Hola, ya estoy aquí. Ya he medido todas los valores de resistencia entre los distintos cables que tengo.
Recordemos que hay tres cables grises numerados como 5, 6 y 7, y tres cables verdes 8, 9 y10.
Entre 5 y 6 = 23.4 entre 8 y 9 = 23.4
5 y 7 = 23.4 8 y 10 = 23.4
6 y 7 = 23.4 9 y 10 = 23.4
O sea que por ahora tenemos dos grupos de tres resistencias, y todas son iguales.
Ahora las combinaciones entre cada una de las resistencias de un grupo, con las del otro grupo:
Entre 5 y 8 = 14.9 entre 6 y 8 = 26.1 entre 7 y 8 = 14.9
5 y 9 = 14.9 6 y 9 = 14.9 7 y 9 = 26.1
5 y 10 = 26.1 6 y 10 = 14.9 7 y 10 = 14.9
Tengo que decir que alguna medida se fue a veces una décima, pero las he puesto iguales para no liar, me refiero que alguna daba por ejemplo 14.8 en vez de 14.9
Pues aquí están las medidas. Veo lógico que sean iguales dentro de cada grupo, es mas, me lo esperaba. Otra cosa es las medidas entre grupos, que supongo que ahí si que entrarán las conexiones serie y paralelo de las bobinas, supongo.
Sugerencias por favor.
Alguien sabe descifrar estos datos??
Saludos.
Antonio.
P.D.: ya he desmontado todos los engranajes, ejes, e incluso el rotor del motor, para cambiar todos los rodamientos. También los de la pinola, que hacia un poco de ruido (solo moviéndola a mano). Y ya puestos a dar datos, tiene cono morse 3, no tiene tirante para sujetar las fresas o el porta pinzas, aunque le pondré lo que tengo en el taladro antiguo, que también es CM3, y es un invento que hice, que consiste en un trozo de rosca, soldado en forma de T a un trozo de acero, y todo ello metido en la pinola por el agujero que tiene para sacar el cono morse del porta pinzas. Y entonces solo hay que roscar el cono morse del porta pinzas hasta que hace tope el cono. y entonces ya no hay posibilidad de que se suelte. Ya os pondré fotos.