Autor Tema: rectificar yunque  (Leído 9069 veces)

divisor

  • Visitante
rectificar yunque
« en: 13 Enero 2014, 14:57 »
Hola,  alguien me puede decir donde puedo conseguir electros a buen precio para rectificar un yunque,  me han aconsejado electrodos inox de impacto.
un saludo.

Desconectado pacomuson

  • Oficial 2ª
  • ***
  • Join Date: May 2010
  • Mensajes: 4223
  • Ubicación: IBIZA
Re:rectificar yunque
« Respuesta #1 en: 13 Enero 2014, 16:27 »
Con electrodo no he vista nada,si vi hace tienpo en alguna paguina americana uno que se fabricaba un yunque de un tocho de acero cortado y luego com Mig con sucesivas pasadas hacer las partes de arriba donde se golpea.

neko

  • Visitante
Re:rectificar yunque
« Respuesta #2 en: 13 Enero 2014, 22:47 »
¿Qué es lo que quieres hacer? Es que no lo entiendo. Yo por rectificar entiendo "pulir" una superficie con una rectificadora.
Pero creo que aquí tiene que tener otro significado el término. Porque por muy bien que te salgan los cordones creo que no quedará a espejo la superficie  ;D

carlinos

  • Visitante
Re:rectificar yunque
« Respuesta #3 en: 13 Enero 2014, 22:56 »
Eso se llama recargar y se emplea mucho para endurecer piezas sometidas a grandes cargas. Si se recarga bien creo tiene que quedar a espejo después de rectificar y pulir.

Desconectado eaionin

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Mar 2010
  • Mensajes: 2036
  • Ubicación: Malaga
Re:rectificar yunque
« Respuesta #4 en: 13 Enero 2014, 23:36 »
un tallercito muy lejos y poco tiempo para disfrutarlo

Desconectado Mig-29

  • Oficial 2ª
  • ***
  • Join Date: Sep 2010
  • Mensajes: 4452
  • Ubicación: Badalona-BCN y cuando puedo en Castro del Rio-Cordoba
Re:rectificar yunque
« Respuesta #5 en: 13 Enero 2014, 23:38 »
Recuerdo cuando estaba en activo una vez recargamos con electrodos especiales los dientes de una escabadora que la roca se los comían como si fuera pan con mortadela, creo que llevaban una aleación de cromo duro o lago así.

Si en la ferretería industrial donde sueles comprar pides electrodo de recarga ya sabrán lo que es.

Torno Optimum D240-500G, Torno DamatoMachine 180x350, Fresadora Einhell BT-MR 550, Taladro Asideh TB 17, Sierra Cinta Femi 780XL, Tig Stahlwerk 200 HF, Soldador Inverter 100 A...

Desconectado frangc40

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Ago 2010
  • Mensajes: 1780
  • Ubicación: naron(a coruña, galicia, españa, europa, planeta tierra)
Re:rectificar yunque
« Respuesta #6 en: 14 Enero 2014, 00:10 »
yo he rectificado varios.casi siempre a base de rebajarlos con radial y pulidos con discos milhojas.hay que ir enfriandolo constantemente para evitar que se caliente.una vez acabados los "pintaba"con una fina capa de aceite aplicado a brocha.
si es para recargarlo,a base de electrodos basicos recargamos una vez uno,luego igualmente el proceso anterior de planificado.en nuestro caso no fue la superficie completa del yunque sino una bigorna que se habia gastado casi un cm de fondo por hacer piezas repetitivas.rellenamos media bigorna y la rectificamos.y a dia de hoy creo que el dueño no lo volvio a rectificar.no se si te puede servir la idea para lo que quieres...
si tiene tornillos,se puede desmontar,si se puede desmontar,se puede arreglar.si se  puede arreglar,puede funcionar.si funciona....ya es la leche!!!

divisor

  • Visitante
Re:rectificar yunque
« Respuesta #7 en: 14 Enero 2014, 00:16 »
Hola, quizás no me expliqué bien,  lo que pretendo hacer es rellenar con soldadura de electrodo  las irregularidades que tiene un yunque en la parte donde se golpea,  después de rellenar con soldadura  intentaré pulir con una radial. Es lo que hizo un viejo herrero de mi pueblo con su yunque, no se sabe que clase de electrodo utilizó pero el resultado es que quedó perfecto, en la superficie se ven claramente los cordones de soldadura,  después de muchos años de trabajo aún sigue en perfectas condiciones.
Me gustaría saber que clase de electros puedo utilizar.
Un saludo

divisor

  • Visitante
Re:rectificar yunque
« Respuesta #8 en: 14 Enero 2014, 00:39 »
Lo que expone eaionin en su enlace es lo que yo quiero hacer, creo que ahora lo tengo mas claro, jajajaja...
Muchas gracias a todos.
Un saludo

Desconectado fot

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Nov 2011
  • Mensajes: 1000
  • Ubicación: Toledo
Re:rectificar yunque
« Respuesta #9 en: 15 Enero 2014, 18:04 »
Uno hecho con rail:







« última modificación: 15 Enero 2014, 18:06 por fot »

marti.llorca

  • Visitante
Re:rectificar yunque
« Respuesta #10 en: 16 Enero 2014, 19:45 »
Yo, hace muchos años, muchos, muchos,. Hice un trabajo para una arenera y era parecido a lo que explica Mig-29, en este caso eran los martillos de los molinos de triturar arena, las cabezas se desgastaban y habia que rellenarlas Usaba unos electrodos especiales en que el material depositado, el bordon, era acero templado y por tanto durisimo, no recuerdo el modelo y el fabricante, Electrodos Arcos, no creo que aun exista pero preguntando a los suministradores de electrodos, seguro que tienen que tenerlo aunque haya que pedirlo a fabrica.

Chafalmejo

  • Visitante
Re:rectificar yunque
« Respuesta #11 en: 16 Enero 2014, 19:57 »

JOSE LUIS MARTIN

  • Visitante
Re:rectificar yunque
« Respuesta #12 en: 21 Febrero 2014, 23:53 »
hola. yo rellenaría las imperfecciones con soldador mig con hilo de acero y repasaría con radial, con electrodo sale mucha escoria, pero si no dispones de soldador de hilo, pues de tipos de electrodos no entiendo, yo solo utilizo rutilo para hierro, creo que para un yunque conviene algo con mas dureza.