Hay que buscarlos en Internet configurando la busqueda de GOOGLE como PDF
Buscas con las palabras claves de: Máquinas herramientas, mecanizados, torneados, procesos de torneados, etc...
También hay editoriales como la PARANINFO, MARCOMBO, etc, de libros de tecnología
Si tu torno es ingles, quizás la pasada que ponías de 0,0254 sean en pulgadas, es decir 0,64 mm.
Permíteme un consejo:
Sin un mínimo de tecnología, solo obtendrás fracasos. a menos que tengas al lado alguien que te enseñe.
Antes hacia cursos de tornero-fresador de 400 horas organizado por la INEM, al terminar el curso, cualquier alumno interesado sabia tornear, ranurar, roscar, afilado de htas, etc. de forma aceptable, y en la fresadora igual, planear, escuadrar, ranurar, dentado con divisor, además teníamos tiempo para el banco de ajuste, taladro, escariado, roscado a mano, etc.
Esto se conseguía gracias a una buena organización, clases de tecnología básica: htas, velocidades, procesos; dibujo técnico:vistas, acotaciones.
Después MUCHA PRÁCTICA 8 horas al día y el profesor (un servidor) todo el día detrás de ellos enseñando uno a uno.
Hay quien con toda la ilusión del mundo, se compra un torno o una fresa y piensa que es como usar un taladro portátil.
Hay muchos ficheros que solo son catálogos pero también hay otros muy buenos, aquí te dejo uno.
http://isa.umh.es/asignaturas/tftm/Tema%2013-1%20Torneado%20.pdf