Foro MetalAficion
General => Tus Proyectos => Mensaje iniciado por: carpin en 17 Julio 2016, 18:59
-
Abro un nuevo tema para presentar debidamente mi lijadora de banda terminada.
Lo primero quiero agradecer al compañero Selo por compartir los planos de su versión de lijadora de banda inspirada en la wilmont en este tema del foro:
http://foro.metalaficion.com/index.php?topic=11748.msg141134#msg141134
Esta es la wilmont original
(http://www.wilmontgrinders.com/siteimages/wilmont%20grinders_steve%20woods%205144.jpg)
También quiero agradecer la colaboración del compañero Constructor con la pintura al horno y como para pintarla he tenido que desarmarla entera he aprovechado para hacer algunas fotos de las distintas piezas por separado y de la secuencia de montaje. He de decir que esto ha sido un proyecto compartido con el compañero Ernestoes ya que hemos hecho dos lijadoras (una para cada uno) y algunas piezas las hemos intercambiado para no tener que mecanizarlas los dos.
La estructura de la lijadora está compuesta principalmente de piezas de chapa gruesa de acero cortadas y agujereadas con láser, lo que facilita mucho el trabajo.
(http://imageshack.com/a/img921/5566/tOOqsi.jpg)
(http://imageshack.com/a/img922/7697/wfp93d.jpg)
Para el corte de las piezas nos hemos basado en los archivos facilitados por Selo
http://foro.metalaficion.com/index.php?topic=11748.msg148440#msg148440
http://foro.metalaficion.com/index.php?topic=11748.msg172440#msg172440
Pero adaptándolos un poco a nuestro gusto y disponibilidad de nuestro proveedor, adjunto el archivo DXF al final del mensaje. (ahora están siendo editados, en breve los volveré a poner)
Empiezo con el montaje y voy describiendo las distintas piezas.
Lo primero son las placas laterales, están cortadas de chapa de 6 mm y van montadas en paralelo con esas pletinas de 12 mm atornilladas por ambos lados, lo que forma la estructura principal de la lijadora
(https://imageshack.com/i/pnKfGBIMj)
Las placas están diseñadas para alojar un motor de brida de 80 mm pero como Ernestoes disponía de un par motores trifásicos de patas de 1 HP, decidimos acoplarlos provisionalmente pero visto el resultado me temo que serán definitivos, para ello acoplamos una pletina de 12 mm adosada exteriormente a la placa de la derecha para atornillar a ella dos de las patas del motor
(http://imageshack.com/a/img921/9637/Cs6jen.jpg)
Después se van atornillando con allen de 6 los separadores a la placa derecha uniendo a la vez las pletinas dobles de 6 mm que llevan alojadas las tuercas para las manetas de fijación de los distintos útiles.
(http://imageshack.com/a/img923/6351/ZsLYNq.jpg)
(http://imageshack.com/a/img922/3771/rruCI5.jpg)
Después va la placa de la derecha igualmente atornillada con allen de 6
(http://imageshack.com/a/img924/9962/25WwVt.jpg)
Los tornillos de la primera fila son pasantes y van roscados sobre la pieza que hace de bisagra para abatir la maquina
(http://imageshack.com/a/img921/397/OSF7Yv.jpg)
Una vez que tenemos el cuerpo principal montado, procedemos a montar la base, que consiste en una placa de 6 mm con dos piezas de chapa de 12 mm donde irán los ejes de abatimiento
(http://imageshack.com/a/img922/4499/GdRU8R.jpg)
Unos pies antivibracion de goma, los agujeros que quedan libres no sirven para nada, están ahí porque se ha provechado la placa del diseño inicial de lijadora fija
(http://imageshack.com/a/img924/562/DW6VWi.jpg)
Así nos queda la base terminada
(http://imageshack.com/a/img924/4307/pvhS3l.jpg)
Ahora montamos el motor y como no es de brida, lo sujetamos con unas tuercas separadoras hechas de laton, roscadas en las varillas que arman el motor, por supuesto previamente se ha fresado el asiento de las tuercas y las patas del motor que quedaran adosadas a la placa
(http://imageshack.com/a/img923/3742/zBMrnS.jpg)
Las tuercas se atornillan a la placa con allen de 5 y las patas del motor a la pletina con allen de 8
(http://[img]http://imageshack.com/a/img921/6578/PwxS3q.jpg)
(http://imagizer.imageshack.us/v2/800x600q90/924/8r4etP.jpg)
Después montamos el cartabón con su eje, maneta y trinquete
(http://imageshack.com/a/img924/7140/hZPYP5.jpg)
aquí se ve el detalle del muelle de retorno del trinquete
(http://imageshack.com/a/img921/5241/75oyet.jpg)
El cartabón va atornillado a la placa con unos allen que para ponerlos hay que hacerlo metiendo la llave por los agujeros que hay para ello en la otra placa
(http://imageshack.com/a/img921/2668/o1Uv4F.jpg)
(http://imageshack.com/a/img923/2971/7OlyHk.jpg)
Y una vez montado el cartabón y el otro eje, nos queda asi
(http://imageshack.com/a/img921/7446/gQTo3O.jpg)
Luego pongo la polea motriz, fabricada de aluminio de 100 mm de diámetro y forma de barril. Hemos elegido ese diámetro tan pequeño porque el motor es de 3000 rpm
(http://imageshack.com/a/img924/5650/rC9Yxe.jpg)
Después montamos el brazo tensor con un eje pasante de 10 y un muelle neumático económico de muebles de cocina, que funciona perfectamente.
(http://imageshack.com/a/img923/3207/pL2j2g.jpg)
La polea tensora también en forma de barril de 60 mm de diámetro soportada por dos rodamientos blindados, con su sistema de ajuste
(http://imageshack.com/a/img922/8148/xKT70c.jpg)
Por último acoplar los distintos accesorios, que van montado sobre perfiles de hierro de 40 x 40 mm con 3 mm de pared
(http://imageshack.com/a/img923/6122/KNNKnf.jpg)
Y con la pegatina queda terminada la lijadora
(http://imageshack.com/a/img924/937/pyIm5w.jpg)
Con la lija puesta, en posición vertical
(http://imageshack.com/a/img922/5791/fZZKix.jpg)
Y en posición horizontal
(http://imageshack.com/a/img922/5336/xj70Eu.jpg)
La lijadora va montada en una mesa robusta hecha con tablero contrachapado de 24 mm y con la encimera de tablero compacto fenólico, con unas buenas ruedas de 80 mm con freno incluido, en la que se ha montado también los interruptores y el variador
(http://imageshack.com/a/img924/3447/g1MZYV.jpg)
-
Magnifico trabajo Carpin.
Ya solo os queda hacerlas en serie y regalarlas en el foro. ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
-
Que maravilla .palmas .palmas .palmas
-
eres un monstruo carpin... .baba
-
Sobran los comentarios. Enhorabuena a los dos.
Saludos desde Algeciras.
Andrés
-
Un trabajo excelente la lijadora de Carpin y mas aun,. mi admiracion porque yo seria incapaz de hacer una maquina tan perfecta con planos y todo.
Tambien me ha gustado el video,. Cuando se habla de lijadora parece ser que se piensa en lijar madera y en el video se lija hierro.
Efectivamente,. yo uso las lijas tanto para madera como para hierro y una muela de lija que tengo en el taller mecanico la uso continuamente para hierro y me resulta imprescindible,. posiblemente sea la maquina que mas uso.
Un saludo
-
Gracias Carpin
Te ha quedado perfecta, me gusta un monton
-
¡Buenas Noches!¡Magnifico Trabajo! .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
-
pero que pepinaco de maquina carpin .bien .bien .bien
-
soberbia maquina. para envidia de los chinitos. felicitaciones
-
Buenísimo, gracias por compartir
-
Que trabajo prolijo ! Digno de profesionales! Gracias por compartirlo!
-
Que la unión hace la fuerza, sin lugar a dudas. Pero si todos fuertes, mucho mejor.
El resultado espectacular, técnicamente perfecta. .bien .bien .bien
Pues felicidades a todos los participantes en la construcción, y enhorabuena a los dos propietarios
saludos .brinda Lete
-
Muy buena .palmas . Bonita maquina.
Enorabuena y que la disfrutes mucho tiempo. .brinda
-
.ereselmejor .ereselmejor Muy en trabajo, gracias por compartirlo .brinda .bien
-
Lo que mas me admira, "La paciencia" porque para que tanta pieza se haga con el cuidado y esmero que habéis puesto en su ejecución es lo que mas me gusta. Yo soy un chapuzas, mis cosas funcionan pero tengo que acabarlo y verlo funcionar lo mas rápido posible y eso conlleva acabados regulares. De verdad una maravilla, enhorabuena.
-
Magnífico trabajo Carpin .bien .bien
En el aspecto técnico insuperable el diseño y la ejecución.
Los acabados inmejorables y el montaje muy bien explicado y documentado.
.ereselmejor .ereselmejor
-
Magnifico Trabajo y mejor explicado imposible Carpin.
Tengo una duda sobre el diámetro de la polea tractora .
Dices que tiene un diámetro de 100mm = 0,10m (radio 0,05 m)
Luego si el motor es de 3000 rpm equivale a 50 rps
significa una velocidad de la cinta de
V/S= 2*pi* r * rps = 2 * 3.1415*0,05 *50 = 15 m/s (creo que esto sera a 50 hz)
Según leo para metal aconsejan entre 20 m/s y 40 m/s.
Es esto correcto o estoy en un error?
Un cordial saludo
Enrique
-
no te pongo un 10 por que el motor no lo has pintado ja ja ja
un trabajo muy bien ejecutado,terminado y con muy buena pinta de ser fuerte .palmas .palmas
-
Muchas gracias a todos por vuestros elogios pero creo que no es para tanto ;)
Olo, me dieron ganas de pintar también el motor pero no lo hice porque no se quedara todo tan negro, pero tienes razón, y aun podría darle de rojo aunque fuera con pintura en spray...
Egargallo, tu calculo está bien hecho pero falta un detalle y es que con el inverter regulo la frecuencia entre 10 y 80 Hz de manera que puedo trabajar a velocidades entre 4 y 25 m/s. De cualquier manera y según mi corta experiencia 15 m/s es más que suficiente para metal, para madera un poco mas mejor
-
Si tubiese tiempo la haria
-
Carpin , muchas gracias
Me queda mucho mas claro
Un saludo
Enrique
-
Hola Carpin,
Que ventaja tiene hacer un alojamiento en la pletina para la tuerca , en vez de roscar directamente la maneta en la pletina o pletinas? o es solo por diseño.
Un saludo
Enrique
-
Enrique el plano estaba así, como las piezas se cortan con láser no cuesta nada hacer los agujeros hexagonales pero la única ventaja que le veo es que si un dia se pasa la rosca no hay más que cambiar la tuerca
-
Gracias por la aclaracion, ahora veo la utilidad
Saludos
Enrique
-
Fantástico trabajo, CArpin. Enhorabuena .palmas .palmas
-
Impresionsnte maquina. Gracias por compartir y enhorabuena.
Saludos
-
Carpin, ha quedado muy bien, creo que haré una. Aunque deberíamos haber elegido otro color, como dices, es muy negra.
Saludos.
José.
-
Después de hablar con el compañero EGARGALLO, mostrando interés por el proyecto he añadido los archivos de corte utilizados para esta lijadora concreta, como adjunto en el primer mensaje del tema.
http://foro.metalaficion.com/index.php?topic=25424.msg287127#msg287127
-
Como dijo Jesulin, en dos palabras...
IMPRESIONANTE...
Esto es otra liga, si señor.
Gracias por compartir, nos ayuda a superarnos y el que tenga capacidad y medios a copiar...la.
Saludos.
-
felicidades, una maquina impresionante, robusta y de aspecto profesional.
-
Felicitaciones... una duda.de cuantas revoluciones es el motor?
-
La respuesta esta en el primer hilo, debajo de la foto donde pone la polea del mismo
es de 3000 rpm
-
:'( :'( :'( :'(Yo quiero unaaaaa.Excelente trabajo, y envidia sana para muchos. .palmas .palmas .palmas