Entonces, hace falta para manejar todo este tinglao, unos drivers, porque con mi placa china no me hacen falta, puse driver en ebay y me sale esto...http://www.ebay.es/sch/i.html?LH_PrefLoc=2&rt=nc&LH_BIN=1&_nkw=driver+arduino&_sop=15&_trksid=p3286.c0.m301 drivers arduino por tres euros¿? faltara algo, no? porque ese precio no me encaja...
El problema de todo esto esque o eres un poco entendido o vas a palmar para picar todo el código en el arduino, y sin animo de ofender porque yo tampoco lo se hacer, por tus preguntas no parece que hayas toqueteado mucho el tema jejeje.
El problema, y es lo que te dice Fleming, es que aquí no se utiliza el puerto paralelo para los programas de control de estas máquinas, al contrario que el mach 3.
Voy a intentar ser un poco mas específico, y haber si te he entendido bien.
Ponte que tu tienes tu fresadora cnc entera y fucionando perfectamente, el procedimiento es crear al final un fichero txt con todo el gcode.
- Abres el mach, cargas el gcode y le das al play, entonces, el PC, repito el PC, lee el fichero, interpreta las ordenes, procesa y genera una serie de señales que tu placa solo "escucha, amplifica y modula" para mover los motores y toda la pesca.
En las maquinitas estas funciona un pelín distinto:
- Generas un fichero gcode (especial para cada tecnología, pero en el fondo es un gcode) y lo abres con el software en tu PC.
- Tu PC actúa solamente como servidor y monitor, pero toda la lógica se lleva a cabo en el Arduino, para poner una analogia, es como correr un torno o fresadora en DNC, el ordenador alimenta el control con los datos, pero no hace ningún tipo de calculo.
De hecho, el pc puede quitarse y acoplando un pequeño display LCD, un lector SD o un shield de ethernet o wifi y 4 lineas al Arduino y tienes una maquina que no depende de un PC, por ejemplo, le mandas via ssh a la impresora que tienes en el cuarto tu fichero des del sofa y el aparato se pone a trabajar.
La solución mas facil, comprar el kit de electronica, acoplar unos terminales de cambio rapido o un commutador que te derive los motores, finales de carrera etc de un sistema a otro, es un poco mas engorroso que enchufar y a correr, pero si se hace bien, con 4 commutadores, paciencia y tiempo se puede lograr un hybrido suficientemente facil y poco engorroso de usar.