+cosworth
En cuanto a poner algo para controlar la temperatura, sí que se podría hacer. Yo no le he hecho pero si que es posible.
En plan sencillo y rápido (así a bote pronto), algún termostato comprado. Con la sonda de temperatura pegada al motor. Y los contactos del relé a alguna entrada del ordenador para que pare la máquina en caso de sobretemperatura o por ejemplo en serie con los contactos del pulsador de emergencia si lo tienes puesto.
¡¡¡ Ojo !!! No uses el relé del termostato únicamente para parar el motor ya que si el ordenador no se entera seguirá con el programa moviendo la máquina en todos sus ejes pero con el motor parado y supongo que así la fresa pasará a mejor vida sino pasa algo peor.
La cuestión sería determinar, qué nivel supondría una sobretemperatura para ese motor ya que no he visto por ningún sitio sus características (y he buscado) y no sabemos cuál es la temperatura máxima a la que puede trabajar.
Me parece buena idea la que comenta JoseRamon del ventilador.
JoseRamon
Los ruidos. Se me hace raro que por la electrónica te chirrie el motor. Yo más bien diría que es algo mecánico. Yo de tí revisaría bien la mecánica porque si hay alguna holgura seguramente irá a más y puede ser peor. Claro que habría que verlo y oir el ruido ya que cada uno lo percibimos de distinta manera.
Estos días estoy jugando con la electrónica de mi MF70 para algo que traigo entre manos. Si es verdad, que si se trata de bajar la velocidad demasiado, el motor mete tirones. En la mía, evidentemente es porque lo hago a posta. Pero también puede pasar que algún valor de alguna resistencia (o condensador) haya variado hasta el punto que cuando tratas de bajar la velocidad te de tirones y con el motor colocado en la máquina, vibraciones. Aunque creo que te lo tendría que hacer con los dos motores (suponemos que siendo originales, tendrán las mismas características).