Hola a todos. Hace unos meses me ingenié un sistema para sujetar la dremmel al torno para hacer rectificados, y aunque consegui hacer con exito el rectificado de las garras del torno,no quede del todo satisfecho con la rigidez del conjunto, asi que me puse manos a la obra para hacer algo mas como dios manda. He querido hacer esta rectificadora usando algunos elementos que me sobraron de mi anterior modificacion de mi fresadora Proxxon mf70, en la cual cambie la electronica completa, el motor, y el eje portapinzas.

De este eje portapinzas er11 parto, lo use en una primera modificacion de mi fresadora, pero despues le puse un sistema de poleas y necesite un eje mas largo, quedando este en el paro.
El primer paso es hacer el cuerpo donde ira inserto el eje y dentro del cual girara. Aqui podeis ver como llevaria los rodamientos. El casquillo prisionero es para asegurar que el rodamiento frontal no de desplazara.

Voy mecanizando el cuerpo del mandrino. No explico mucho, creo que el proceso se entiende.





El siguiente paso es hacer el soporte de este "mandrino". Lo hago a partir de un taco de aluminio de 30x50x80mm. Lo coloco en mi nuevo plato de 4 garras independientes HBM que hace unas semanas me recomendo Michel100% (gracias Michel, el plato esta genial), y manos a la obra


Usando mi mordaza casera y una fresa de tres milimetros le hago una ranura para poder apretar el conjunto y dejar prisionero el mandrino.

Lastima que 2 pasadas despues de hacer la foto se rompio la fresa, y como quise terminar esta parte del proyecto con lo que tenia a mano, use una fresa de 6mm para terminar la ranura. No queda tan bien pero sigue siendo funcional. Con una fresa de madera en V le hago los biseles.

Tras taladrar y roscar asi queda.

Esto va montado sobre una pletina de 10mm de grosor. Tras refrentar la pieza en el torno, y hacer los taladros y roscas pertinentes fijo la base de aluminio a la pletina con 4 tornillos de inox. Moverse no se va a mover.


Ahora toca hacer las poleas. Mi idea inicial era usar una correa milticanal, pero cuando fui a comprarla me lleve la sorpresa de que no tenia del tamaño que necesitaba y el de los suministros me recomendo que usara una correa dentada vuelta del reves. Pues eso he hecho. Las poleas no son dentadas, les hice un moleteado en el interior para que la correa tenga mas agarre.


Para la electronica, uso la placa que traia la proxxon, con un interruptor y un potenciometro. Como no me gustaba el mando del potenciometro, me hice uno en aluminio. Aqui un detalle fresando la marca de posicion.

El conjunto de electronica va en una caja de montaje de plastico. por un extremo el cable de alimentacion, por el otro, un macarron con un conector en el exremo. Ese conector ira al conjunto mecanico, y podra quitarse siempre que queramos, para guardarlo. Se entiende?

Y despues de pintar y monta, aqui esta el bicho. No lo habia pensado, pero a ultima hora he pulido a espejo la base de aluminio. La pieza del conector hembra la he tenido que hacer yo tambien.



Otra pegatina plastificada a la caja de mandos...





Pues esto es lo que hay.
Un saludo a todos!!