broche-de-chapa-para-unir-correas-planas-precio-x-tira-_JM son estos y los hay de distintas medidas.
Saludos
-
Hola Francisco
No se cual sera el tamaño más pequeño de esos broches que comentas, pero mira esta foto como quedan en el ancho de correa que usa el torno.
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/IMG_55881.JPG)
La punta que muerde el cuero lo tajea bastante y comienza a abrirse hasta desgajarlo.... :-[
-
Hola Luis !! esos broches (que se colocan a martillo) vienen en muchas medidas hasta iguales de cantidad de dientes que las de alambre, el tema es que a mayor separacion es para un espesor mas ancho de lo que se va a unir, por ejemplo las que usabamos para las lonas de las armadoras de pan eran sumamente cerrados (muchos dientes por pulgada) y en donde vos ves 4 dientes en tu correa entrarian unos 10 dientes, pero el espesor de la lona era de 0,5 a 1 mm ... por lo que esa medida no seria valida para una correa de tanto grosor.
Digamos que tenian su relacion, las lonas de las armadoras tenian como 45 cm de ancho y habia que "machucar" unos cuantos dientes ;D
por otro lado son mucho mas ruidosas que las de alambre (pero creo que mas robustas ::) )
Saludos .brinda
-
Si si , cada uno tiene sus ventajas y desventajas , los de chapa vienen lo bastante pequeños como para una correa de uno 5 cm de ancho y en cuero no anda tan bien como en correas de goma y tela ,
La carpintería de mi viejo tuvo por mucho años correas planas de goma y tela , de cuero había un par ,una en una afiladora de sierras cinta y otra en el avance de una cepilladora , la verdad es que andaban mejor cosidas con lonjas de cuero crudo (tiento) o con hilo de algodón encerado .
Saludos.
-
Esta de ganchos viene, como bien comentan, de diferentes medidas de acuerdo al espesor de la correa a unir.
Con la nueva correa unida a ganchos el ruido es menor.
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/IMG_576611.JPG)
Pareceria que el alambre se acomoda mejor al cono de menor diametro y golpea menos que la de chapa.
-
Hoy tuve que reparar la pieza que frena el carro en la bancada.
Un exceso de fuerza la quebro.
Aqui pueden ver la que se quebro y la otra , identica, del Tornito Jone (http://foro.metalaficion.com/index.php?topic=22854.210)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_58842.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_58852.JPG)
Aserre y frese la parte inferior de la pieza con el fin de montarla en una planchuela que tenga la misma forma a modo de base.
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_58861.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_58872.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_58882.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_58891.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_58901.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_58913.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_58942.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_58952.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_58962.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_58972.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_58992.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_58982.JPG)
Aqui roscando la planchuela con la misma rosca de la pieza, 5/16
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_59002.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_59012.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_59024.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_59034.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_59052.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_59043.JPG)
En su lugar nuevamente
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_59062.JPG)
El bulon de cabeza cuadrada original resulto corto, asi que por el momento lo reemplace por uno más largo de cabeza hexagonal.
Saludos!
-
quedo bien paz .bien menos mal que habia espacio para ponerle la paralela. no te emosiones con los aprietes
-
Gracias Mariano
Creeria que ya estaba fisurada la pieza, ya que la superficie interna de la quebradura estaba sucia y embebida de la misma grasitud que el resto de la pieza. No era una quebradura limpia... .idea
Y no estorba el movimiento de la tuerca partida, asi que funciona como corresponde. .yupi
-
Muy buen trabajo .palmas .palmas .brinda
-
lindo trabajo, te las ingeniaste muy bien
-
Gracias Muchachos!
La realidad es que fui parte del trabajo. La idea de Pascual (el de anteojos) y la terminacion y finalizacion de Nicolas (el de bigotes)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/20160423_105836.jpg)
Al tener el torno en un galpon que comparto con otros amigos, autorice a un par a utilizarlo.
A Nicolas fue al que se le rompio..... para mi que estaba ya fisurada la pieza ... me podria haber ocurrido a mi...
-
luis, lindo piso tiene el torno, raro efecto visual.
-
Bien Hecho Luis!!!! .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas
-
Gracias eduardo! .bien
Hoy fabrique una tuerca T para montar el porta herramientas.
Use de tornillo un bulon de masa de camion de 19 mm de diametro.
Todo sin gastar un peso! .yupi
Primero limar la T y ajustarla para que calce sin problemas
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG-20160708-WA0002.jpeg)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG-20160708-WA0004.jpeg)
Al bulon le cilindre las estrias
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG-20160708-WA0006.jpeg)
El porta herramientas es alto, asi que el proximo trabajo es rebajarlo con el torno.
Saludos!
-
Buen trabajo ! .bien
-
Gracias Mario!
Ahora resta hacer una palanquita para soldar a la tuerca.
-
Palanca soldada!
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_59262.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_59252.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_59241.JPG)
-
Hola Amigos!
Le di una forma más apropiada a la palanca y agregue prisioneros de 5/16.
Tengo que fabricar una manija para apretarlos...
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_59401.JPG)
Saludos!
-
compra una t para esos prisioneros
si no me equivoco e de 3/8.
la podes acortar si es muy larga o compra una corta.
-
Hola Matias
La cabeza tiene 8 mm x 8 mm
Decis que hay llaves T aqui en Argentina?
Mi chinorris tiene de esa medida tambien, pero no sabia que puede haber aqui de esas llaves T para cabeza cuadrada...
-
Hola Matias
La cabeza tiene 8 mm x 8 mm
Decis que hay llaves T aqui en Argentina?
Mi chinorris tiene de esa medida tambien, pero no sabia que puede haber aqui de esas llaves T para cabeza cuadrada...
si. es mas yo tengo desde 1/4 en adelante. con eso ajusto o arrimo los prisioneros de acero.
las llaves tipo T vienen: estriadas, exagonales y cuadradas.
(http://i68.tinypic.com/2iaga4i.jpg)
-
Hola Matias
Gracias por tu aporte! Lo tendre en cuenta! .bien
La llave inversora comenzo a hacer falso contacto por el juego que presentaba el buje del eje despues de tantos años de uso.
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_59371.JPG)
Asi que consegui una en Mercado Libre a mitad de precio de una moderna y de tamaño pequeño en comparacion a la que tenia.
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_59332.JPG)
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_59342.JPG)
El diagrama que trae es muy sencillo, asi que controle con un tester los contactos y ver como debia conectarlos.
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_59352.JPG)
Asi que resuelto como conectarla, la instalamos en el torno.
(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_59523.JPG)
No se si hay una norma para la posicion en que debe instalarse este tipo de llaves inversoras, pero en esta posicion quedo comodo su uso.
-
Muy buena esa llave Luis... Podrías poner el enlace de mercadolibre para si en algún momento nos hace falta comprar una saber dónde encontrarla rápidamente...
Supongo que también las habrá para trifásica. .confuso2
-
Hola Eduardo
En ML las encontras publicadas como "Llave a Palanca" "Llave Inversora" "interruptor a palanca" "interruptor Inversor de Marcha" "Llave a Levas" etc.
Las marcas actuales son Vefben y Elibet pero tambien hay de otras epocas y usadas.. 220 V y 380 V.
Y Precios muy variados...
-
Hola! Yo tenía un torno muy muy parecido.. de 500mm entre puntas. Igualito!
Fué mi primer torno, lo compré muy barato ($4000) pero su estado era regular. Lo acomodé un poco, lo usé creo que un año o un poco más.. y hace poco hice un salto a un Istilart de 1000mm x 480mm y me recibió el mío. Pero tengo un lindo recuerdo de el! Fué con quién recomencé las clases de tornería que hacía años tuve en la escuela técnica!
El mío tenía mucho desgaste y le faltaban engranajes para hacer roscas, si no fuera por eso dudo que lo hubiera cambiado!
Disfutalo! Abrazos
-
hola me he comprado uno igual al tullo solo que no se si venden partes para este torno, sabes algo tu???
-
hola me he comprado uno igual al tullo solo que no se si venden partes para este torno, sabes algo tu???
Coño, ¿también te has comprado un conopolea