Hola:
Navegando me he encontrado una presentación en la que se indica como estimar los avances y las profundidades de corte. Para mi que soy novato me ha servido y por ello dejo el link
http://www.slideshare.net/nurrego/fresadoEn resumen viene a decir que:
En las tablas de los fabricantes se proporcionan las velocidades de corte Vc y el avance por diente recomendado Sz. LA forma de proceder es
Avance ( mm/min)= Vc (m/min)*1000/(pi*D)*Z (numero de dientes)*Sz(avance por diente)
donde
D es el diámetro de la fresa
Vc la velocidad de corte en mm
La velocidad de la fresa
rpm= Vc*1000/(pi*D)
Para la profundidad de corte:
Pc= Vm (cm
3)*1000/(D*Avance)
A= profundidad de corte en mm
D= diámetro de la fresa
Vm= máxima cantidad de viruta en cm3 que puede desprender una máquina en 1 minuto y por Kw de potencia
Vm= Vadmisible*Pe
Pe= potencia efectiva del motor ( 70% de la nominal)
Va= volumen admisible
Para el Va se tiene la tabla
Aceros dulces------------------------> 12 - 15 cm
3Aceros semiduros-------------------> 10 - 14 cm
3Aceros duros------------------------> 9 - 12 cm
3Aceros fuertemente aleados-------> 6 - 8 cm
3Fundicion gris ----------------------> 15 - 20 cm
3Latón -------------------------------> 28 - 40 cm
3Aluminio----------------------------> 40 - 70 cm
3Ejemplo:
Para una fresa Izar 4412 de 1 labio diámetro 6mm con Vc en aluminio de 100 m/min y avance por labio de 0,04 ( todo está en el catalogo)
rpm= 100 m/min * 1000mm/m /( 6 mm* 3,1416) = 5305.3 vueltas/min
Avance= 5305.3 * 1 labio * 0.04 mm/revolución = 212.21 mm/min
Si la potencia nominal de la máquina es de 1Kw la efectiva es el 70% esto es 0,7 kw
para el aluminio la Va= 50 cm
3 Pc= 50 cm
3 *0,7 Kw* 1000 mm
3/cm
3/( 6 mm* 212.21 mm/min)= 1.64 mm
Luego, los parámetros para fresar aluminio con eta fresa y la maquina de 1Kw son
velocidad de la fresadora 5305 rpm
avance= 212.21 mm/min
profundidad de corte 1.64 mm
Yo creo que para una primera aproximación está bien, si además se añade refrigerante u otras cosas esto podrá mejorar.