Foro MetalAficion
General => Discusión General => Mensaje iniciado por: Antoni BN en 18 Septiembre 2011, 21:14
-
Hola.
He visto que en este fórum hay algunos aficionados a los motores vapor y a los Stirling sencillos .
No sé si es la pagina adecuada, si no ya me lo dirán.
En la presentación ya comente este hecho, pero nadie me lo aclarado.
Paso a colgar diferentes motores de vapor relativamente fáciles de construir si alguien quiere los planos de los que dispongo lo dice y los cuelgo. Algunos son sacados de fotos y su construcción es libre al no disponer de planos de todas formas si alguno quiere hacerlos a su disposición.
P.D.
Los que navegan mucho por la red ya los abran visto para los que no ahí van.
Salud.
Antoni BN
-
no se ve nada
-
Hola.
Paso a colgar fotos.las iré colgando por antigüedad .
Este es el segundo motor que hice en el año 1990 . Se trata de un motor de simple efecto con válvula rotativa la admisión la hace por el eje del cigüeñal y el escape por el centro del mismo. Los materiales son acero inox para el soporte, volante, cigüeñal y pistón, bronce para el cuerpo el cilindro y biela .
(http://img600.imageshack.us/img600/5097/vn1abnn219901.jpg) (http://img600.imageshack.us/i/vn1abnn219901.jpg/)
(http://img600.imageshack.us/img600/4069/vn1abnn219909.jpg) (http://img600.imageshack.us/i/vn1abnn219909.jpg/)
(http://img191.imageshack.us/img191/593/vn1abnn2199014copia.jpg) (http://img191.imageshack.us/i/vn1abnn2199014copia.jpg/)
Salud.
Antoni BN
-
En la presentación ya comente este hecho, pero nadie me lo aclarado.
Igual tiene que ver con esto...
http://foro.metalaficion.com/index.php/topic,847.0.html (http://foro.metalaficion.com/index.php/topic,847.0.html)
-
Hola.
Al motor nº2 que es mi primer envió me descuide que esta sacado de la revista Argentina HOBBIES. Del 1957 del cual tengo planos e instrucciones.
Os paso el 3 motor vapor hecho por mí en 2005 y sacado de Mecánica Popular del 1960 del cual tengo planos e instrucciones.
El motor está construido de duraluminio acero inox bronce latón y el volante de fundición y encina, la biela es regulable en longitud y lleva 3 rodamiento de bolas y las soldaduras de plata.
Normalmente yo los motores aun que sean sacados de planos miro de mejorar tanto el diseño como la elección de materiales, dentro de lo posible por mí,
(http://img18.imageshack.us/img18/983/motordenwat004.jpg) (http://img18.imageshack.us/i/motordenwat004.jpg/)
(http://img713.imageshack.us/img713/8620/motordenwat005.jpg) (http://img713.imageshack.us/i/motordenwat005.jpg/)
(http://img638.imageshack.us/img638/4909/motordenwat006.jpg) (http://img638.imageshack.us/i/motordenwat006.jpg/)
(http://img849.imageshack.us/img849/1580/motordenwat007.jpg) (http://img849.imageshack.us/i/motordenwat007.jpg/)
Salud.
Antoni BN.
-
hola antonio, bienvenido. Sí que hay algunos aficionados al vapor por aquí. Gracias por las fotos.
...¿Hiciste uno de madera, no? no se si lo vi en científicos o en vapor vivo....
Yo soy muy aficionado al vapor, pero hasta ahora me he dedicado al coleccionismo de estáticas anteriores a 1940. A raíz de meterme en el foro, me he comparado un torno y estoy intentando hacer una Charles Rossignol pero con dos pistones...
saludos y seguiremos en contacto....
-
Preciosos, me encanta el pequeñito,
Creo que la sección correcta es "tus proyectos", seguramente el moderador de esta sección lo mueva al sitio correcto.
-
Hola.
Cornelius sagan.
He seguido alguno de tus escritos, pero no estaba dado de alta y no participe, bueno explícame que motor es un Charles Rossignol yo ni p--- idea, yo tengo alguna cosilla antigua pero no de la calidad de los tuyos, bueno cuando digo alguna cosilla son 3. En cuanto al motor de madera, si lo tengo terminado, pero como estoy poniendo los motores vapor, por orden de construcción ya le tocara. Y si estaremos en contacto.
Vider.
Ya comente en su momento que no tenía muy claro la sesión para colgar mis motores, pero yo pensé que al ser motores, ya construidos y no proyectos pues decidí ponerlos aquí, des pues de pensarlo mucho, pero si se cambia non problem.
Salud.
Antoni BN.
-
Hola a todos /das.
Os presento mi 3 motor de vapor, empezado en 2009 y no sé cuando lo terminare, le faltan los adornos de madera, las tapas y hacer los diferentes tornillos a media rosca y diferentes cabezas, y desmontarlo pulir piezas hacer juntas y sincronizar.
Se trata de un bicilindro de doble efecto con válvula de corredera y cambio de dirección de giro. Este motor está totalmente construido por mi y no hay nada de fundición. Los materiales son latón bronce inox y duraluminio. El cigüeñal es de acero inox y consta de 9 piezas y 9 pesadores. Y lleva 4 prensa estopas pero solo se ben dos. Está sacado de planos. Otro día pondré el despiece y algunos pasos de su construcción.
Primero os paso las fotos del motor, y después de unos detalles del mismo .
(http://img51.imageshack.us/img51/2295/motorbicilindre007.jpg) (http://img51.imageshack.us/i/motorbicilindre007.jpg/)
(http://img571.imageshack.us/img571/7720/motorbicilindre008.jpg) (http://img571.imageshack.us/i/motorbicilindre008.jpg/)
(http://img594.imageshack.us/img594/811/motorbicilindre013.jpg) (http://img594.imageshack.us/i/motorbicilindre013.jpg/)
(http://img13.imageshack.us/img13/6531/vn3abnn6200917.jpg) (http://img13.imageshack.us/i/vn3abnn6200917.jpg/)
Salud.
Antoni BN.
-
Hola. Todos /Das.
Bueno lo dicho, detalles del bicilindro.
(http://img844.imageshack.us/img844/103/vn3abnn6200920.jpg) (http://img844.imageshack.us/i/vn3abnn6200920.jpg/)
(http://img713.imageshack.us/img713/3945/motorbicilindre011.jpg) (http://img713.imageshack.us/i/motorbicilindre011.jpg/)
(http://img263.imageshack.us/img263/2954/motorbicilindre014.jpg) (http://img263.imageshack.us/i/motorbicilindre014.jpg/)
(http://img821.imageshack.us/img821/9349/motorbicilindre017.jpg) (http://img821.imageshack.us/i/motorbicilindre017.jpg/)
Salud.
Antoni BN.
-
Hola a todos/das.
Os paso fotos de mi 4º motor vapor se trata de un motor Elbow, es un curioso motor de 6 cilindros rotativos estando las válvulas fijas. Este motor esta sacado de Mecánica Popular de 1965. Y está construido de bronce n5 duraluminio y acero inox .Otra curiosidad es el carecer de tubos pues la distribución o tranfers están por dentro de las platinas.
(http://img849.imageshack.us/img849/9270/motorelbow005.jpg) (http://img849.imageshack.us/i/motorelbow005.jpg/)
(http://img717.imageshack.us/img717/7648/vn4abnn7200813.jpg) (http://img717.imageshack.us/i/vn4abnn7200813.jpg/)
(http://img16.imageshack.us/img16/8026/vn4abnn7200815.jpg) (http://img16.imageshack.us/i/vn4abnn7200815.jpg/)
Salud.
Antoni BN.
-
Me encantan de hecho estoy haciendo http://www.mimecanicapopular.com/verhaga.php?n=111 (http://www.mimecanicapopular.com/verhaga.php?n=111) que es parecido al numero 2 tuyo, si no te importa colgar los planos , pues tengo problemas con la valvula y lumbreras y sobre medidas y angulos con respecto al cigueñal.
Te felicito y gracias.
-
Antonio, perfecto todo. Un nivel de acabado impresionante.
Pero conio¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ echate la afotos más grandes que pagas lo mismo., que ya no me queda lupa¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Un chorro de vapor.
vaTOReitor
-
¿que tal Tor, mejor asi?
Antoni, para que se vean las fotos grandes solo hay que borrar "th." del enlace despues de subirlas:
...g13/6531/vn3abnn6200917.th.jpg[/img][/URL]...
-
Hoy con lo de frangc40, sólo entraba para darle el pésame.
Pero aprovecho y te digo que muchas gracias Carpin, ha sido todo un detalle, sinceramente.
Un saludo,
José María
-
Hola a todos/das.
Soyjulio.
Mira los planos que yo dispongo son los mismos que tienes, de Mecánica Popular de 1969.Las pequeñas diferencias son más bien estéticas, a mi gusto y la biela regulable, es por comodidad de ajuste., en cuanto a la válvula y lumbreras, si quieres lo desmonto y mando fotos y medidas, supongo no variaran mucho de los planos, no me acuerdo (cosa de neuronas). Por otra parte a tu disposición faltaría mas.
Carpin.
Gracias por el apunte en el próximo envío lo pruebo.
Salud.
Antoni BN.
-
Si hablamos del mismo modelo ya veo que no lo has seguido al pie de la letra, es mas, me gusta mas tu versión y mas efeciente porque yo haciendo conicidir los taladros valvula/piston tengo muchas fugas, me temo que voy a tener que repetir las dos cosas y me voy a plantear seguir tus modificaciones.
No te molestes en desmontar, seguro que me las arreglo.
Gracias y saludos
-
Hola a todos/das.
Soyjulio. Si yo a los motores sacados de planos siempre hago alguna modificación, unas veces para mejorar, y otras por cuestión de mecanizado o fundición. A la que termine de presentar los motores de vapor, colgare de Stirling, y de llama o vacio, todos hechos sin planos. los cuales tengo en video funcionando en Youtube.
Salud.
Antoni B N.
-
Hola a todos /das.
Os presento el motor nº 5.Setrata de un pequeño motor de 4 cilindros de simple efecto, al que solo le faltan los muelles de presión, pulir y matear a y la peana. Esta sacado de unos planos de internet, esta construido de duraluminio, latón bronce e inox y las soldaduras de plata, construido en 2010.Todos mis motores son construidos enteramente en casa y de algunos dispongo del despiece y pasos de construcción.
(http://img803.imageshack.us/img803/5328/vn5abnn1120104.jpg) (http://img803.imageshack.us/i/vn5abnn1120104.jpg/)
(http://img13.imageshack.us/img13/4244/vn5abnn1120105.jpg) (http://img13.imageshack.us/i/vn5abnn1120105.jpg/)
(http://img33.imageshack.us/img33/3822/vn5abnn1120108.jpg) (http://img33.imageshack.us/i/vn5abnn1120108.jpg/)
(http://img825.imageshack.us/img825/3793/vn5abnn11201011.jpg) (http://img825.imageshack.us/i/vn5abnn11201011.jpg/)
Salud.
Antoni B N.
-
enhorabuena es fantastico, el acabado muy bueno, con cuatro pistones tendrá mucha fuerza.. a ver estos stirling..
gracias por compartir
-
Hola a todos /das.
Paso fotos del motor vapor nº6,se trata de un motor de dos cilindros oscilantes, de doble efecto ,los transfers van por dentro de las platinas. Está compuesto de latón bronce inox y duraluminio. A la válvula de cambio de sentido de rotación, le falta el mando, pues este motor está pensado para radio control naval, y en caso de necesidad selo hare según convenga.Esta sacado de 2 fotos, por lo cual no tengo planos, pero si fotos del despiece, y el mecanizado de las diferentes piezas. Su acabado es mate pero los puntos de roce están pulidos a espejo.
(http://img832.imageshack.us/img832/2382/motor1c.jpg) (http://img832.imageshack.us/i/motor1c.jpg/)
(http://img440.imageshack.us/img440/6005/motor2j.jpg) (http://img440.imageshack.us/i/motor2j.jpg/)
(http://img829.imageshack.us/img829/2255/motor3vz.jpg) (http://img829.imageshack.us/i/motor3vz.jpg/)
(http://img15.imageshack.us/img15/789/motor4u.jpg) (http://img15.imageshack.us/i/motor4u.jpg/)
(http://img510.imageshack.us/img510/9022/motor5.jpg) (http://img510.imageshack.us/i/motor5.jpg/)
Salud.
Antoni B N.
-
Hola a todos /das.
Ole ya no soy aprendiz, pero cada día procuro aprender algo, a por el oficial.
A la que pueda,empezare a colgar los Stirling.
Salud
Antoni B N.
-
Pues yo, de Aprendiz, era más feliz..
Te regalo las llaves y el gurugurugurú.
-
Hola
TOR. Yo no sería capaz. Y si de aprendiz si no más feliz,si más joven. A poco mas de½ siglo20, casi na..
Salud.
Antoni B N.
-
Hola a todos /das.
Os paso fotos y despiece, de una turbina Tesla, de Nicola Tesla, sacada con alguna o muchas variaciones de Mecánica Popular. Esta construida en duraluminio, aluminio y acero inox, esta mía la he puesto a 20,000 R/m pero puede ir a muchas más.
Para los que no estén al día de historia de turbinas diré, que Tesla provoco admiración por dicha turbina pues al contrario de las existentes, en aquel tiempo la suya podía cambiar de sentido de marcha, sin más que cambiar el sentido de la entrada de vapor. Gran hombre este Tesla sobre todo en electricidad de alta tención además de ser el autentico promotor/ inventor/descubridor/ de la radio mucho antes de Marconi y de la corriente alterna y del motor eléctrico entre muchas más cosas, otro día cuelgo un video muy interesante sobre el.
(http://img338.imageshack.us/img338/8404/discosieix.jpg) (http://img338.imageshack.us/i/discosieix.jpg/)
(http://img849.imageshack.us/img849/5035/unknown003347.jpg) (http://img849.imageshack.us/i/unknown003347.jpg/)
(http://img42.imageshack.us/img42/1550/vn4abnn582005.jpg) (http://img42.imageshack.us/i/vn4abnn582005.jpg/)
(http://img543.imageshack.us/img543/1792/vn4abnn5102005.jpg) (http://img543.imageshack.us/i/vn4abnn5102005.jpg/)
Salud.
Antoni B N.
-
.bien máquina de vapor
usted tiene un vídeo en ejecución?
los planes de la caldera?
un abrazo. .bien
Mauro
-
hola soy nuevo y por hooby o pasatiempo quiero hacer un motor de estos pero necesito algunos planos de motores oscilantes si me los podes colgar te los agradecería mucho .baba .ereselmejor ;)
-
Hola. ANDY.
Por internet encontraras montones de motores de vapor .
Pero si quieres uno de los hechos por mi. me dices el modelo y los cuelgo, si dispongo de los planos pues yo acostumbro a trabajar sin ellos.
A la que pueda voy a colgar uno de madera, que es idéntico a los de metal pero en madera .Y claro para funcionar con aire no vapor.
Salud.
Antoni B.N.
-
Hola a todos/das.
A petición del forero Manel por email privado.
Y por si a alguno también la interesa os paso los planos de este pequeño motor sacado de la revista Argentina HOBBIES del 1957 y que yo construí con algunas variaciones en 1990.
Este motor es de válvula giratoria y el escape lo hace por el centro del cigüeñal es muy fácil de construir y funciona muy bien. El mío está construido de bronce latón y acero inox.
(http://img856.imageshack.us/img856/4057/hobbies002.jpg) (http://img856.imageshack.us/i/hobbies002.jpg/)
(http://img593.imageshack.us/img593/5035/hobbies003.jpg) (http://img593.imageshack.us/i/hobbies003.jpg/)
(http://img196.imageshack.us/img196/1396/hobbies006.jpg) (http://img196.imageshack.us/i/hobbies006.jpg/)
(http://img20.imageshack.us/img20/6471/rebistahobbies001.jpg) (http://img20.imageshack.us/i/rebistahobbies001.jpg/)
Salud.
Antoni B N.
-
Antoni,
Impecable aportación, como siempre. Si no es mucho pedir, ¿podría traer la turbina Tesla a nuestra próxima reunión? Supongo que las dichosas piedras estarán al caer ya mismo y ya que unos cuantos componentes del grupo local los tienen encargados, ya tenemos excusa para vernos las caras de nuevo.
Para quien le interese, aquí hay un par de páginas con planes gratuitas de motores de vapor:
Para empezar, muchos de los diseños de Elmer son perfectos para el principiante, todos pueden fabricarse de material al corte (osea, no requieren piezas de fundición) y permiten bastante flexibilidad a la hora de cambiar los componentes estéticos. Enlace Elmer's (http://www.john-tom.com/html/SteamPlans.html)
Supongo que muchos de los que chafardéis foros extranjeros os sonará el trabajo del Holandés, Jan Ridders. Este buen hombre está muy activo en el diseño y posterior diseminación de motores de vapor, de combustión, Stirling, etc. Enlace Ridders (http://heetgasmodelbouw.ridders.nu/index.htm)
Saludos y recordad que si vais a fabricar un motor de estos, hay que poner fotos luego.
-
Gracias Josh, ya tengo ganas de volver a saludaros, pero esperaremos a Mig-29 que está en Córdoba y parece que se ha olvidado de nosotors. .confuso2
Un día voy a liarme con uno de esas máquinas, alguna parece bastante fácil, lo único que los planos se han de convertir a métrico y salen medidas un tanto estrambóticas. :-\
Saludos. .brinda
-
lo único que los planos se han de convertir a métrico y salen medidas un tanto estrambóticas.
José,
Como he dicho, los planos son más bien sugestivos en todo menos un par de dimensiones críticos. Cosas como tamaño de tornillos de sujeción, etc. se puede hace simplemente a un tamaño parecido al Imperial. Incluso el diámetro del cilindro es aproximado -- ya que no hay que preocuparse de la fabricación de repuestos en serie, lo suyo es hacer el cilindro a un diámetro aproximado al indicado en los planos y luego hacer el pistón a medida. Lo único realmente crítico es la relación entre el cigüeñal, biela y el pistón, pero lo dicho, se trata de una relación, no una medida fija.
...esperaremos a Mig-29 que está en Córdoba y parece que se ha olvidado de nosotors.
Tengo entendido que Manolo está ya al caer por aquí. En cuanto Alex nos avise que están las piedras podemos empezar a organizar una reunión.
Saludos
-
muy buen trabajo, me encanta la estética, soy un aficionado principiante del steampunk, muchas gracias por el aporte, salu2 jozsef
-
Que no me olvido de vosotros .yupi
lo que pasa es que escribir con el teclado del telefono es un coñazo, me paso todo el rato modificando lo que escribo cada vez qu pulso me salen tres letras ala vez y asi no se puede comentar,la semana qui viene estare con vostros a ve si escampa que pueda ponerme en carretera.
Saludos
a yo tambien quiero un plano del motor de AntoniBn
-
Una KDD YA!
-
Bueno compañeros ya estoy en Barcelona así que cuando queráis nos vemos la geta y nos tomamos unas .brinda o cafe hablando de vapor ,hierros y lo que se tercie .
Antoni no aparezca sin tus cacharrillos .bien
Josh el enlace de Elmer's no veo nada me sale una pagina completamente negra....sera por el ollin? el otro el de Ridder si salen unos motores muy guapos
Saludos
-
Bienvenido de nuevo Manolo, llámame si quieres que nos veamos, aparte de eso la quedada "general" yo la celebraría cuando Josh nos pueda repartir las "piedras" para que no fuese tan repetitiva, ten en cuenta que la mayoría estamos en un radio de 20Km, pero alguno viene de bastante más lejos.
Saludos. .brinda .brinda .brinda
-
Manolo, bienvenido de vuelta. Espero que no hayas traído la lluvia contigo. No sé porque no te funciona el enlace, pero prueba con este: http://www.john-tom.com/html/ElmersEngines.html (http://www.john-tom.com/html/ElmersEngines.html)
Saludos,
Josh
-
HOla Antoni BN, gràcias por tu aportacion gràfica, ya estamos empezando a mirar como lo vamos a hacer, lo hemos encontrado muy interesante, cuando tengamos la faena hecha le haremos fotos y lo colgamos.
Sobre la kedada tanto mi compañero Nevada 2012, que se encuentra sentado ahora mismo a mi lado como yo nos apuntamos, seria nuestra primera kedada, por favor mantenernos informados.
Gràcias y saludos.
-
Gracias amigos por la bienvenida.
José la semana que viene podemos quedar algún día, esta la tengo ocupada (la familia).
Josh me parece que es culpa de mi pc algunos vídeos de youtube también me da problemas ( pasare el antivirus a ver si se soluciona)
Tenemos dos amigos mas Manel1234 y Nevada2012 que se apuntan a la próxima kdd..... esto es una droga que cuando la prueven estaran deseando repetir.
Ya avisaremos con tiempo Manel y Nevada si no es aqui sera en Taberna.
Antoni perdón por salirnos del tema de tus motores
Saludos
-
Hola.
Joshagrady.Gracias por el enlace, ya he bajado los planos y voy a construir uno de gasolina de 4 tiempos.
Mig-29 .Bienvenido nos vemos pronto.
Manel1234. A tu disposición por lo que puedas necesitar.
Saludos jozsef, contento de que te gustara.
Y si a la kdd,
Antoni B N.
-
Eso eso una KDD ya, vale jordi3sk97 haber si alguien se decide y la organiza yo me apunto.
Un saludo
jalmirall .bien
-
(http://imageshack.us/a/img706/6154/stiring022.th.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/706/stiring022.jpg/)
Este es un stirling de kit, que monte hace unos meses, y ahora pruebo por primera vez poner una foto del mismo a ver que sale..
-
Buenas tardes a todos, alguien que me pueda aportar un plano de algún motor a vapor en lo posible sencillo y claro para que lo comprenda un novato de 54 años. Muchas gracias
P / D También aproveche para que suba este tema a ver si se reactiva ya que hace mucho lo sigo pero esta inactivo ya hace mucho tiempo.
-
:( :( :(
Buenas tardes a todos, alguien que me pueda aportar un plano de algún motor a vapor en lo posible sencillo y claro para que lo comprenda un novato de 54 años. Muchas gracias
P / D También aproveche para que suba este tema a ver si se reactiva ya que hace mucho lo sigo pero esta inactivo ya hace mucho tiempo.
Modificar mensaje
-
tal vez te sirva http://www.mimecanicapopular.com/verhaga.php?n=862 (http://www.mimecanicapopular.com/verhaga.php?n=862)
o este http://www.mimecanicapopular.com/verhaga.php?n=111 (http://www.mimecanicapopular.com/verhaga.php?n=111)
o el video https://www.youtube.com/watch?v=GScl9vWUqkw (https://www.youtube.com/watch?v=GScl9vWUqkw)
o seguir googleando "motores a vapor caseros" :)
saludos .brinda
-
Muchas gracias por tu respuesta, si he visto muchos videos y cansado de Googlear y si bien hay mucha información en la mayoría de los casos faltan muchos detalles como para alguien que quiere hacer su primer motor siendo un novato de 54 años pero de algo estoy seguro morire en el intento ya que me encanta todo esto. Abrazo
P / D
También soy amante de las motos y tengo una Honda Transalp 650.
-
lindo el trancho ;D
podes buscar motores a aire comprimido, que la mecanica es muy similar (salvo la caldera) muchos de los motores a vapor se prueban con aire comprimido.
saldudos .brinda
-
Buenas tardes, para que no muera el hilo alguno de ustedes sigue trabajando en algún proyecto de vapor.- Saludos cordiales!!!
-
Hola Ángel todos/das.
Yo por mi parte y de momento tengo aparcados los motores por dedicarme a los coches clásicos y no tener tiempo ni fuerzas para todo seguro vuelvo.
Salut
Antoni B N.