Foro MetalAficion
Zona Técnica => Técnicas de Torneado y Fresado => Mensaje iniciado por: pentax33 en 23 Octubre 2011, 20:17
-
Hola a todos
LLevo pocas horas de trabajos con torno y la mayor parte de los trabajos que he realizado han sido todos en cilindrar piezas y refrentar, quando intente de realizar un cilindrado interior me emcontre que habia manera de que me quedase minimamente bien.
Alguien me puede dar alguna orientecion, consejo paa realizar los cilindrado interiores de las piezas?
Altura de la punta.
Diametro minimo de la broca para comenzar
etc.......
Muchas gracias
-
Todo depende de todo y todo es relativo. Influye la rigidez de tu torno, de la herramienta, del material, el largo interior que quieras tornear etc. No es lo mismo cilindrar interior agujas intradermicas que bujes de barco. En principio para agujeros medianos aprox de diametros 20 a 50 y profundidades hasta 80 mm no debes tener problemas, utiliza para empezar a aprender cobalto y velocidades adecuadas, el mandril aproximadamente que sea la mitad de diámetro que tenga el agujero para asegurar la extracción de viruta, la altura de la punta al centro como siempre, el diámetro de la broca para comenzar entre 1 y 2 mm menos del agujero terminado(depende de lo fino que seas en el afilado y centraje). Estos serian más menos los principios para empezar, pero lo más importante son las horas de vuelo y la vista.
-
como dijo tor_nero todo depende las mechas y herramientas tene en cuenta que en el interior podes levantar las vueltas un poco si es inserto o placa widia un poco el avance tambien . si es de poca pared te puede vibrar asi que pasadas finas espero te sirva de algo y suerte
-
Hola compañero,si tu problema es la vibracion prueba de subir un poco la herramienta,si la vibracion es por la poca diferencia de diametro exterio con el diametro interior prueba de poner un aro en el diametro exterior asi hara de peso y contraresta la vibracion generada por la friccion de corte de la herramienta,yo cilindro tubos para cilindros hidraulicos de largos significativos como 6 veces el largo por diametro con herramientas antivibratorias de sumitomo,un saludo.
-
Gracias por vuestras respuestas.
Una pregunta mas; Cual es el diametro minimo que debe tener el taladro inicial para poder trabajar com la herramiena de interiores, ejemplo el doble del ancho de la punta..... El principal problema que me encuentro es que no unicamente toca la punta de la widia, sino que tambien roza la parte inferior, donde esta sujeta esta. Yo creo que es que el diametro es demasiado pequeño.
Alguien tine alguna imagen para poder hacer-me mejor una idea?
Muchas gracias por vuestros consejos gracias ha este foro mi iniciación en el mundo del mecanizado es de lo màs agradable.
muchas gracias
-
Hola,
normalmente en las herramientas de interior (bueno, al menos en las que tengo) te dice a partir de que diámetro puedes trabajar. Yo la más pequeña que tengo es para agujeros de 6 mm y es d eplaquitas (eso si, la plaquita es enanan y vale una pasta)
-
Hola compañero,que clase de herramienta usas? de las que lleva soldada la widia? yo tambien uso unas plaquitas de la marca horn,son de aguja,entras en diametros de 3,4,5 mm por unos 30 mm de largo.
-
Hola
Os adjunto una imagen del juego de herramientas que uso son de plaquita soldada y de una seccion cuadrada de 8x8mm
Gracias