Autor Tema: Rectificadora casera para torno pequeño edicion Metal Afición  (Leído 36355 veces)

fernando_45

  • Visitante
Re:Rectificadora casera para torno pequeño edicion Metal Afición
« Respuesta #30 en: 10 Abril 2015, 22:04 »
Gracias a todos por vuestras amables palabras.


No me gustó mucho lo del prisionero quizás una ranura y un seguro elástico omega hubiera sido mejor,  en mi humilde opinión claro.


ArturoUY





Al sistema de ranura y seguro le veo el probrema de que si hacer la ranura demasiado ancha, el seguro podra correr por ella, y en el momemto en el que te desvies 1 decima en el lugar de hacer la ranura, el seguro no quedara ajustado al rodamiento y este tendra una ligera holgura para moverse. Yo sinceramente no le veo problema al casquillo con prisionero. Se ajusta contra el rodamiento y se aprieta y queda bien seguro. Ademas no se ve, va dentro del mandrino. El rodamiento es sí entra ajustado al eje, no se mueve, el casquillo es solo por precaucion.



Un saludo.

Un trabajo excelente. Buenos mecanizados y buenas soluciones. Me gusta.

Para ajustar un anillo circlip en su sitio... para eso estan los suplementos calibrados. Como tu dices...imagina que te pasas 1 mm... pues tu te haces tu arandela calibrada, que vas ajustando hasta que quede bien fijado en su sitio.

Que te pasas 10mm... pues te haces tu casquillo calibrado de 10mm.

De hecho lo mas facil es "pasarse", como tu dices. Y ajustar con una arandela calibrada.

No se si se entiende muy bien lo que queria decir... A mi es que lo del prisionero tampoco me ha convencido mucho.

Saludos y enorabuena por tu trabajo y gracias por compartirlo.
« última modificación: 10 Abril 2015, 22:08 por fernando_45 »

victormegon

  • Visitante
Re:Rectificadora casera para torno pequeño edicion Metal Afición
« Respuesta #31 en: 11 Abril 2015, 08:07 »
Enhorabuena por tu creación. Me encanta el acabado del conjunto. Siempre quedará el tema de las escuadras, pero aun estando las escuadras, las has puesto con mucho "cariño". Muchos otros, para salir del paso, las habrían puesto de cualquier forma. Todo el torneado lo has hecho en un Einhell, ¿Verdad?

Desconectado Newlathe

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Abr 2013
  • Mensajes: 1627
  • Ubicación: Caravaca de la Cruz y Puente Tocinos (Murcia)
Re:Rectificadora casera para torno pequeño edicion Metal Afición
« Respuesta #32 en: 11 Abril 2015, 10:34 »
Gracias por vuestras palabras. Abominacion, vuelvo a decirte que no tienenes que pedir disculpas, no has manchado nada, este foro esta para estas cosas.

Fernando, entiendo perfectamente tu explicacion, pero (con todos los respetos a quienes me habeis sugerido un cambio) creo que en lo del casquillo con prisionero no voy a cambiar el sistema. En el fondo no lo necesita, lo puse por precaucion. En rodamiento entra prieto, y creo que si directamente no le hubiera puesto nada directamente nadie se habria alarmado. Ademas esta el engorro de desmontarlo absolutamente todo, sacar el rodamiento de su sitio (que me veria en un aprieto para hacerlo), mecanizar el eje...para ponerle una cosa que en realidad ni necesita.

Vecino Victormegon, sí, es un pequeño y modesto Einhell, pero que me da muchas alegrias (y algun disgusto ;D).

Saludos y gracias
Torno Einhell BT-ML 300  CNC, router chino 3040, sierra de cinta de 2cv, ingletadora Evolution, impresora 3d Anet A8, esmeriladora Einhell de 400 w, taladro de columna chino, unos alicates de mi padre y un destornillador

victormegon

  • Visitante
Re:Rectificadora casera para torno pequeño edicion Metal Afición
« Respuesta #33 en: 11 Abril 2015, 20:24 »
Ya me hablo de ti Ferrolán y me comento que hacías cosicas muy curiosas con un Einhell. Yo, ahora tengo el de Ferrolán y te lo decía por hacerte unas pregunticas sobre las fotos que has puesto, pero o te las hago en privado o en otro hilo. Se que no son relacionadas con el asunto de este hilo y no quería desviar el tema. Tu me dirás. Este trabajo en concreto, me ha gustado mucho.

Desconectado madmondi

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Nov 2010
  • Mensajes: 1202
  • Ubicación: Vilanova i la Geltru Barcelona
Re:Rectificadora casera para torno pequeño edicion Metal Afición
« Respuesta #34 en: 11 Abril 2015, 23:18 »
Muy bueno Newlathe, no me había fijado en este hilo y creo que es realmente interesante ya que yo hace tiempo que iba detrás de hacer algo parecido, de hecho hace un par de años compre un eje  creo que ER 11 y un motor brushless de los que se usan en aeromodelos, uno de 50 mm de diámetro y 850 KV (850 vueltas por voltio ), compre ese en concreto porque el eje era del mismo diámetro que el eje del ER 11 y tan solo era cambiar un eje por el otro y lo guarde sin volver a hacerle caso, pero al ver tu post creo que un día de estos igual me lío ( Muchas cosas a la vez ), ya  que en un principio esos motores no están diseñados para trabajar haciendo fuerza lateral como es el caso de una mini rectificadora  creo que un par de cojinetes son necesarios para que sean los que soporten de verdad la fuerza lateral y pueden prolongar indefinidamente la vida del montaje, te pongo un par de fotos para que veas de que hablo y como queda, también es una buena opción a considerar y creo que esta bien compartirlo.





como se puede ver en las fotos el eje es lo suficientemente largo como para poder poner un cojinete en cada extremo.
Ateos hasta que el avión se empieza a caer

Desconectado Newlathe

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Abr 2013
  • Mensajes: 1627
  • Ubicación: Caravaca de la Cruz y Puente Tocinos (Murcia)
Re:Rectificadora casera para torno pequeño edicion Metal Afición
« Respuesta #35 en: 13 Abril 2015, 10:10 »
Gracias por los comentarios.

Victomegon, a tu disposicion estoy para lo que te pueda ayudar.

Madmondi. Es una buena idea, con ese sistema te ahorras buen trabajo, solo tienes que ingeniartelas para sujetar el cojunto de manera rigida. Lo que pasa es que yo nunca he reemplazado un eje de un motor por otro y no se como va eso, pero veo que te sobra mucho eje por detras. No podrias desplazarlo hacia adelante para que sobresaliera un poco mas por delante y menos por detras? Asi tendrias espacio para los rodamientos. De todas formas creo que en una rectificadora de este tamaño, las fuerzas las fuerzas laterales que se soportan son escasas, ya que el disco abrasivo apenas roza la pieza. Quizas te serviria asi mismo.

De todas formas el usar un motor brushless tambien tiene sus inconvenientes. Vigila la velocidad, pues las muelas de un cierto tamaño no estan diseñadas para girar a 18 o 20000 vueltas, y esos motores son flechas. Ademas del lio de electronica que necesitaras para hacerlo andar (fuente de alimentacion, esc, tester de servos o arduino...)

Ya iras contando.
Saludos
Torno Einhell BT-ML 300  CNC, router chino 3040, sierra de cinta de 2cv, ingletadora Evolution, impresora 3d Anet A8, esmeriladora Einhell de 400 w, taladro de columna chino, unos alicates de mi padre y un destornillador

Desconectado DEVILHUNTER

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Ago 2010
  • Mensajes: 572
  • Ubicación: Oviedo/Madrid
Re:Rectificadora casera para torno pequeño edicion Metal Afición
« Respuesta #36 en: 13 Abril 2015, 12:26 »
Cambiar el eje es muy simple, suelen llevar un tornillo prisionero y encajar con una ligera presión. Para acoplarlo simplmente sería hacer un cilindro como el tuyo y con unos tornillos se sujeta al cuerpo del motor, algo así:

http://www.mycncuk.com/attachment.php?attachmentid=4600&d=1316532215

Para sujetar el eje ER11 a los rodamientos yo he utilizado adhesivo anaeróbico retendor de rodamientos y la verdad es que va genial. En vez de pegar lo que hace es expandirse y sujetar por fricción, como si lo hubieras torneado con interferencia. Puede que no sea lo mas profesional, pero al menos a mi me funciona perfecto.

Desconectado madmondi

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Nov 2010
  • Mensajes: 1202
  • Ubicación: Vilanova i la Geltru Barcelona
Re:Rectificadora casera para torno pequeño edicion Metal Afición
« Respuesta #37 en: 13 Abril 2015, 13:34 »
No creas Newlathe, es bastante sencillo, un simple ESC para manejar el motor y un simple probador de servos, la intensidad en vacío suele estar sobre los 6 Amp., por cierto el montaje que ha presentado Devilhunter es mas atractivo que el que yo había pensado con dos cojinetes y mucho mas sencillo, y con respecto a lo que comentas de las revoluciones es sencillo controlarlas y con una fuente de 12 Volt. no pasarían de 10200 al máximo ( 850X12), no se, es una idea mas.
Ateos hasta que el avión se empieza a caer

Desconectado Newlathe

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Abr 2013
  • Mensajes: 1627
  • Ubicación: Caravaca de la Cruz y Puente Tocinos (Murcia)
Re:Rectificadora casera para torno pequeño edicion Metal Afición
« Respuesta #38 en: 15 Abril 2015, 13:54 »
Hola a todos. Como no me gusta llevarme asignaturas pendientes, pues me he puesto con los nuevos anclajes del motor.



La verdad es que la mordaza se ha portado muy bien.





Tras redondear los cantos, lijar un poco y pulir aqui estan.  Los huecos para alojar el motor si os fijais estan desplazados, no es  fallo, en las dos estan igual. Es para que el motor quede mas alejado (y tensar  la correa) usando los mismos taladros de la pletina base.








Espero que estos anclajes os gusten mas. Ahora a ver si me curro un protector para la correa...

Saludos.
Torno Einhell BT-ML 300  CNC, router chino 3040, sierra de cinta de 2cv, ingletadora Evolution, impresora 3d Anet A8, esmeriladora Einhell de 400 w, taladro de columna chino, unos alicates de mi padre y un destornillador

borondes2010

  • Visitante
Re:Rectificadora casera para torno pequeño edicion Metal Afición
« Respuesta #39 en: 15 Abril 2015, 14:01 »
Muy bien...me gusta haber sido el malo de la pelicula habiendote dicho lo que todos pensaban pero no decian de las escuadras guarras sujetando el motor...ESTAS NUEVAS BRIDAS SI ESTAN DE ACUERDO CON EL RESTO DEL TRABAJO .ereselmejor .brinda..ahora hazme feliz y fabricate un protector de la correa y ya tendras un trabajo perfecto y bien acabado..a la par que mas seguro al usarlo .bien
« última modificación: 15 Abril 2015, 14:04 por MICHEL 100% »

kreutz

  • Visitante
Re:Rectificadora casera para torno pequeño edicion Metal Afición
« Respuesta #40 en: 15 Abril 2015, 16:52 »
Buen trabajo!!!!  .bien

Desconectado Newlathe

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Abr 2013
  • Mensajes: 1627
  • Ubicación: Caravaca de la Cruz y Puente Tocinos (Murcia)
Re:Rectificadora casera para torno pequeño edicion Metal Afición
« Respuesta #41 en: 15 Abril 2015, 17:27 »
Gracias a ambos. Michel, te agradezco que hayas sido el malo, porque aunque nadie me hubiera dicho nada sabia que esas escuadras no eran lo adecuado, pero si nadie me hubiera dado el tiron de orejas creo que no me hubiera arrancado a hacerlas.

Ahora tengo una duda con el cubre correa. He pensado simplemente en hacer un protector que cubra la polea grande, como lo hacen los protectores que cubren las muelas de las esmeriladoras de banco, y no algo que cubra toda la correa en su recorrido, ya que si se rompiera o saltara la correa, con el protector sobre la polea seria suficiente para que la correa no saltara disparada.

Que opinais?
Torno Einhell BT-ML 300  CNC, router chino 3040, sierra de cinta de 2cv, ingletadora Evolution, impresora 3d Anet A8, esmeriladora Einhell de 400 w, taladro de columna chino, unos alicates de mi padre y un destornillador

Desconectado pumukyo

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Mar 2015
  • Mensajes: 1353
  • Ubicación: MADRID - BASE SECRETA
Re:Rectificadora casera para torno pequeño edicion Metal Afición
« Respuesta #42 en: 15 Abril 2015, 17:53 »
yo cubriria todo el recorrido, te va a costar lo mismo. y protejeras el conjunto de roces o problemas. asi te despreocupas y el efecto va a ser lo mismo.

Yo lo haria asi por que se me va la olla y luego planto la manao donde no debo y quemadura al canto.  .palmas
TALADRO ANJO PERSONALIZADO FRESADOR., JARBE MOD.A ( EN RESTAURACION),TALADRO HEDISA, TORNO QUANTUM D310X910,ANAYAK FV2 ( TEMPORALMENTE EN EL EXILIO) Y TORNO CNC EN CONSTRUCCION.
http://foro.metalaficion.com/index.php?topic=20118.msg232559#msg232559

Desconectado Newlathe

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Abr 2013
  • Mensajes: 1627
  • Ubicación: Caravaca de la Cruz y Puente Tocinos (Murcia)
Re:Rectificadora casera para torno pequeño edicion Metal Afición
« Respuesta #43 en: 15 Abril 2015, 19:05 »
yo cubriria todo el recorrido, te va a costar lo mismo

Hombre lo mismo lo mismo no me costaria. Si es solo cubrir la polea lo puedo hacer facil, torneando una tapa (como un cenicero) con un lado fresado abierto pasa que salga la correa, y puedo sujetarla a la pletina con una escuadra o similar. Si es para cubrir la correa completa la cosa se complica. Tendria que hacer una pieza mas grande, con una forma mas compleja, con fresados mas elaborados (lo cual me complica la cosa bastante, ya que cosas de cierto tamaño no puedo fresar), o soldar piezas (no tengo soldador)...

Saludos
Torno Einhell BT-ML 300  CNC, router chino 3040, sierra de cinta de 2cv, ingletadora Evolution, impresora 3d Anet A8, esmeriladora Einhell de 400 w, taladro de columna chino, unos alicates de mi padre y un destornillador

Desconectado pumukyo

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Mar 2015
  • Mensajes: 1353
  • Ubicación: MADRID - BASE SECRETA
Re:Rectificadora casera para torno pequeño edicion Metal Afición
« Respuesta #44 en: 15 Abril 2015, 19:52 »
Con su permiso.

mira esto es lo que pensba yo



Seria una chapa plegada y la parte curva la puede agregar con unas solapas y unos remaches o tornillos.

Desde mi humilde opinion, y si no te l hago yo y te la mando.
TALADRO ANJO PERSONALIZADO FRESADOR., JARBE MOD.A ( EN RESTAURACION),TALADRO HEDISA, TORNO QUANTUM D310X910,ANAYAK FV2 ( TEMPORALMENTE EN EL EXILIO) Y TORNO CNC EN CONSTRUCCION.
http://foro.metalaficion.com/index.php?topic=20118.msg232559#msg232559