Foro MetalAficion
Maquinas y Herramientas => Tornos y Fresadoras => Mensaje iniciado por: mleonc en 06 Octubre 2019, 18:44
-
Buenas tardes a todos,
Tengo un par de preguntas la primera he visto que en el cabezal de algunos tornos Ferval hay un par de engranajes helicoidales a ambos lados del tren de poleas según la foto que pongo de @Calambres. ¿sabeis cual era su utilidad?
Por otra parte voy a comprar uno de 500 de entre-punto y me comentan que ese torno aunque es roscador, pero no tiene avance automático, solo el avance con el husillo y claro el paso mínimo es de 0.5 y el acabado queda muy basto ¿como se soluciona esto?
Saludos
http://www.pisotones.com/Calambres/Torno/IMG_0686.JPG
-
Hola, esos engranajes son para reducir le velocidad del cabezal, por lo poco que he podido ver en el mio, creo que hay dos tipos de ferval.Los que llevaban estos engranajes que comentas tienen una palanca en el delantal, apate de la de roscar, que es el avance automatico del carro para cilindrar y refrentar, tambien cambian los nonios del eje transversal y charriot, no se si cambiara algo mas.
En el mio al engranar el avance automático para cilindrar el avance es menos de 0,5
-
Puedes poner un piñón más pequeño en el husillo o uno más grande en el cabezal. Y así hacer un pase más fino para cilindrar o refrentar.
-
Esos tornos traen un juego de engranes ya que no tienen caja norton(suelen figurar todos en la(s) tablas que trae el torno) , dentro de ese juego de engranajes están , colocandolos en la lira, los que te permiten cilindrar a un avance adecuado.
Saludos.
-
Puedes poner un piñón más pequeño en el husillo o uno más grande en el cabezal. Y así hacer un pase más fino para cilindrar o refrentar.
Hola creo que si haces eso el husillo avanza mucho mas rápido la cosa sería al revés en todo caso, pienso yo.
-
Esos tornos traen un juego de engranes ya que no tienen caja norton(suelen figurar todos en la(s) tablas que trae el torno) , dentro de ese juego de engranajes están , colocandolos en la lira, los que te permiten cilindrar a un avance adecuado.
Saludos.
efectivamente haciendo eso el avance menor es de 0.5 mm a menos que pusieras otra combinación que no esté en la tabla
-
Hola, esos engranajes son para reducir le velocidad del cabezal, por lo poco que he podido ver en el mio, creo que hay dos tipos de ferval.Los que llevaban estos engranajes que comentas tienen una palanca en el delantal, apate de la de roscar, que es el avance automatico del carro para cilindrar y refrentar, tambien cambian los nonios del eje transversal y charriot, no se si cambiara algo mas.
En el mio al engranar el avance automático para cilindrar el avance es menos de 0,5
Entiendo pues, que en el modelo al que merefiero no tiene avance automático, ni posibilidad de colocar en el delantal un juego de engranajes que permita dicho avance.
-
Hola, esos engranajes son para reducir le velocidad del cabezal, por lo poco que he podido ver en el mio, creo que hay dos tipos de ferval.Los que llevaban estos engranajes que comentas tienen una palanca en el delantal, apate de la de roscar, que es el avance automatico del carro para cilindrar y refrentar, tambien cambian los nonios del eje transversal y charriot, no se si cambiara algo mas.
En el mio al engranar el avance automático para cilindrar el avance es menos de 0,5
Entiendo pues, que en el modelo al que merefiero no tiene avance automático, ni posibilidad de colocar en el delantal un juego de engranajes que permita dicho avance.
no se si abria posibilidad de cambiar el delantal, tambien lleva una ranura todo lo largo que es la barra de roscar donde encaja una chaveta a un tornillo sin fin que es lo que utiliza para el avance automatico de cilindrar y refrentar, tu lo que haces es cilindrar en automatico encajando la media tuerca de la palanca de roscar y que es realmente una rosca paso 0'5 con una herramienta de cilindrar por eso queda tan basto
-
¿Fotos del delantal habrá? porque si el tornillo patrón tiene ranura es porque hay un sin fin que hace funcionar el avance del carro para cilindrar .
Saludos.
-
¿Fotos del delantal habrá? porque si el tornillo patrón tiene ranura es porque hay un sin fin que hace funcionar el avance del carro para cilindrar .
Saludos.
Es un torno que me gustaría comprar, voy a ver si me pueden mandar foto el dueño.
Saludos
-
El modelo creo que es como el que restauró J-L-P
https://foro.metalaficion.com/index.php?topic=28285.0
Saludos
-
El ferval 600A, que creo que es ese, tiene dos palancas en el delantal, una para roscar y otra para avance, con dos posiciones, para avance longitudinal y transversal y cambio de sentido con la palanca que está al lado de la lira. Y efectivamente, como te dice Molina, esos engranajes son para la reductora, se engranan con la palanca del cabezal, bajo el plato, hay que desengancharlos de la polea con un pasador que está en la cara de uno de los engranajes.
Saludos
-
[ You are not allowed to view attachments ]
-
[ You are not allowed to view attachments ]
Hola Ocelote, ese no es, es un 500 no un 600 A, le falta la palanca del cilindrado y refrenteado automático (la del centro). si tuviese un esquema de ese delantal que muestras pero por dentro podría transformar el suyo
Saludos
-
Jo, viendo el cabezal parecía como el mío, a ver si puedo ver ese esquema y lo comparto
Saludos
-
Puedes poner un piñón más pequeño en el husillo o uno más grande en el cabezal. Y así hacer un pase más fino para cilindrar o refrentar.
Hola creo que si haces eso el husillo avanza mucho mas rápido la cosa sería al revés en todo caso, pienso yo.
Tienes razón. Pero no hay que cerrarse a los piñones que trae el torno. Puedes buscar alguno de chatarra que tenga el mismo modulo. O incluso hacerlo. Y así conseguir un avance más fino. O buscar la combinación más fina que te den los que tienes tú. Sin mirar las tablas simplemente haciendo como dices tú. Saludos.
Experimentar no es nunca tiempo perdido. Y menos si eres aficionado. Siempre se aprende algo. Hasta incluso saber que algo no funciona o no se puede hacer. El caso es aprender.
-
Buenas tardes, ese último no es el mio, no tiene avance automático, solo el avance con el husillo. Ya os pongo fotos.
Saludos y muchas gracias.
He abierto un nuevo tema para mostrar el torno y su restauración: https://foro.metalaficion.com/index.php?topic=33599.0