Autor Tema: Construcción (montaje) de impresora 3D... Hoja de ruta  (Leído 69554 veces)

MANOLOMARAVILLAS

  • Visitante
Re:Construcción (montaje) de impresora 3D... Hoja de ruta
« Respuesta #30 en: 01 Febrero 2013, 01:56 »
me parece que estais poco centrados en el tema.
yo no tengo ninguna 3d y se de sobra como se puede llevar en marcha con el mismo mach3.
os explicare un poco por si a alguien no le a quedado suficientemente claro .
estas maquinas pueden funcionar con mach3, aunque en todo el hilo nadie a dicho  nada mas que no es compatible (os estais equibocando)
esta maquina puede ir con el mach3.
explicacion:
las maquinas de extrusion  cuando generan  g code... la extrusionadora se rige con  nombre de eje (E)
en el mach3   todos los ejes  son  (X),(Y),(z),(A),(B),(C).. no existe ningun  (e).
Asi que el principal problema es que no interpreta el E como eje.
hay una aplicacion  add on  (plugin para el mach3). os lo cuelgo aqui, es gratuita.
que  entrando en la aplicacion   te pide que cargues el archivo stl (3 dimensiones) . generado por tu
programa de 3d.  y asi el genera el g code para mach  convirtiendo ese  eje (E)  en   eje (A).
nosotros conectamos nuestro extrusionadora en el eje   (A). pero sin decirle que es rotativo. sino lineal.
 el mismo add on  nos pide que hilo de grosor se usa etc,,, pongo unos copia pantalla para vosotros aposta.
pongo tambien la extrusora mas facil de fabricar.....  a esta le meteis la punta de un soldador de 30w  de estaño y  va mas que sobrada:


este es el enlace  ,, en el lado derecho arriba sale un codigo que hay que escribir bajo.
abajo a la derecha  hay una barra que tienes que mover de un lado al otro y  bajo de la barra
pone descarga,,, inicia la descarga pasados  los 25 segundos.
http://www.gigasize.com/get/dhl7nbfbljf
se llama setup 1,2

seleccionamos por el orden que yo e puesto.


seleccionamos un stl.. en mi caso una pieza de difusor de turbina de reaccion..
sale esta pantalla y genera las pasadas en g code..


cuando termina sale esto:


aqui podemos decir parametros de extrusion etc,,,, el hilo de grueso etc,,,
saldrian 3 pantallas una de ellas es esta que es las pasadas y la pieza como se aria el cad cam.


y esto parte de la pasada:


y por ultimo salimos y en la primera pagina le damos a generar  cad cam mach3,,,, y sale a mach con la pieza lista para  darle a  start.
la pieza que yo e sacado en stl  es esta:


Uploaded with ImageShack.us

Desconectado fleming

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2009
  • Mensajes: 737
  • Ubicación: BCN-A Coruña (cuando puedo)
Re:Construcción (montaje) de impresora 3D... Hoja de ruta
« Respuesta #31 en: 01 Febrero 2013, 10:09 »

Gracias por el aporte Manolo, no conocía esta opción... una más.

Como ya dije no soy un experto, solo llevo un par de semanas leyendo y leyendo (todos está en la interné), así que diré cosas erróneas o imprecisas... es parte del aprendizaje.

Interesante extrusor.
En un principio yo voy a tirar por el software específico de Reprap, es mucho más secillo sin tener que cambiar de programa... con el STL, slicer y para el pronterface... bueno, cuando la tenga montada, ya experimentaré.


@Luisk, arreglao!

leix_99

  • Visitante
Re:Construcción (montaje) de impresora 3D... Hoja de ruta
« Respuesta #32 en: 01 Febrero 2013, 15:41 »
Manolo, por poder puedes, del mismo modo que puedes hacerte un huevo frito en una barbacoa.
Como dice Fleming, el software dedicado es mas intuitivo, facil y en general adecuado para el tema.

MANOLOMARAVILLAS

  • Visitante
Re:Construcción (montaje) de impresora 3D... Hoja de ruta
« Respuesta #33 en: 03 Febrero 2013, 22:53 »
yo no quiero decir que se pueda. solo digo que no necesitamos modificar nuestra tan costosa fresadora para convertirla en 3d plastica

disenator

  • Visitante
Re:Construcción (montaje) de impresora 3D... Hoja de ruta
« Respuesta #34 en: 04 Febrero 2013, 00:08 »
Hola yo tengo una impresora 3D funcionando una Ultimaker y una BF20 que estoy intentando convertir a cnc, en mi humilde opinión utilizar la BF20 para imprimir es una salvajada, primero porque si tienes esa fresadora es muy barato construirte una impresora y 2º porque las impresoras necesitan ser mas rápidas que la BF20, pero por poder, se puede, yo me estoy construyendo mi propio diseño de impresora y creerme que para manejarla utilizare la electrónica Ramps que si te la sueldas tu te puede salir por unos 70€ y el programa para generar el código g usare el Cura (para mi el mas fácil, intuitivo y estable)
http://wiki.ultimaker.com/Cura
Hay muchísima información de como construirse una en el foro que a aparecido al principio, tutoriales, vídeos paso a paso y una lista de correo donde resuelven todas tus dudas, vamos igual de eficaz que este foro
Lo de los plásticos, se suele imprimir en PLA y ABS yo he conseguido imprimir en Nylon pero no es algo muy avitual, porque los hotend tienen una zona de aislante para que no suba el calor por encima del Hotend y lo obstruya, este aislante suele ser de PEEK o Teflon, este material tiene el punto critico de temperatura mas bajo que el punto de fusión del Nylon por lo que se va degradando con el tiempo, para solucionar esto se esta experimentando con hotend todo construido con acero inoxidable, http://prusanozzle.org/index.html
Aqui unas fotos de un engranaje imprimido con mi maquina en Nylon
https://docs.google.com/file/d/0By8zvmGya7zfY2VldVJXdmc2S3M/edit?usp=sharing
y aqui una en PLA
https://docs.google.com/file/d/0By8zvmGya7zfOTgtOVlZd19uTDQ/edit?usp=sharing
« última modificación: 04 Febrero 2013, 00:10 por disenator »

leix_99

  • Visitante
Re:Construcción (montaje) de impresora 3D... Hoja de ruta
« Respuesta #35 en: 04 Febrero 2013, 22:50 »
No esta nada mal la cabeza, mi colega aun no ha conseguido llegar a ese nivel de acabado, y eso que lleva trasteando con el aparato tiempo ya. Supongo que al fin sera todo cosa de velocidades y temperaturas perfectas para cada tipo de plástico.

Si no te importa, puedes postear los parámetros con los que imprimiste la cara de PLA (velocidades, temperaturas, infill, etc...)

Gracias!

disenator

  • Visitante
Re:Construcción (montaje) de impresora 3D... Hoja de ruta
« Respuesta #36 en: 04 Febrero 2013, 23:20 »
lo de los parametros es algo muy subjetivo porque cada maquina es unica, yo por ejemplo creo que mi ultimaker mida mal la temperatura del hot end porque imprimo el PLA a 240º y el ABS a 280º la distancia entre capas es de 0.1, la velocidad es 100 mm/s y el rrelleno lo tengo a un 40%, genero el codigo e imprimo con el Cura y Marlin en el Arduino

Desconectado micron

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Nov 2009
  • Mensajes: 236
  • Ubicación: Barcelona-Sant Celoni
Re:Construcción (montaje) de impresora 3D... Hoja de ruta
« Respuesta #37 en: 12 Febrero 2013, 20:36 »
Hola a todos:

Desde hace tiempo estoy mirando el tema este y tengo una pregunta.

El extrusor, es la pieza por donde entra el cable de PLA o ABS antes de pasar por la pieza que se calientas y lo funde.

El extrusor es totalmente de plástico y lleva en el cuerpo de este una pequeña polea engranada a un engranaje mas grande.

¿Por que no he visto este sistema directo?

¿Quiero decir, por que usan motor con su polea que engrana a un engranaje mas grande ?
Sería mas preciso motor directo, pues el motor puede sobradamente con el trabajo necesario para atraer el hilo de ABS.
Con ello se gana en precisión y sería menos complicado la construcción y menos piezas necesarias.

¿ Es que se me escapa algo ?

Por cierto, estoy interesado en la construcción de la Prusa 2, ya estoy recopilando piezas, creo que es bastante sencilla de construir
y bien documentada.
Saludos
Fresadora Kondia cnc  Torno Quanttum 250 x 500

Desconectado fleming

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2009
  • Mensajes: 737
  • Ubicación: BCN-A Coruña (cuando puedo)
Re:Construcción (montaje) de impresora 3D... Hoja de ruta
« Respuesta #38 en: 12 Febrero 2013, 21:50 »
Así como respuesta rápida... el motor del extrusor no solo se encarga de "atraer el hilo" de lo que realmente se encarga es de empujar el hilo contra el extremo caliente... y por lo que he leído si que necesita fuerza, y un motor NEMA17 no tiene suficiente fuerza para empujar el hilo, por eso los engranajes tienen reducción... disminuyen la velocidad, pero aumentan el par...

disenator

  • Visitante
Re:Construcción (montaje) de impresora 3D... Hoja de ruta
« Respuesta #39 en: 17 Febrero 2013, 12:25 »
Esa es la explicación correcta, aunque parece que empujar el filamento contra la boquilla requiere poca fuerza, no es cierto, los diámetros interiores del sistema están ajustados y cuando el diámetro del filamento varia un par de décimas el extrusor ya no puede empujarlo por lo que es una puñeta, ese es uno de los secretos de una buena maquina, filamento mas o menos calibrado, y un extrusor que sea capaz de absorber las diferencias de diámetro del filamento, ¿para que quiero precisión en la maquina, si no tira plástico en condiciones?

Desconectado el octavo pasajero

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Oct 2011
  • Mensajes: 2650
Re:Construcción (montaje) de impresora 3D... Hoja de ruta
« Respuesta #40 en: 17 Febrero 2013, 22:44 »
Amazing 3D Printer

madre mía , la verdad es que me vendría bien para hacer algunas llaves de plástico que me hacen falta muchas veces

Emilio Bonet

  • Visitante
Re:Construcción (montaje) de impresora 3D... Hoja de ruta
« Respuesta #41 en: 16 Marzo 2013, 01:40 »
Hola a todos,

Por diversos motivos llevo sin aparecer por el foro bastante tiempo y cuando vuelvo me encuentro con este hilo y como yo también estoy construyendo una Prusa iteración 2 tenemos uno mas para aportar experiencias y pedir consejos.

Un compañero me paso un enlace que hacia referencia a estas impresoras, a partir de ese momento todo ha sido buscar por la web ver tutoriales y pedir material. Mientras espero me descargo los programas para ver como funcionan y tenerlo todo preparado para cuando llegue la electrónica. Hoy me ha llegado el Arduino y la Ramps, así que me siento delante del ordenador para, siguiendo los tutoriales de obijuan, empezar a configurar la electrónica y... zas en toda la boca, arrancada de caballo y parada de burro. El problema esta en que en los tutoriales todos los programas se comunican con el Arduino por el puerto serie y el cable que viene es un Usb y el ordenador tampoco tiene un puerto serie, así que imposibilidad total para poder comunicar nada.

Supongo que debe ser fácil ya que en los tutoriales no se menciona en ningún sitio, ¿como solucionar el pequeño detalle de la comunicación serie-Usb?.

Me he sentido del todo impotente sentado delante del ordenador sin poder conseguir realizar este paso que se supone fácil. ¿Alguien puede echarme una mano?

Saludos

Desconectado fleming

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2009
  • Mensajes: 737
  • Ubicación: BCN-A Coruña (cuando puedo)
Re:Construcción (montaje) de impresora 3D... Hoja de ruta
« Respuesta #42 en: 16 Marzo 2013, 11:13 »
No te preocupes.
Tu arduino trae un integrado, que es el FTDI, es un conversor de USB a puerto serie. Solo tienes que enchufar la placa del arduino al ordenador con el cable USB A por un lado y el USB B por el otro.
Los drivers los tienes en la carpeta:
..\arduino-0022\drivers
Busca en la carpeta del software del arduino, el driver del FTDI, cuando al enchufarlo te diga el windows que no reconoce la placa.
Cuando termine de instalarlo vas al entorno del arduino, seleccionas la placa arduino Mega, y en serial port, eliges uno de los que te muestre...
que versión de Windows tienes, XP, vista o 7?
Sabes como se llega a las propiedades del hardware para ver cual es el puerto serie del arduino?
En windows7 abres el explorador de windows, buscas (en la columna de la izquierda) el icono de equipo, haces un click con el botón izquierdo y seleccionas "propiedades" en la pantalla que te sale, haces click en "configuración avanzada del sistema" en la nueva ventana te vas a la pestaña de "hardware" y pulsas sobre el botón "Administrar dispositivos", y en la lista que te aparece, bajas hasta "Puertos de comunicaciones serie y LPT" despliegas y miras que número de puerto serie le ha asignado el windows a tu arduino... ese es el que tendrás que utilizar en el entorno arduino... pero esto no necestirás hacerlo, porque el entorno arduino creo que te lo reconoce...
Suerte.
SAludos.
« última modificación: 16 Marzo 2013, 11:30 por fleming »

Emilio Bonet

  • Visitante
Re:Construcción (montaje) de impresora 3D... Hoja de ruta
« Respuesta #43 en: 17 Marzo 2013, 22:23 »
Gracias fleming por responder tan pronto.

Uno tiene que estar ciego para no ver lo yo no he visto, todos los pasos que me indicas ya los había echo, todos menos uno..... ir a buscar los drivers en la carpeta correcta.

Esta tarde me he puesto y todo ha salido rodado, ya tengo configurada la electrónica y los motores con sus finales de carrera y todo activado desde el pronterface. Ahora mientras espero las piezas impresas a por la cama caliente.

Saludos y gracias una vez mas.


Desconectado fleming

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2009
  • Mensajes: 737
  • Ubicación: BCN-A Coruña (cuando puedo)
Re:Construcción (montaje) de impresora 3D... Hoja de ruta
« Respuesta #44 en: 17 Marzo 2013, 22:45 »
Bueno,
Esta última entrada de Emilio me ha hecho pensar sobre el título... y como se ha ido de madre... A ver si consigo controlarlo.
He visto que hay un hilo en el foro sobre impresoras 3D, con mucha info.... no tengo inconveniente en responder y divagar sobre impresoras 3D... pero meimporta responder dudas bajo este hilo... pero me gustaría mantenerlo un poco la línea del título.
Ya tengo todas la piezas comerciales, estoy esperando a que me pasen las piezas de plástico, entre tanto, he preparado una pequeña animación de al impresora que voy a montar (y como voy a hacerlo):
prusa I3 Animation


Emilio, ¿Cual te vas a montar?¿Una i2 o una i3?¿Toca tu impresora la marcha imperial? mi electrónica ya la toca:
Imperial March... for a Prusa i3


En unas semanas espero empezar el montaje... iré publicando fotos con los avances.
Saludos.