A ver Vikingo, que no es tanto lio jajaja.
las letras SNMG (en tu caso), TNMG, CNMG etc lo único que indican es la forma que tiene la plaquita.
Una misma forma de una placa, dependiendo del recubrimiento que tengan, valdrán para aceros, inox, fundición, templados... ese recubrimiento es una composición en la que cada fabricante tiene la suya, de ahí que por ejemplo, la TNMG de Iscar sea mejor que la TNMG de Walter por poner un ejemplo
Esas calidades se ven en la caja, pero claro, cada marca le pone el nombre a su calidad. Como ejemplo para ver sí asi lo entiendes mejor, te pongo la foto que puso nuestro compañero en el hilo:

Ahí puedes leer TNMG 160404, como leeras en todas las cajas de los fabricantes que tengan esta plaquita, pero luego leeras las letras TP3000, es el la calidad de la marca SECO.
En tu caja has leido IC656 que es la calidad de iscar.
Otro tema que os lía bastante es que a veces como es tu caso y el de la foto que he puesto podeis leer otro tipo de nomenclatura. Centrándome en la foto podemos leer:
TNMG 160404 (Nombe de la placa en código ISO)
TNMG 331 (Nombre de la placa en código ANSI)
En europa se suele trabajar con la nomenclatura ISO y en América, si no me equivoco con la ANSI, pero las dos cosas significan lo mismo. Por eso en las cajas ponen las dos.
Hay hojas donde pueder ver las equivalencias, si estais interesados pues la subo.
Saludos
José