Autor Tema: chorro de arena  (Leído 16085 veces)

mini

  • Visitante
chorro de arena
« en: 02 Diciembre 2014, 20:37 »
Hola
Tengo una pequeña cabina de mangas con un compresor josval mod brisa insonorizado que me da 400 ltr/mn .Con una pistola de las baratillas de chorro de arena.El problema,que me consume mucho aire.Para limpiar alguna pieza el compresor no para de funcionar ,asi lo acabare quemando.

Sabeis si existe alguna pistola que consuma menos aire con igual resultado?
Igual que para pintar hay HVLP que necesitan menos aire ,¿no hay algo asi para el chorro de arena?
El compresor solo tiene el deposito interior de 50 ltr. Si le pusiese un deposito de 200 ltr ¿creeis que lo notaria? merece la pena?
Lo he usado con esfera de vidrio muy finita.Con granalla no puede la maquina .
Alguna idea?
gracias..



descentrado

  • Visitante
Re:chorro de arena
« Respuesta #1 en: 02 Diciembre 2014, 20:49 »
El tema del chorreado ya se trato en algunos hilos y en todos se comento que sin un compresor adecuado lo mejor es no intentarlo.
 Lo que dices de colocar un calderin mas grande no te servirá ya que lo que realmente cuenta es la capacidad que tiene el cabezal compresor de dar aire.....los famosos litros por minuto......que nunca deben ser menores de lo que consume la pistola.
El colocar un calderin más grande te dará como resultado que .....efectivamente .....va a tardar mas el compresor en arrancar pero también tardara mas en cargar así que quedaras igual.
Lo dicho......buscate un compresor adecuado si es que tienes interés en seguir con el chorreo.

atlaspegaso

  • Visitante
Re:chorro de arena
« Respuesta #2 en: 02 Diciembre 2014, 21:10 »
He mirado por internet las características de tu compresor y creo que es muy bueno, por no decir excelente
. Es potente, muy bien compensado y poco ruidoso
De funcionar correctamente no tendrías que tener ningún problema, pues es un magnífico compresor. Ya me gustaría a mi tenerlo.
Si nos indicas que trabajo quieres realizar con la chorreadora, y a que presión trabajas, tal vez te podamos orientar.
Dime, porfa, cuanto tiempo tarda en llenarse el calderín sin utilizar la pistola. (Enciende el compresor, no utilices la pistola y pon el manómetro a 6 psi de presión).
En algún momento el calderín se llenará a la presión indicada y se parará. (Eso suponiendo que no tenga ninguna fuga).rto. Tu cp
Comentanos también, porfa, el diámetro de boca de salida de la pistola.
Por compresor tiene filtro de aire???, Has comprobado que no hayan fugas.
Bueno. Con los pocos datos que facilitas no te puedo decir más
Ya dirás
sl2
kike
« última modificación: 02 Diciembre 2014, 21:25 por atlaspegaso »

mini

  • Visitante
Re:chorro de arena
« Respuesta #3 en: 02 Diciembre 2014, 21:53 »
El problema es  que no puedo popner un compresor mayor ya que en ese local no tengo corriente trifasica.Compre el compresor mas potente que encontre en monofasico.
El trabajo que realizo es limpiar de oxido piezas de hierro.No llevan pintura solo oxido.
Mañana cronometro cuanto tarda en llenarse el calderin y pondre alguna foto de la pistola.
No uso manometro antes de la pistola.La enchufo con un trozo de tubo a la salida del compresor.
Mañana miro mas datos.

gracias


Desconectado nat

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2013
  • Mensajes: 576
  • Ubicación: mallorca
Re:chorro de arena
« Respuesta #4 en: 02 Diciembre 2014, 22:44 »
  Hola  Mini,    mírate  ésta,  puedes  regular  el  caudal  de  abrasivo  de  forma  muy  precisa,  y  al  reducir  éste  no  consumes  tanto  aire.

    http://www.mpa.es/es/kit-pistola-m600

 

 

Desconectado aalbea

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Sep 2010
  • Mensajes: 418
  • Ubicación: Castellón de la Plana
Re:chorro de arena
« Respuesta #5 en: 02 Diciembre 2014, 23:05 »
Una posible solución, si no le das un uso continuado sería poner un segundo compresor de apoyo, de los típicos de bricolaje, para usarlo solo cuando haces las operaciones de chorreo.

Para sacarle rendimiento a una pistola, aún siendo pequeña hace falta mucho aire.  De hecho yo utilicé dos compresores de 1.5 CV que daban un caudal teórico de casi 500 l/min y no conseguí un buen resultado.

Con un compresor de gasolina (ignoro el caudal, ya que las revoluciones se ajustan "a ojo") de 5,5 CV me funcionó perfectamente, de manera que supongo que el caudal mínimo, por lo menos para mi pistola (parkside de LIdl) debería buscarse en torno a los 500/600 l/min en continuo.

Si le das mucho uso necesitarás un compresor más grande o un segundo compresor, también de una cierta calidad trabajando en paralelo.

Un saludo.

Desconectado nat

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2013
  • Mensajes: 576
  • Ubicación: mallorca
Re:chorro de arena
« Respuesta #6 en: 02 Diciembre 2014, 23:29 »
     La  pistola  que  he  puesto  antes,  la  tengo  hará  unos  seis  años  y  la  uso  con  silicato  de  aluminio  para  quitar  óxido.

    Yo  la  uso  con  un  compresor  que  me  da  de  salida  unos  300 l/minuto.    En  mi  caso   es  suficiente.

      No  creo  que  se  te  quedase  pequeña  si  es  como  dices  para  una  cabina. 

   

mini

  • Visitante
Re:chorro de arena
« Respuesta #7 en: 03 Diciembre 2014, 00:02 »
¿cuanto te costo la pistola?



Desconectado nat

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2013
  • Mensajes: 576
  • Ubicación: mallorca
Re:chorro de arena
« Respuesta #8 en: 03 Diciembre 2014, 00:22 »
      Creo  recordar  que  unos  600 €.   Si  quieres  podría  buscar  la  factura  supongo  que  aún  la  encontraría,  pero  piensa  que  estoy

 en  Mallorca  y  aquí  todo  es  más  caro. 

        Lleva  dos  boquillas,  una de  cerámica  y  otra  maciza  de  widia.     Otra  cosa  que  debes  tener   en  cuenta,  es  que  si  conectas  la

  pistola  directa  al  compresor,  y  no  secas  el  aire  que  sale  del  calderín,  a  la  larga  tendrás  problemas  de  atascos  o  al  menos 

yo  los  tuve,  hasta  que  al  final  coloqué  un  secador.   

   

Desconectado nat

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2013
  • Mensajes: 576
  • Ubicación: mallorca
Re:chorro de arena
« Respuesta #9 en: 03 Diciembre 2014, 16:03 »
  Hola  Mini,  aquí  tienes  unas  fotos  de  la  tobera  de  aspiración,  igual  te  podrías  fabricar  algo  parecido   e  ir  probando  con  la  pistola 

que  tienes  ahora.

   El  tubo  interior  al  deslizarse  y  sobresalir  más  o  menos,  provoca  que  aumente  o  disminuya  el  caudal  de  material.

   Si  quieres  saber  algo  más  ya  dirás.

      http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_9188446dsc0140.jpg


     http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_9188460dsc0138.jpg

mini

  • Visitante
Re:chorro de arena
« Respuesta #10 en: 03 Diciembre 2014, 20:54 »
El compresor desde cero hasta que se para en casi 10 bar tarda 2 minutos.Creo que esta bien.
Seria mejor poner un regulador entre la pistola  de chorro de arena y el compresor para que la presion se mantuviese en 6 bar?
He llamado a los distribuidores de la pistola ,me han dicho que me llamaria el comercial.Aun no me ha llamado.
Para Nat,que calderin tiene tu compresor? Cuanto tiempo puedes estar trabando seguido.Yo no lo voy a usar mucho a lo mejor media hora al dia .
Saludos

Duallight

  • Visitante
Re:chorro de arena
« Respuesta #11 en: 03 Diciembre 2014, 21:26 »
No tienes compressor para eso. Tengo uno con deposito de 200Lt, 3CV trifásico y te digo que és muy, pero muy poco para chorrear, tengo que parar frequentemente, no tiene pulmones para chorrear... Lo que tiene pulmones para eso, és lo Hydrovane de 5,5 CV, pero, mismo asi, casi no se para en lo chorreo. Sé de uno de 4CV, trifásico, depósito de 300Lt, que ya lo hace, muy justito, pero lo hace.Tambien hay que ver la pistola de chorreo, és muy evidente que las hay com mas o menos consumo, relacion directa a mas o menos rendimento... .bien .brinda

mini

  • Visitante
Re:chorro de arena
« Respuesta #12 en: 03 Diciembre 2014, 22:08 »
No llego a entender muy bien si venden pistolas que segun el fabricante funcionan con 300 lt/minuto porque no tiene fuerza mi compresor que da 400 lt/minuto
Creo que voy a probar con otra pistola.Me parece que la que tengo no funciona muy bien.
Sale con poco presion,poca fuerza.


Desconectado nat

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2013
  • Mensajes: 576
  • Ubicación: mallorca
Re:chorro de arena
« Respuesta #13 en: 03 Diciembre 2014, 22:11 »
 
        Hola  Mini,  he  mirado  el  compresor  que  tienes  en  la  web  de  Josval   y  no  se  ve,  pero  los  compresores  que  yo  he  visto 

siempre   llevan   un  regulador  de  salida,  y  esto  no  suele  estar  pensado  para  ir  a  escape  libre.

         Yo  suelo  usar  entre  4  y  6  bares  según  las  piezas  que  vaya  a  usar.   No   es  lo  mismo  chorrear  una  embarcación,  que 

pequeñas  piezas,  y  entiendo  que  esto  último  es  tu  caso.   Para  esto  uso  un  compresor  Cierzo  que  dice  dar  330 l.  de  salida 

  yo  tengo  mis   dudas,  pero  sea.    A  4  bares  más  o  menos  me  aguanta,  pero  a  6   a  parte  de  perder  fuelle  el  compresor 

funciona  todo  el  tiempo,  pero  de  momento  aguanta,  se  calienta  un  montón  pero  funciona.


     Si  sólo  lo  vas  a  usar  media  hora   estate  tranquilo,  como  si  es  una  hora,   tengo  dos  Josval  de  2cv  que  han  sido  muy 

maltratados    y  llevan  un  montón  de  horas.   Tu  comprueba  el  nivel  de  aceite  y  limpia  el  filtro  de  vez  en  cuando,  y  si  el 

compresor  se  calienta  no  te  preocupes  es  normal.

     Si  optas  en  algún  momento  en  usar  dos  compresores  a  una  salida,  deberías  intercalar   válvulas  anti retorno  y  ver  como  está

  la  línea  donde  los  vayas  a  conectar.

mini

  • Visitante
Re:chorro de arena
« Respuesta #14 en: 03 Diciembre 2014, 22:38 »
Entiendo que lo primero que tengo que hacer es poner un regulador y ajustarlo entre 4 y 6 bares.
Probare...