Autor Tema: Mi adaptación CNC del torno Opti 180X300 vario (II)  (Leído 39085 veces)

Desconectado Valen

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2009
  • Mensajes: 1514
  • Ubicación: Madrid (y Palencia, cuando puedo....)
He migrado el hilo sobre mi adaptación del torno Optimum 180*300 vario a CNC,

con ello he pretendido compactar la información que he ido pegando, para hacerla más accesible. Como sabemos, uno de los cánceres de los foros es que la información está siempre muy dispersa, y encontrar lo que necesitas se vuelve una tarea difícil.

El objetivo de este nuevo hilo es que sea útil a quien necesite encontrar una compilación de información que le ayude a iniciarse en el CNC, con un torno Optimum pequeño, u otro semejante.

Intenta ser lo más parecido a lo que a mi me hubiera gustado encontrar cuando empecé........

« última modificación: 01 Agosto 2010, 22:07 por Valen »
Torno Optimum 180x300 Vario CNC, Fresadora Quantum BF16 CNC

Desconectado Valen

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2009
  • Mensajes: 1514
  • Ubicación: Madrid (y Palencia, cuando puedo....)
Re:Mi adaptación CNC del torno Opti 180X300 vario (II)
« Respuesta #1 en: 01 Agosto 2010, 14:47 »
Hola, este hilo habla de cómo he hecho yo la adaptación del torno Optimum 180X300 Vario, a máquina CNC.   .brinda

La principal característica de esta adaptación es el uso de una placa aceleradora hardware en la caja controladora, que permite el uso de la conexión USB. Esto me permite, entre otras cosas, aprovechar mi pequeño netbook de 9".

También ha sido muy trabajoso montar el motor del carro transversal (eje X), ya que el espacio disponible es muy pequeño.


Imagen del equipo ya finalizado.






Construcción de la controladora.









Estructura de soporte para el motor paso a paso, correspondiente al Eje Z











Estructura Interna del accionamiento del Eje X






Detalle del accionamiento del Eje X
(Una limitación muy importante es que el carro transversal ha de poder pasar por encima del conjunto que acciona el eje X, por lo que la altura disponible es muy pequeña.
Otra limitación es el recogevirutas vertical posterior, que casi no te deja fondo para fabricar la carcasa de protección del accionamiento).





Probando las piezas.








Proceso de imprimado y pintado de las piezas del soporte
(Fui a una tienda de pinturas industriales, a que me fabricaran el color de la máquina, a partir de una pieza que les llevé. Luego la apliqué a pistola).





Estructura de soporte para el motor paso a paso Eje X, ya finalizada





Esta foto es para que se vea el rodamiento acorazado (para mantener a raya las virutas) que lleva el eje, y que sirve de soporte para el alargamiento del eje transversal



« última modificación: 07 Octubre 2010, 09:31 por Valen »
Torno Optimum 180x300 Vario CNC, Fresadora Quantum BF16 CNC

Desconectado Valen

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2009
  • Mensajes: 1514
  • Ubicación: Madrid (y Palencia, cuando puedo....)
Re:Mi adaptación CNC del torno Opti 180X300 vario (II)
« Respuesta #2 en: 01 Agosto 2010, 14:47 »
La placa que compré para poder emplear el puerto USB se denomina "SmoothStepper", es en realidad una tarjeta muy potente (algo parecido a un DSP) que se conecta via USB al ordenador, y que con su driver instalado, se incorpora a Match3 como un acelerador hardware, que se encarga de casi todo.
De hecho, en los menús de Match3 cambian las opciones, y deja de aparecer la configuración del puerto paralelo. Eso sí, solo funciona (a día de hoy) con Mach3, porque todavía no hay driver para otros entornos.

El resultado es que puedes configurar el máximo número de micro-pulsos por revolución, obteniéndose un movimiento muy suave y silencioso. Los motores parecen la turbina de un avión...... pero a muy bajo volumen.
lo compré directamente a su fabricante:
http://www.warp9td.com/index.php

A veces la Web dice que no lo tienen en stock: A mi me pasó eso, me apunté a la lista de espera, y en unos 10 dias me avisaron de que ya estaba disponible. Fueron siempre muy atentos conmigo, y me respondieron a todas mis preguntas.

El precio es $155 USD, más gastos de envío por sobre en DHL (creo).... y si te lo paran en aduanas como a mi, pues otros 40 euro, o algo así.....

Estos señores venden un interesante controlador con el "bicho" montado:
http://soigeneris.com/STDR_4C-details.aspx

yo les compré el cable alargador de usb interno "USB B to B Panel Mount", de esta página, para poder montar la placa con comodidad:
http://soigeneris.com/USB_B_to_B_Panel_Mount-details.aspx


Respecto al eje Transversal:
Lo que hice fue taladrar y escariar el husillo que viene montado, a diámetro 4mm. Compré una barra de acero-plata de ese diámetro (vienen calibradas con gran precisión), lo corte a la medida necesaria, y lo pegué. Una vez aplicado el pegamento epoxi, entra tan justo que parece un émbolo ya que el aire no puede salir. Hubo que introducirlo poco a poco, y girándolo...

Mecanizado del husillo.
(hay que tener la precaución de protegerlo con una lámina de latón, para que no le muerdan las garras del plato)



Husillo ya mecanizado.


« última modificación: 07 Septiembre 2010, 12:13 por Valen »
Torno Optimum 180x300 Vario CNC, Fresadora Quantum BF16 CNC

Desconectado Valen

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2009
  • Mensajes: 1514
  • Ubicación: Madrid (y Palencia, cuando puedo....)
Re:Mi adaptación CNC del torno Opti 180X300 vario (II)
« Respuesta #3 en: 01 Agosto 2010, 14:48 »
En cuanto a la controladora, empleé estos componentes:

Placa USB con aceleración hardware:
(Sólo funciona con Mach3)
http://www.warp9td.com/index.php

Placa breakout:
http://www.diycnc.co.uk/html/uniport.html

3 Drivers de potencia: (Recomendación de Salvador. Gracias!)
http://www.motioncontrolproducts.co.uk/products/10/29/msd542_microstepping_drive/

Fuente Traco de 24 V
http://es.rs-online.com/web/search/searchBrowseAction.html?method=getProduct&R=4342803

Fuente Traco de 5V
http://es.rs-online.com/web/search/searchBrowseAction.html?method=getProduct&R=7066246

Caja para montar todo:
http://www.verodirect.com/products.asp?category=Enclosures+-+Plastics&subcategory=IBX+Instrument+Cases

Más cosas:

Correas:
http://www.econobelt.com/Q460/RFQ/TBelt/04.htm
Poleas:
http://www.econobelt.com/e-store/Pulleys.htm
(Me  sirvieron muy bien, y tienen todas las medidas, aunque sale más caro por el transporte.....)

Motor Eje X (1,2 Nm):
http://www.mdfly.com/index.php?main_page=product_info&products_id=25

Motor Eje Z (2,2 Nm):
http://www.maquinariamadrid.com/a_motor_paso_a_paso_2,2_nm_optimum_mod_3a_%28bipolar%29_40_v_2859.html


Y mucho utillaje, como:

Seta de emergencia:
http://es.rs-online.com/web/search/searchBrowseAction.html?method=getProduct&R=377-9529

Interruptor de puesta en marcha (un poco más bonito de lo  normal):
http://es.rs-online.com/web/search/searchBrowseAction.html?method=searchProducts&searchTerm=249-2906&x=0&y=0

Cable alargador de usb interno "USB B to B Panel Mount":
http://soigeneris.com/USB_B_to_B_Panel_Mount-details.aspx

Cable de buena calidad, para la conexión caja controladora-motores PaP:
http://www.damencnc.com/damencnc.php?dir=cpt&&langId=EN&idComp=44

Conectores para elementos externos (detectores inductivos, etc):
http://www.damencnc.com/damencnc.php?dir=cpt&&langId=EN&idComp=216

Empalmes de cables, confiables:

(para evitar fallos, y dar buen aspecto)
http://www.damencnc.com/damencnc.php?dir=cpt&&langId=EN&idComp=336

Detectores inductivos de posicionamiento inicial (sin montar, todavía):
http://www.damencnc.com/damencnc.php?dir=cpt&&langId=EN&idComp=354

« última modificación: 05 Agosto 2010, 20:26 por Valen »
Torno Optimum 180x300 Vario CNC, Fresadora Quantum BF16 CNC

Desconectado Valen

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2009
  • Mensajes: 1514
  • Ubicación: Madrid (y Palencia, cuando puedo....)
Re:Mi adaptación CNC del torno Opti 180X300 vario (II)
« Respuesta #4 en: 01 Agosto 2010, 14:48 »
Este post incluye una foto y un vídeo sobre cómo emplear un detector inductivo para posicionar el eje X, con Mach3.

en la foto se ve una luz roja debajo del detector, que indica que en ese momento no está detectando nada encima de él.



Este es el cuadro de diálogo de "Ports & Pins" de Mach3, donde se ve que tengo configurado el PIN 13 del puerto paralelo 1, como entrada de la señal proveniente del detector inductivo.
Este valor vendrá definido por el fabricante de la placa BreakOut que estemos utilizando, y tendrá tabulado qué entrada se corresponde con cada PIN del conector paralelo.



También os dejo un vídeo en el que se ve cómo configurar Mach3 para que lo use como el 0 de referencia para el eje X .

CNC Detector Inductivo Mach3.mp4

« última modificación: 02 Agosto 2010, 14:02 por Valen »
Torno Optimum 180x300 Vario CNC, Fresadora Quantum BF16 CNC

Desconectado Valen

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2009
  • Mensajes: 1514
  • Ubicación: Madrid (y Palencia, cuando puedo....)
Re:Mi adaptación CNC del torno Opti 180X300 vario (II)
« Respuesta #5 en: 01 Agosto 2010, 14:49 »
Bueno, y estas son las primeras pruebas de ajuste el CNC con Mach3, el detector de posición para el eje X, etc.

He empleado una barra de resina de poliuretano, por varias razones:

A partir de una probeta de acero de esas dimensiones, obtuve un molde en silicona para moldes, y a continuación reproduje varias barras en resina. Gracias a este molde, ahora puedo fabricar varias barras con los extremos "refrentados" y listas para ser mecanizadas, en cuestión de minutos, y sin tener que haber empleado todavía maquinaria de ningún tipo. Esto me me resulta muy cómodo.

Esto me permite hacer pruebas de una manera económica, sin riesgo de romper los insertos, sin hacer ruido al mecanizar, etc.

Además, para fabricar piezas para mis maquetas, la resina es válida en muchos casos: No todo tiene que ser de acero del Krupp...!   ;D

En las fotos se ve la fabricación de un sencillo tronco de cono, a partir de un Wizard de Mach3, con el que estoy probando diferentes avances, etc. y cotejando lo que veo hacer a la máquina, con mi experiencia previa en el mecanizado manual.





« última modificación: 03 Agosto 2010, 19:06 por Valen »
Torno Optimum 180x300 Vario CNC, Fresadora Quantum BF16 CNC

Desconectado Valen

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2009
  • Mensajes: 1514
  • Ubicación: Madrid (y Palencia, cuando puedo....)
Re:Mi adaptación CNC del torno Opti 180X300 vario (II)
« Respuesta #6 en: 01 Agosto 2010, 14:49 »
De momento sólo dispongo de este vídeo, pero la cámara no enfocaba correctamente en la pieza blanca, y no se ve tan bien como quisiera. Estos días quiero hacer un vídeo con mejor definición, mejor preparado... a ver si las explicaciones son más claras y la imagen con luz natural sale mejor.

De momento, este es el vídeo:

consiste en la fabricación del cono que se ven en las fotos este hilo. El programa en G-codes lo generé con unos de los Wizard incluidos en el paquete Mach3.
A continuación lo edité y le cambié los avances (Feed) en varios puntos del programa por otros más rápidos, y finalmente substituí algún G1 por G0, con el fin de que se pudiera grabar un mecanizado completo, en un tiempo razonable.

Hacer este mismo mecanizado sobre latón o acero exigiría, claro está, unos avances más lentos, pero básicamente es lo mismo.

CNC mecanizado de un Cono con Mach3.mp4
Torno Optimum 180x300 Vario CNC, Fresadora Quantum BF16 CNC

Desconectado Valen

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2009
  • Mensajes: 1514
  • Ubicación: Madrid (y Palencia, cuando puedo....)
Re:Mi adaptación CNC del torno Opti 180X300 vario (II)
« Respuesta #7 en: 01 Agosto 2010, 14:49 »
Como se ve en los vídeos, el torno es muy silencioso. Esto es debido al filtro LC que le puse a la salida de la placa de potencia:

http://foro.metalaficion.com/index.php/topic,624.60.html

va de maravilla......!  Se acabaron los ruidos!
« última modificación: 01 Agosto 2010, 14:57 por Valen »
Torno Optimum 180x300 Vario CNC, Fresadora Quantum BF16 CNC

Desconectado Valen

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2009
  • Mensajes: 1514
  • Ubicación: Madrid (y Palencia, cuando puedo....)
Re:Mi adaptación CNC del torno Opti 180X300 vario (II)
« Respuesta #8 en: 01 Agosto 2010, 14:50 »
El último "juguete" para manejar el torno CNC en modo manual: El PowerMate ""USB Multimedia Controller" de Griffin:

Shuttle CNC AVI

Es un dispositivo diseñado en principio para ordenadores Apple, para programas de edición de vídeo, control de volumen en música , etc. pero que Mach3 soporta como un joystick para los motores paso a paso.

http://www.griffintechnology.com/products/powermate

Es más que nada un capricho (lo sé, lo sé, jajaja), que puede ser útil si dispones de dos, montados en una caja, etc....... y les pones un palito en la parte superior, para agarrar mejor el mando, al hacerlo girar.

Creo que le pondré un rodamiento, y un palito, que me permita girarlo con más precisión, y además así no estropear el teclado del ordenador con la grasa, etc.

Torno Optimum 180x300 Vario CNC, Fresadora Quantum BF16 CNC

Desconectado Manrique

  • Global Moderator
  • Oficial 1ª
  • ****
  • Join Date: Sep 2009
  • Mensajes: 3689
  • Ubicación: Madrid
Re:Mi adaptación CNC del torno Opti 180X300 vario (II)
« Respuesta #9 en: 01 Agosto 2010, 16:24 »
Me encanta!!! .baba .baba  .ereselmejor .ereselmejor

De verdad Valen muchas gracias por poner todo esto aqui con tanto detalle.
Torno quantum D250x550, fresadora BF20, ambos con DRO Shumatech, sierra de cinta quantum S91G, taladro chinorri

aletorno

  • Visitante
Re:Mi adaptación CNC del torno Opti 180X300 vario (II)
« Respuesta #10 en: 01 Agosto 2010, 22:55 »
Muy buen trabajo!

Desconectado Octavio

  • Global Moderator
  • Aprendiz
  • ****
  • Join Date: Sep 2009
  • Mensajes: 1440
  • Ubicación: Madrid ( Carabanchel )
Re:Mi adaptación CNC del torno Opti 180X300 vario (II)
« Respuesta #11 en: 02 Agosto 2010, 10:30 »
Vale: muchisimas gracias por el esfuerzo tan tremendo que has hecho.

1º - generando y compartiendo la información
2º - poniendola de forma tan clara y accesible
y 3º - por consolidarla en un solo mensaje

Saludos: Octavio

Desconectado Valen

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2009
  • Mensajes: 1514
  • Ubicación: Madrid (y Palencia, cuando puedo....)
Re:Mi adaptación CNC del torno Opti 180X300 vario (II)
« Respuesta #12 en: 04 Agosto 2010, 19:31 »
Hola, gracias,

dejo un vídeo de cómo Mach3 fabrica una semiesfera, a partir de un Wizard.

En esta fabricación sirve para comprobar si los dos motores están bien configurados, ya que si no avanzan en la misma proporción, al fina no podrá salir una esfera, sino que saldrá un elipsoide. 

Para que esto no ocurra, han de estar bien configurados los "steps per unit" del menu de configuración de cada motor ("Motor Tuning"), y que tiene en cuenta si hay reducción de revoluciones (por el uso poleas de diferentes tamaños), o por diferente paso en los husillos de los ejes X e Y, etc.

Este es el vídeo. Dura cerca de 3 minutos:

CNC SemiEsfera Mach3

y un par de fotos de macro, del resultado de la fabricación de semiesferas, con el Wizard de Mach3:











« última modificación: 05 Agosto 2010, 15:53 por Valen »
Torno Optimum 180x300 Vario CNC, Fresadora Quantum BF16 CNC

Fedvac

  • Visitante
Re:Mi adaptación CNC del torno Opti 180X300 vario (II)
« Respuesta #13 en: 05 Agosto 2010, 00:08 »
 .palmas .palmas

okabum

  • Visitante
Re:Mi adaptación CNC del torno Opti 180X300 vario (II)
« Respuesta #14 en: 05 Agosto 2010, 00:27 »
Un trabajo fino, me encanta, pero por favor, usa una brocha en lugar de los dedos para recoger la viruta