Autor Tema: chorro de arena en humedo  (Leído 12536 veces)

Manuturbojet

  • Visitante
Re:chorro de arena en humedo
« Respuesta #15 en: 05 Enero 2015, 10:35 »
Ahora que recuerdo mientras estaba leyendo que hay pistolas de arenar pequeñas que llevan el depósito instalado como si de una pistola de pintar se tratara y que funcionan bien,yo tengo una creo que me la regalo mi hermano del lidel.eso si lo pone todo perdido de arena pero si dispones de Rincón para esto será fácil limpiar piezas pequeñas con esta pistola por ser manejable,no creo que cueste más de 20 lerdos .yupi

Desconectado JED

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Jun 2013
  • Mensajes: 626
  • Ubicación: Zaragoza
Re:chorro de arena en humedo
« Respuesta #16 en: 06 Enero 2015, 01:19 »
Robercel,

al chorreado en humedo se le suele llamar "Vaqua". Pon esa palabra en Google y te saldrá información sobre el proceso y las máquinas.

En tu zona seguramente tendrá Vaqua "Tratamientos Térmicos Traterh", en Pinto.

cordobes1975

  • Visitante
Re:chorro de arena en humedo
« Respuesta #17 en: 06 Enero 2015, 20:37 »
Yo se que quizas me salga del tiesto con lo que  voy a comentar.......
Pero, creo que para piezas pequeñas existe un sistema e refinado mediante un vibrador y piezas ceramiscas que mediante un pulimento y tal, terminan por dejar un acabado similar al del chorro de arena.

Desconectado pacomb

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Abr 2013
  • Mensajes: 732
  • Ubicación: Madrid
Re:chorro de arena en humedo
« Respuesta #18 en: 22 Marzo 2015, 21:19 »
En otro post sobre chorro de arena, he contado mi experiencia, pero te completo este post con lo que he hecho hasta ahora.

Yo tengo tanto para chorrerar en húmedo, como en seco. Para hacerlo en húmedo, uso una acople original de marca Kartcher, que lanza agua a presión mezclada con arena de obra. Es fuerte, limpia muy bien, pero si no secas la pieza rápidamente, se pone marrón del óxido superficial. Te deja todo empantanado con agua y arena, hay que dejar que el agua evapore, y luego recoger la arena. Es muy efectivo por ejemplo para limpiar las paredes de las piscinas, pintadas en paredes, musgo de piedras, etc. Según la distancia a la que se haga, será más fuerte o menos la erosión que produce.

Prefiero el chorro de arena en seco, y en ningún caso usar arena de obra, ya que genera un polvo que además de no ver nada, es muy peligroso. Hay muchos materiales que no son peligrosos y no son caros, como el silicato de aluminio, que un saco de 25 kilos cuesta 14 euros. Y si lo haces en una cabina cerrada, no pierdes el silicato.

En Madrid hay sitios, mira en google, pero te puedo recomendar por ejemplo chorreadosmadrid.com que trabajan con coches clásicos. En los sitios que hacen cromados y pulimentos de metales, también suelen tener equipo de chorro de arena.
Torno CQ6120 210x320, Fresadora Weiss 20V, Sierra de cinta clon de la Femi
¡pocos conocimientos y muchas ganas de aprender!

Desconectado antolmos

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2010
  • Mensajes: 1141
  • Ubicación: Xativa (Valencia)
Re:chorro de arena en humedo
« Respuesta #19 en: 22 Marzo 2015, 22:40 »
Hola pacomb, en el otro post que tienes he posteado al mismo tiempo que tu ahora en este, y te estaba diciendo que a mi me gusta mucho mas el humero, por aquello del polvo.
Yo estoy restaurando mi ford T de 1926 descapotable.

Saludos,
Antonio.
Torno Quantum 320 x 920, Fresadora KONDIA Powermill FV1, Taladro columna LAC, Afiladora Deckel, Sierra cinta del Bricomart, Prensa 20T, y cachibaches varios.  Todo en un desorden ordenado.

Desconectado antolmos

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2010
  • Mensajes: 1141
  • Ubicación: Xativa (Valencia)
Re:chorro de arena en humedo
« Respuesta #20 en: 22 Marzo 2015, 22:53 »
Yo uso el chorro de arena con una Wurth, y lo hago en la parte del garaje donde tengo un buen desagüe (donde lavo el coche)  y me va de perlas,  el agua se va, mientras estoy chorreando, y cuando acabo, con la misma pistola, con muy poca presion, le hecho agua a las paredes, por si se ha pegado algo de arena, y me va de lujo. 
Eso si,  dejo que se vaya el agua, y cuando está casi seco, recoge la arena y listo. Y uso arena de obra, bien barato.
Las piezas no las deja granuladas con esa arena. Con las que son para chorro en seco, si que deja alguna marca.
Y para mi, menos molesto de ruidos que tener el compresor en marcha. No se, es un ruido distinto, que no me molesta tanto. 
 Esta es mi corta experiencia.

Saludos.
Antonio.
Torno Quantum 320 x 920, Fresadora KONDIA Powermill FV1, Taladro columna LAC, Afiladora Deckel, Sierra cinta del Bricomart, Prensa 20T, y cachibaches varios.  Todo en un desorden ordenado.