Foro MetalAficion
Zona Técnica => Técnicas de Torneado y Fresado => Mensaje iniciado por: rafatfe en 23 Febrero 2018, 13:11
-
bueno en un centro comercial vi un chico que hacia esos grabados de la tipica foto en una chapita como colgante, la maquina no la vi pero debia ser pequeña porque la tenia dentro de un armario pequeñin que usaba de mostrador.
Yo fijandome tarda unos 20 minutos en todo el proceso, y el resultado es pero expectacular ehhh, detalles al maximo.
supongo que el truco estara en el software que use, y ahi viene mi pregunta que software se utiliza para esas cosas tan finas ??
Yo lo he intentado con inspire pero no me sale... se parece a una cara pero ni de broma como lo hace ese tio.
Si pudieran ayudar se lo agradeceria.
Gracias y cualquier opinion es bien recibida
Saludos
-
No se como se llama, pero eso es más antiguo que el hilo negro. Mi primo, que tiene una joyería tenía esa máquina para grabar fotos en colgantes de oro, y si, es una maquinita muy pequeña, creo que el sofware será propio de la máquina, pero te estoy hablando de cuando yo era chico.
-
https://www.youtube.com/watch?v=dYu9A1CViYA
Aqui la tienes
-
Más antiguo aún que el que dice jubilado 8) 8) 8) es el aparato que se describe aquí:
http://linotronic.blogspot.com.es/2011/10/vario-klischograph.html
Servía para grabar clichés de tipografía, y reproducir así imágenes en b/n o incluso en color. Usando una lámina plástica especial, se podía utilizar también para reproducción/impresión en offset. Es un aparato mecánico con electrónica 'analógica' que se dice ahora. En su día (principios de los 60) fue un logro técnico de enorme importancia. En España se instalaron varios, de los que no creo haya sobrevivido ninguno, aunque fueron máquinas muy útiles hasta la introducción del scanner cilíndrico, a mediados de los setenta. Una máquina semejante (aún 'viva') es el 'Helio-Klischograph', que se usa todavía hoy, compitiendo con sistemas láser, para grabar mecánicamente cilindros de huecograbado. https://www.youtube.com/watch?v=WGvXtaVglpQ
-
Aquí lo tienes en plan "casero":
https://www.youtube.com/watch?v=smzQZY9rJnc
Evidentemente con ese láser no graba en metal o necesitaría muchas pasadas.
Cuidadín: Un láser que graba en metal ya merece precauciones, como unas gafas especiales de calidad.
Un saludo.
-
Yo he visto esas maquinas para grabar joyeria, en mercadillos y sitios donde venden y personalizan medallas, mecheros y cosas asi. Las mas comunes son de la marca Roland. Pero como graban esas maquinas? Fresa? Laser? Punteado? Desde luego la pieza no esta apenas sujeta.
Pritt, no solo con un laser que graba metal hay que tener cuidado. Un laser de los mas debiles de los de marcar papel y carton puede dejarte ciego facilmente. No es para tomarlo a broma.
Saludos!!