Autor Tema: Horno electrico  (Leído 5511 veces)

Chesspis

  • Visitante
Horno electrico
« en: 09 Mayo 2013, 05:48 »
Buenas, me da un poco de vergüenza el hecho de tocar este tema nuevamente, ya que he leído los de Carpin, mecrocket y algunos mas. También lei el tema de cibersocrates. Calculo que estoy como el en aquel entonces, no encuentro como calcular los datos para fabricar la resistencia con alambre tipo kanthal. Como obtengo el largo y el diámetro necesario para su fabricación. Estos datos son vitales para este proyecto y como no quiero olvidarme el tema, ya que lo necesito me he puesto a investigar su estructura y demás.
Ya tengo el diseño del horno, utilizo 18 ladrillos de 60 % de alúmina, revestido con manta cerámica de una pulgada. Googleando di con una pagina francesa donde tiene un excel para realizar el calculo. Pregunta, alguno podría decirme si esta tabla es correcta?
 Esta es la pagina

http://smart2000.pagesperso-orange.fr/telecharger_logiciel_resistance.

Adjunto la disposición de los ladrillos. Mi idea es conseguir un consumo que no supere los 1100 W

Cuando defina la resistencia haré los canales para alojarla.

Las medidas internas del horno son de 22.9 cm x 22.9 cm x 22.9 cm

nuevamente gracias
« última modificación: 09 Mayo 2013, 05:50 por Chesspis »

Desconectado gaston_add

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Ene 2012
  • Mensajes: 86
  • Ubicación: La Matanza, Buenos Aires, Argentina
Re:Horno electrico
« Respuesta #1 en: 10 Mayo 2013, 05:11 »
Hola Chesspis, por favor decinos ¿a que temperatura de trabajo queres llegar?
Saludos.
Torno chino (220x500) - Soldadoras eléctrica y Oxigas - Horno para fundición eléctrico - Compresor de 24l - Agujereadora de banco - Amoladoras y Mucha curiosidad

Chesspis

  • Visitante
Re:Horno electrico
« Respuesta #2 en: 10 Mayo 2013, 05:15 »
Hola gaston_add, la temperatura máxima de trabajo es 1100 ºC. (real)
Gracias

Desconectado gaston_add

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Ene 2012
  • Mensajes: 86
  • Ubicación: La Matanza, Buenos Aires, Argentina
Re:Horno electrico
« Respuesta #3 en: 10 Mayo 2013, 05:38 »
¿Ya comapraste el alambre? de ser así decime por favor el diámetro del mismo y te calculo el largo para el consumo deseado (1100 watts) eso si... vas a tener que esperar bastante que caliente.
Me parece poca potencia y los ladrillos te absorben una parte importante de la misma hasta que calienten.
Torno chino (220x500) - Soldadoras eléctrica y Oxigas - Horno para fundición eléctrico - Compresor de 24l - Agujereadora de banco - Amoladoras y Mucha curiosidad

Chesspis

  • Visitante
Re:Horno electrico
« Respuesta #4 en: 10 Mayo 2013, 05:52 »
Todavía no lo compre. Respecto a la potencia, temia que fuera poca. crees que 1800 W estarían bien ? Mi idea es armar con los ladrillos el horno y luego recibirlos con manta cerámica, me aconsejaron que le de un espesor de al menos 2 pulgadas. Tengo presente que con una buena aislación reduzco el tiempo de calentamiento y la potencia. Vi en una página que existen placas cerámicas que soportan 1650 grados centígrados, son de reducido espesor por lo que no estaría mal colocarlo entre él ladrillo y la manta. Que opinión me das?
Compre ladrillos de 40 % alúmina.
Gracias

Desconectado gaston_add

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Ene 2012
  • Mensajes: 86
  • Ubicación: La Matanza, Buenos Aires, Argentina
Re:Horno electrico
« Respuesta #5 en: 10 Mayo 2013, 06:24 »
te cuento mi experiencia: basandome en el diseño de Carpin en el año 2008 hice uno usando ladrillos del 40% de alúmina con 2" de manta ceramica en el exterior de estos y una resistencia de unos 2900W hecha con alucrom0 (alucrom cero) de 1,5mm de diámetro. la cuestión es que para llegar a 850 grados (lo uso para coladas de aluminio) tarda desde temperatura ambiente (20-30 grados) no menos de 6 horas.

ahora estoy en un proyecto un tanto desatendido de hacer un segundo horno con la idea de reemplazar al primero, pero esta vez lo voy a hacer con unos ladrillos aislantes, son de color blanco  como los que uso mecrocket.
la idea es con un poco más de potencia y estos ladrillos que tienen una absorción mucho menor de calor poder reducir aquel tiempo.
Torno chino (220x500) - Soldadoras eléctrica y Oxigas - Horno para fundición eléctrico - Compresor de 24l - Agujereadora de banco - Amoladoras y Mucha curiosidad

Chesspis

  • Visitante
Re:Horno electrico
« Respuesta #6 en: 10 Mayo 2013, 07:20 »
Las medidas internas de mi proyecto son relativamente pequeñas, y si los ladrillos blancos son más eficientes sin pensarlo mucho los cambiare. En la misma casa me ofrecieron y creo que lo voy a hacer es colocar la resistencia en una pared de cerámica con las ranuras ya previstas. Son ladrillos cerámicos que reflectan el calor. Con esto voy a reducir tiempos, calculo. Si es necesario achicare el interior así llego a la temperatura más rápido.
Me estoy guiando en las muflas que utilizan los mecánicos dentales

Desconectado delcano

  • Fundadores
  • Aprendiz
  • **
  • Join Date: Sep 2009
  • Mensajes: 1551
  • Ubicación: Madrid (Peñagrande)
Re:Horno electrico
« Respuesta #7 en: 10 Mayo 2013, 09:40 »
Hola Chesspis: Si entras en la página web de Kanthal, puedes acceder a las hojas de datos de todos los productos. De todas formas, yo tengo un manual de Kanthal que ahora no veo en su página web y que si me das una dirección de correo electrónico te puedo enviar. En este manual, tienes datos de todos los productos tambien.
Los ladrillos blancos, son mucísimo mas aislantes que los de chimenea o barbacoa. Hay quien ha construído su horno usando perlita aglomerada con masilla negra de la que se usa para sellar chimeneas.
 

Desconectado el octavo pasajero

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Oct 2011
  • Mensajes: 2650
Re:Horno electrico
« Respuesta #8 en: 10 Mayo 2013, 10:57 »
yo estoy trabajando estos días con dos hornos comprados , no me acuerdo exactamente de la potencia pero mas o menos uno es de 1200w con hilo de 1,5 y el otro 2000w con hilo de 2 o 2,5mm , el tiempo que tardan en fundir un crisol entero de aluminio partiendo de cero grados es de media hora más o menos,la verdad es que estan muy bien estos hornos , puedes programarle un retardo en el encendido,dos curbas de subida de temperatura,tiempo de cocieón y no recuerdo si una o dos cubas de vajada, son hornos para el templado de metales, pero alcanzan 1200ºy 1300º si mal no recuerdo.

 Si quieres el lunes te puedo tomar medidas de todo y poner unas fotos

Chesspis

  • Visitante
Re:Horno electrico
« Respuesta #9 en: 10 Mayo 2013, 17:05 »
Hola Delcano, ahora voy a ingresar a la página. Le paso mi mail por mp. Cuando compre los ladrillos, el vendedor titubeo sobre los de 40 o 60 %, y algo que me pareció extraño es que los de 60 dejan pasar el calor, cuando en realidad actúan de barrera. Ya que nombra la perlita aglomerada, debo sellar entre ladrillo con algún cemento refractario?

Hola perico palotes. Me serian de mucha ayuda las imágenes, Que tiempo de calentamiento tiene el de 1200 W para llegar a los 1000 ºC. en base a esto te pediría las dimensiones internas y las externas, para estimar aislamiento utilizado.

Gracias a ambos. Hoy sin falta cambio los ladrillos y comienzo con la estructura primaria, ya que armare un esqueleto para los ladrillos y otro para alojar la manta cerámica. Asi queda centrado y el peso no lo deforma.

Saludos

Desconectado el octavo pasajero

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Oct 2011
  • Mensajes: 2650
Re:Horno electrico
« Respuesta #10 en: 10 Mayo 2013, 20:54 »
si, los ladrillos llevan cemento en las juntas que a juzgar por el color parece arcilla refrectária mezclada con alúmina, por cierto , estos dos hornos cuando se compraron tuvieron que estar una semana encendidos para el curado y para  que  la oxidación de las resistencias fuera idonea, cosas de ingenieros ???.
el tiempo que tarda en alcanzar los 1000º no lo se porque lo programamos para 800º y a los 300º llego bastante rápido pero después cuanta más temperatura más lento iba.pero incluso en la primera rampa de calentamiento que estaba para 5 minutos 400º, pasaron los 5 minutos y como no había alcanzado la temperatura no entro la segunda rampa hasta los 10 o 15 minutos, que esta estaba a 10 minutos para 800º y a esta le paso igual pasaron los 10 minutos y estaba en 600 grados, osea que calculo que 10 o 15 minutos para 300 y 30 o 40 para 800º, no lo se exacto porque estaba haciendo los moldes de arena.

(por cierto , otra cosa más, llevan dos tipos de ladrillo diferente, lleva del blanco por el exterior y donde va la resiténcia y en las superficies de trabajo uno más duro, en el fondo,aparte del ladrillo con sus resistencias lleva por encima otra baldosa refractaria , y en la puerta una buena tira de amianto, bastante gordota de unos 4 cms.)
« última modificación: 10 Mayo 2013, 21:00 por perico palotes »