Bueno pues hoy toda una odisea para conseguir sacar la camisa del pistón. Terminé por llevarlo a un tallarín pequeño que tienen servicio técnico de gatos hidráulicos de varias marcas. Unos tíos muy majos y aun así a ellos les costó un verdadero triunfo sacarlo. Viendo lo que tuvieron que pelear ellos que tienen medios el culo pelao de esos embolaos se me antoja que tome la decisión adecuada por que me hubiera sido imposible sacarlo yo.
Primer intento con una llave de cadena de metro y medio y posteriormente alargada con un tubo alargador de dos metros mas. El gato fijado en una mesa especial para tal efecto que tienen cogida al suelo en mitad del taller y que coge los gatos por la base impidiendoles el giro sobre si mismos. Consiquieron girar la camisa pero unos pocos milímetros de nada.
Segundo intento con una Stilson bestial que tiene yo creo que 1600 o 1700 m.m de largo y hubo que meterle el tubo alargador para conseguir menearla de su sitio. Y eso que a la vez que se tiraba el compañero le iba dando golpes de martillo para que fuera soltando. Pues así durante unos 20 minutos trocito a trocito y golpe de martillo al canto hasta que se pudo sacar entera. No soltó la rosca en ningún momento hasta salir del todo. La camisa quedo por fuera hecha un cromo de las marcas de la stilson pero como no tiene mas importancia que la estética pues no hay problema.
Después de sacar la camisa por completo pudimos observar donde estaba el problema. Le habían puesto sellador del fuerte como para una boda.
Eso si que me dijo el chaval del Taller que si llega a ser uno gato de los nuevos de Mega que vienen menos sobredimensionados par ahorrar en material que lo hubiéramos ovalado la camisa con la burrada de fuerza que hicimos. Que gracias a dios que estos gatos mas viejos tienen el doble de cuerpo y son muchísimo mas robustos de construcción.
Aqui podeis ver como quedo la camisa jejeje

Ahora ya puedo taladrar y roscar sin dificultad los orificios de aspiración.

Y aquí un aspecto del pistón con su reten (que aprovecharé para cambiar ya que lo tengo fuera).

Lo primero que hice fue quitarle todos los restos de sellador (había para dar y regalar) que había en las dos partes de la rosca y verificar detenidamente si había algún machacón en algún hilo de la rosca para repasarlo con una limita de diamante muy fina. Después de un par de horas la rosca entra y sale perfectamente a mano hasta el fondo.
En cuanto al tema de los tubitos de aspiración todavía tengo un poco de duda porque las dos medidas que hay apropiadas son de tubo de cobre recocido que va en pulgadas y mas o menos calculo que la medida mas pequeña esta sobre 6 m.m de espesor y la siguiente 9 m.m de espesor. Teniendo en cuenta que el agujero original no llega a 5 m.m igual el de 9 m.m me queda excesivamente grande y ademas al estar el agujero muy cerca del relieve de la camisa pues no puedo pasarme con el diámetro así que posiblemente pruebe primero con el tubo de 6. Ya veremos a ver