Autor Tema: CONSTRUCCION DE PEQUEÑO TORNO CASERO  (Leído 41922 veces)

Francotirador

  • Visitante
Re:CONSTRUCCION DE PEQUEÑO TORNO CASERO
« Respuesta #45 en: 25 Abril 2014, 13:25 »
  ...Mi idea es la construirme un pequeño torno de "sobremesa".
  Hay algo que debo dejar muy claro antes que nada: la idea es que este pequño torno sea funcional, es decir, que se pueda trabajar con el, pero sobre todo es un proyecto con fines didácticos...
  ...Desde hace tiempo vengo viendo en el foro diferentes proyectos de tornos auto construidos, algunos más grandes, otro más pequeños todos ellos con diferentes grados de complicación o dificultad. Tambien he estado recopilando información de por la red y después de muchas vueltas, de ser realista y ver que hay cosas inancanzables para mí almenos, me he decidido por un diseño de máquina muy sencillo....
Hola a Ferrus:
Acabo de encontrar ese hilo tuyo. Tal vez ya tienes materia prima comprada y partida y ya esta tarde para mi comentario.
No encontré alguna mención tuya para que vas a usar el torno (cual materiales planeas tornear, con cual grado de precisión)?
Si veo tu BANCADA OPCION A o B creo que lo vas a usar para madera. Si piensas usarlo para tornear acero, hmmm no te creo asustar o quitar ganas, pero me parece espesor de la “I” 6,5 mm a la altura y ancho 120 mm muy muy poco (la bancada se va a torcer).

Yo sé que lo quieres fabricar por motivo didáctico, pero siempre uno se siente satisfecho si su producto sirve bien. En ese caso podría sorprenderte mal o hasta acedar un mal funcionamiento del producto. La culpa no va a estar en tu lado (que maquinaste mal las piezas) pero del diseño (di el diseño es tuyo entonces la culpa también es tuya jiji). Con pocas palabras no esperes mucho del tornito ese.
Para que el efecto secundario de aprender valga la pena, yo pensaría de algo un poco más elaborado.

Aquí dejé documentación para fabricar un torno (mucho más avanzado que lo que tú piensas hacer) pero tal vez te sirve como inspiración. http://foro.metalaficion.com/index.php?topic=16466.msg197062#msg197062

Bueno, todo mi comentario valió la pena leerlo  en caso solamente que no planeas hacer torno para madera.
Saludos

Ferrus

  • Visitante
Re:CONSTRUCCION DE PEQUEÑO TORNO CASERO
« Respuesta #46 en: 26 Abril 2014, 18:43 »
  Gracias a todos (Taladrín, francotirador y todos ...).
El proyecto acaba de sufrir un cambio, me regalan, muy generosamente, un plato de tres garras ya acoplado a un eje y este a una "caja". El eje viene con una polea escalonada. Ahora tengo que ver como lo acoplo a la bancada, con el consejo de los sabios.
 En cuanto tenga todo a mano le haré fotos y seguimos.

  No, si al final hasta sacré virutas, ahy que jo.......

  Salud camaradas!

Desconectado Taladrín

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Feb 2014
  • Mensajes: 294
  • Ubicación: Oviedo - Asturias (cerca del Territorio Rural)
Re:CONSTRUCCION DE PEQUEÑO TORNO CASERO
« Respuesta #47 en: 27 Abril 2014, 15:27 »
¡Qué suerte!  Aquí estarémos a lo que haga falta  .bien
Un tornillo sin rosca es un clavo

Una lima, un cortafríos y un martillo

Ferrus

  • Visitante
Re:CONSTRUCCION DE PEQUEÑO TORNO CASERO
« Respuesta #48 en: 28 Abril 2014, 08:30 »
  Gracias Pedro.

  Lo del "cabezal" no influye para lo que tenemos pendiente, que te enviaré en cuanto tenga un momento, posiblemente hoy.

  Salud camaradas!

Desconectado Taladrín

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Feb 2014
  • Mensajes: 294
  • Ubicación: Oviedo - Asturias (cerca del Territorio Rural)
Re:CONSTRUCCION DE PEQUEÑO TORNO CASERO
« Respuesta #49 en: 15 Mayo 2014, 16:06 »
Bueno, parece que los proyectos empiezan salir como las setas  .palmas. A continuación las primeras fotos de la bancada del torno del amigo Ferrus, armada y lista para la soldadura .fotografo

Para cualquier crítica (positiva o negativa), por favor, dirígense al Sr. FERRUS . .idea .confuso2



Un tornillo sin rosca es un clavo

Una lima, un cortafríos y un martillo

borondes2010

  • Visitante
Re:CONSTRUCCION DE PEQUEÑO TORNO CASERO
« Respuesta #50 en: 15 Mayo 2014, 16:11 »
 .palmas .palmas eso es nada ya lo teneis sacando virutas .brinda .brinda

Ferrus

  • Visitante
Re:CONSTRUCCION DE PEQUEÑO TORNO CASERO
« Respuesta #51 en: 15 Mayo 2014, 16:20 »
¡¡ESTUPENDO!!

  Muchas gracias camarada Taladrín, seguro que quedan unos cordones de exposición, y sí, la idea es esa exactamente.
  Por supuesto se admiten las criticas, las ideas y las sugerencias, faltaria más, para eso estoy aprendiendo.
  Una de las primeras será si le ponemos escuadras de refuerzo o no. Y de ponerselas, como y cuantas de modo que no interfieran con las futuras piezas, pero lo determinaremos con la ayuda de las "sidrines".

  Gracias tambien lo de Sr, a este paso tendremos que tratarnos de Ud. jejejeje

  A la espera de sus noticias, suyo se despide atentamente: Ferrus   jejejejej

 Seguro que si Michel, lo que no sé es si disfruataré más haciendo el torno que sacando virutas con el. Algo parecido he leido que le ha pasado ya a algún comapñero de foro ¿no?

   Salud camaradas!

borondes2010

  • Visitante
Re:CONSTRUCCION DE PEQUEÑO TORNO CASERO
« Respuesta #52 en: 15 Mayo 2014, 16:45 »
Cuando se trabaja con personas del nivel de sabiduria de TALADRIN..el asunto sale chupao..lo bien echo bien echo esta y cuando se tiene claro lo que ay que mecanizar y se dispones de los medios y los conocimientos adecuados los proyectos da gusto hacerlos..claro esta para eso ay que rodearse de personas que sepan lo que se traen entre manos...tu as tenido mucha suerte...asi que ya puedes juntar para un monton de botellas de sidra .bien

pdta..taladrin tambien esta colaborando en mi proyecto de mini fresadora rural..asi que se le acumula el trabajo...ja ja tendremos que ponerle a doble turno...
« última modificación: 15 Mayo 2014, 16:52 por MICHEL 100% »

Ferrus

  • Visitante
Re:CONSTRUCCION DE PEQUEÑO TORNO CASERO
« Respuesta #53 en: 15 Mayo 2014, 17:04 »
   Tienes toda la razón. La experiencia me ha enseñado que no consiste en ser más o menos listo sino en saber asesorarse, en escuchar a los que si saben. Conocí en su día a dos perosnas, ya mayores, ccon sus vidas profesionales paralelas, una de ellas llegó muy lejos (supo asesorarse), la otra a base de muchisimo (y solo eso) se quedó a mitad de camino. Mirado de otra manera fué más listo el que supo escuchar el consejo de los sabios......... bueno eso ya es filosofia, no mecanizados.

  Y sigues teniendo razón, he tenido suerte, por partida doble o triple, con los colaboradores del proyecto: tu mismo, TALADRIN y TRASMATERO hasta la fecha, pero todo aquel que quiera y pueda aportar algo será bienvenido.

  Sí, ya se que TALADRIN está colaborando en tu proyecto de fresadora CNC rural, proyecto que sigo a diario, no comento nada del proyecto por no hacer el ridículo, mi desconocimiento del mundo CNC es total, solo puedo darte ánimos y poco más en ese proyecto.

  Y en cuanto a las sidras... a este paso acabaremos con el hígado de TALADRIN, jejejejejje

Desconectado Taladrín

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Feb 2014
  • Mensajes: 294
  • Ubicación: Oviedo - Asturias (cerca del Territorio Rural)
Re:CONSTRUCCION DE PEQUEÑO TORNO CASERO
« Respuesta #54 en: 15 Mayo 2014, 17:18 »
Jolínes, Ferrus, va pensar la gente que soy alcohólico  .brinda .brinda .brinda
Un tornillo sin rosca es un clavo

Una lima, un cortafríos y un martillo

Ferrus

  • Visitante
Re:CONSTRUCCION DE PEQUEÑO TORNO CASERO
« Respuesta #55 en: 15 Mayo 2014, 17:28 »
  JAJAJAJ Para nada hombre, y en todo caso pensarán que "somos".
Yo reconozco que me gusta muchooo la sidra asturiane, pero la verdad, con una docena de botellas a lo largo del año tengo suficiente. Otra cosa sería si viviera en en ese paraiso que es Asturies, pero ya digo, no soy bebedor y en lo poco que nos conocemos, creo que tu tampoco.

  Todo no es excusa para nos tomemos un par de botellitas dentro do poco ¿no?

          Salud camaradas!

Desconectado vilar99

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Feb 2012
  • Mensajes: 276
  • Ubicación: A CORUÑA GALICIA SPAIN
Re:CONSTRUCCION DE PEQUEÑO TORNO CASERO
« Respuesta #56 en: 15 Mayo 2014, 17:44 »
Compañero ferrus, no te sería mejor buscar uno usado y no fabricar uno? es meterse donde no me llaman, pero cerca de A Coruña, hay un desguace que tiene 2 tornos que los va a pasar a soplete, no será mejor restaurar uno? si te interesan me mandas un MP. que te digo donde están e incluso te puedo acompañar, pero hasta la semana que viene no podrá ser por problemas de salud. un saludo
Torno Amutio cazeneuve, fresadora correa F2VA, rectiticadora, planificadora, limadora sacia, taladro de columna erlo, esmeriladora letag, plegadora 8 m, zizalla 6 m punzonadora, prensa hidráulica,  soldadura de hilo, tig, inverter, herramienta manual, etc

Soyjulio

  • Visitante
Re:CONSTRUCCION DE PEQUEÑO TORNO CASERO
« Respuesta #57 en: 15 Mayo 2014, 18:50 »
Jodeeee parece un torno aleman no?? por lo cuadradote

animo

Ferrus

  • Visitante
Re:CONSTRUCCION DE PEQUEÑO TORNO CASERO
« Respuesta #58 en: 16 Mayo 2014, 08:07 »
  Vilar99: Garcias por la información, no descaro ir a verlos incluso comprar alguna pieza de esos tornos que pueda servirme, pero supongo que serán grandes, el que estoy intentando hacer es de solo 800 mm de bancada. De paso nos conocemos y tomamos una caña.
  SoyJulio: Algo de aleman si tiene, jejjejej pero bueno aunque ahola lo veas cuadradote piensa que es solo la bancada. Gracias por lo ánimos.

  Salud camaradas!

Desconectado frangc40

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Ago 2010
  • Mensajes: 1780
  • Ubicación: naron(a coruña, galicia, españa, europa, planeta tierra)
Re:CONSTRUCCION DE PEQUEÑO TORNO CASERO
« Respuesta #59 en: 18 Mayo 2014, 16:21 »
bueno pues esto parece la bancada  de un gingering lathe...hay sopotocientas fotos en la red...
No me acorde de comentartelo ayer,pero si de esos tornos algun charriot te encaja ya tendrias hecho el carro transversal.solo seria hacerle una base  para que encaje el charriot y corra por la bancada y listo.luego a partir de eso tomar alturas de puntos y colocar el cabezal.
Ya te comente que lo interesante es que el eje del cabezal sea hueco,y cuanto más diametro interior mejor.unas poleuchas y un motor trifasico con un variador y a correr!!


si tiene tornillos,se puede desmontar,si se puede desmontar,se puede arreglar.si se  puede arreglar,puede funcionar.si funciona....ya es la leche!!!