Fleming, tienes razón en parte, pero no en todo.
Es muy cierto que UPS, TNT, FedEx y demás empresas de mensajería privada son unos auténticos estafadores a la hora de tramitar las aduanas. Sin embargo en la web de aliexpress se ve que la empresa es EMS, con lo que el paquete lo tramitará Correos una vez llegado a España.
Según la ley actual, todo paquete con un valor declarado superior a 22 euros, entre dos empresas o entre una empresa y un particular (como es el caso) está sujeto al pago de las aduanas. Si el envio se realiza entre dos particulares este valor sube a 45 euros.
Ahora, ¿cuál es el precio sobre el que hay que calcular este valor? El transporte de un objeto le añade un valor, y por tanto el precio que usará el personal de correos es el precio del paquete mas el envío.
¿Porqué el envío es tan caro siendo EMS bastante más barata? Es una técnica que usan muchos vendedores, en ebay y en otras webs. Bajamos el precio del artículo haciéndolo más llamativo para el comprador, y compensando con un sobrecoste en el envío. Por eso al comprar por internet siempre hay que tener en cuenta el precio final.
Otra cosa que suelen hacer algunos vendedores (o que algunos compradores piden a las tiendas que les hagan) es rebajar el precio declarado. Esto es ilegal y nos puede meter en un problema si nuestro pedido es parado en aduanas y tenemos que presentarles una factura de pago.
En las aduanas suelen estar bastante atareados, y ahora en verano con gente de vacaciones, o en épocas como Navidad en la que hay gran cantidad de paquetes, son mas permisivos con los paquetes pequeños. En épocas normales sólo suelen parar paquetes grandes o con valores declarados por encima de unos 50-60 euros, aunque también te puede tocar con paquetes pequeños y de menor valor (siempre superior a las cifras que di antes), pero es menos probable.
Personalmente me parecería raro que te parasen esa fuente (aunque puede pasar, y te cobrarían 16 euros mas el IVA del valor declarado), y no creo que sea rentable hacer una compra conjunta.