Autor Tema: Programa gratuita de CAD 2D  (Leído 6060 veces)

Desconectado joshagrady

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Oct 2009
  • Mensajes: 1189
  • Ubicación: Barcelona
Programa gratuita de CAD 2D
« en: 16 Diciembre 2011, 16:16 »
Por si le interesa a alguien, la empresa responsable por SolidWorks ha sacado un programa CAD 2D gratuito.  (Enlace)  El programa, Draftsight, es muy parecido a AutoCAD (por lo menos en los pocos minutos que llevo jugando con ello).  Tiene versiones disponibles para *nix, Windows y Mac.   Como digo, no he pasado mucho tiempo con el programa, pero parece que podría ser una opción interesante para gente que quiere introducirse en el mundo CAD sin gastar la pasta que cuesta un producto profesional de alta gama.

Saludos

Desconectado jordi3sk97

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Jun 2010
  • Mensajes: 882
  • Ubicación: Cerca de Barcelona
Re:Programa gratuita de CAD 2D
« Respuesta #1 en: 17 Diciembre 2011, 00:37 »
Le he dado una mirada para descargarlo y me he echado para atrás, en mi caso utilizo Debian 64 bits, no hay versión para Debian aun que si para Ubuntu, solo está disponible en 32 bits y no hay los fuentes para compilar...

Pero lo peor de todo es que tienes que activarlo al cabo de 30 días, luego al cabo de 6 meses y posteriormente cada 12.

Creo que empiezan con mal pie.

Otro que tengo en la recamara es el Freecad
http://sourceforge.net/apps/mediawiki/free-cad/index.php?title=Main_Page
que también es multiplataforma, se dejo instalar en un eepc sin problemas.

En mi caso conozco el Autocad en 2D y me falta base para dibujar en 3D...

Desconectado joshagrady

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Oct 2009
  • Mensajes: 1189
  • Ubicación: Barcelona
Re:Programa gratuita de CAD 2D
« Respuesta #2 en: 17 Diciembre 2011, 09:29 »
El tema de versiones para *nix es peliagudo.  El programa en cuestión está disponible o bien como .deb o como .rpm así que tanto dpkg como alien deberían funcionar para instalartelo sin problema.  (En concreto, según la página de la empresa, sudo dpkg -i --force-architecture,depends ./DraftSight.deb debería funcionar para instalartelo sin problema en un sistema de 64bit.)

El producto es gratuito pero no abierto, así que no ofrecen los fuentes.  Si esto te representa un problema filosófico, por supuesto que no deberías instalar el programa.  (Tengo una copia del último libro de RMS en Español -- si te interesa, te lo presto.)

No veo mucho problema con la activación, pero tampoco sé el volumen de basura que me enviarán.  De todos modos, dispongo de una cuenta que uso para este tipo de activación, así que no veo un problema. 

Como tú, estoy más acostumbrado al entorno 2D y estoy haciendo mis pinitos con el 3D.  Poc a poc...

Saludos

Desconectado jordi3sk97

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Jun 2010
  • Mensajes: 882
  • Ubicación: Cerca de Barcelona
Re:Programa gratuita de CAD 2D
« Respuesta #3 en: 17 Diciembre 2011, 11:08 »
Jajaja ;D, De lo mejor que le ha pasado al mundo es que hayan existido hippies como RMS.

No es tanto la filosofía ni la basura que te puedan enviar, sino más bien que cuando tengan nnn seguidores y lo sabrán por el nivel de activaciones, el producto deje de ser libre o esté muy limitado y haya una versión de pago, o .....

Aparte del riesgo que al depender de una empresa o un grupo cerrado decidan abandonar el desarrollo.

Para el dwg de cad, hay alguna utilidad libre que te hace el dxf y ya con éste tienes diferentes programas para manipularlo por ejemplo el qcad con versión libre o de pago y que utiliza el formato dxf de manera nativa.

Pero en este momento de la película no se yo si vale la pena seguir con 2D
« última modificación: 17 Diciembre 2011, 12:03 por jordi3sk97 »

okabum

  • Visitante
Re:Programa gratuita de CAD 2D
« Respuesta #4 en: 17 Diciembre 2011, 11:13 »
El 2D para cnc es fundamental. O tienes un centro de mecanizado (4 o 5 ejes) o sale mas rentable programar en 2.5. para eso son imprescindibles los programas que trabajen con dxf que es estandar y lo puedes importar en cualquier programa.

Desconectado jordi3sk97

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Jun 2010
  • Mensajes: 882
  • Ubicación: Cerca de Barcelona
Re:Programa gratuita de CAD 2D
« Respuesta #5 en: 17 Diciembre 2011, 12:10 »
El 2D ? para cnc ?

Pues ahora si que no entiendo nada, pensaba que para una triste fresadora de 3 ejes ya necesitabas  el 3D.

Esto lo digo sin haber utilizado nunca un programa de 3D ni un generador de código G.

He hecho algún programa picando directamente código G y cada instrucción de movimiento tiene una z final.

Me has dejado fuera de juego  .confuso2

Desconectado joshagrady

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Oct 2009
  • Mensajes: 1189
  • Ubicación: Barcelona
Re:Programa gratuita de CAD 2D
« Respuesta #6 en: 17 Diciembre 2011, 15:07 »
Jajaja ;D, De lo mejor que le ha pasado al mundo es que hayan existido hippies como RMS.

No es tanto la filosofía ni la basura que te puedan enviar, sino más bien que cuando tengan nnn seguidores y lo sabrán por el nivel de activaciones, el producto deje de ser libre o esté muy limitado y haya una versión de pago, o .....

Aparte del riesgo que al depender de una empresa o un grupo cerrado decidan abandonar el desarrollo.

Llevas razón, no quisiera vivir con él, pero sin duda el mundo es un lugar más interesante por la presencia de gente como Stallman. 

Draftsight es un producto bastante maduro ya y en teoría no tienen planes por convertirlo "del todo" en programa de pago.  (Es posible que sea una treta comercial para reducir los casos de gente que piratea sus productos comerciales.)  De todos modos, cualquier programa que no sea de fuente abierta corre el mismo riesgo y, a no ser que tengas unas convicciones filosóficas muy endurecidas, si te ofrecen un producto bueno sin cobrarte por ello, que te quiten lo bailao si luego deciden cobrar.

El 2D ? para cnc ?

Pues ahora si que no entiendo nada, pensaba que para una triste fresadora de 3 ejes ya necesitabas  el 3D...

Me has dejado fuera de juego  .confuso2


Más que fuera de juego, creo que estás pecando de excesivamente literal.  Cuando hablamos de 2D obviamente no nos referimos al diseño de objetos carentes de Z, sino de una manera de simular esta tercera dimensión sin pasar por el renderizado complejo que requiere un programa de 3D.  Vamos, es lo mismo que cuando realizas una proyección isométrica en papel -- parece tener tres dimensiones, pero en realidad no las tiene.

Como puntualiza Okabum, a no ser que tengas un CNC de múltiples ejes, siempre estarás trabajando en ~2 dimensiones (Lo que se viene a designar como 2.5D). 

(No sé si te suena el magnifico libro Planilandia (Enlace), pero si no lo conoces, regálate el rato que te costará consumir sus 60 y pico páginas.  El libro trata de un mundo de dos dimensiones y de la gente que ahí vive.  El autor nos plantea como los moradores de aquel mundo percibirían, digamos una manzana.  En este ejemplo, sería como una serie de lonchas de manzana que iban de más estrechas a más anchas y vuelta a más estrechas conforme la forma aproximadamente esférica pasase por la percepción del "Planilandino".)

CNC a nivel casero viene a ser algo parecido.  Si pretendes fresar una forma esférica lo haces siempre un un plano y, una vez terminado, en el siguiente.  Es decir, con 2D te basta y te permite emplear un ordenador de recursos más humildes.

Donde destaca un sistema 3D es en la interacción de múltiples piezas que forman un conjunto.  Programas como Catia o SolidWorks te permitan ver no solo como encajan las piezas, sino como se afectan entre sí. 

Como dice mi madre, "cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa".

Saludos