Creo que es algo que viene bastante claro en el manual, pero trataré de explicártelo:
La forma "sencilla": Clicas en "Save Work Offset" y te aparece una ventana con todos los espacios de trabajo que puedes definir.
Por defecto Mach utiliza el 1, por lo que te aconsejo que ese no lo cambies.
... vamos con el 2:
Seleccionas en la ventana G55, automáticamente se autoselecciona el eje X, pones las coordenadas que te interese, luego clicas en el Y, en el Z ..., Por último le puedes dejar con su nombre por defecto "G55" o bien ponerle otro.
Finalmente clicas en "Save".
Así con todos los que tú quieras.
Si quieres hacerlo con una herramienta o un "Edge Finder":
En Current work offset, clicas y "escribes" el espacio que quieres ... 1, 2, 3 ....
Verás que en "Active Work Offsett" verás que te aparece el código G que le crresponde ... si es el 1, G54; si es el 2, G55 ...
Para el eje "Z":
Vas a "Gage Block Height" y clicas en el número, escribes la altura de la galga o herramienta que utilices y clicas en "Set Z": Automáticamente se grabará esa coordenada en el espacio de trabajo, lo que puedes comprobar ya que en el eje Z de "Current Work Offset" te descontará la altura de la herramienta ... si la herramienta es de 3.00 mm., y así lo has puesto, verás que en la coordenada del eje Z te aparecerá -3.00.
Para los ejes X e Y,
Te vas a la parte de abajo "Please select Edge Finder Location".
Clicas en el número que aparece bajo "Edge finder dia." y escribes el diámetro de la herramienta que utilices.
Seguidamente clicas en el "Select" que corresponda: Automáticamente verás en en la coordenada correspondiente te sumará o descontará (dependiendo si clicas el Select inferior o el superior) el radio de la herramienta.
Con eso ya estaría.
No obstante, si clicas en "Save work offsett" puedes comprobarlo y asegurarte seleccionando nuevamente el espacio de trabajo y clicando en Save.
Un saludo.