Autor Tema: COMO hacer anilos, con hilo de plata 925, soldar y diferencia de hilo cocido ...  (Leído 8478 veces)

AgnesCecilia

  • Visitante
Buenas tardes mi primer post con muchas dudas.
pronto aprenderé a soldar, etc, pero tengo dudas
Quisiera saber la diferencia entre hilo cocido, semiduro que es ??? yo quiero aprender ha acer esto.

oongo link a un ejemplo



a ver, soy algo nueva, lo reconozco pero tengo mucha ilusión por aprender. me gustaria saber por ejemplo como se logra esa plata, no tengo laminadora, etc, asi que seria comprarlo hecho de ahi lo d elos hilos. pero me topo con lo de hilo cocido, semirigido y no lo entiendo.

en 1o dias haré un cursillo expres de soldadura y aprenderé algo pero quisiera ir con mas conocimientos si es posible.

Desconectado Jordi V

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Oct 2010
  • Mensajes: 375
  • Ubicación: Barcelona
Hola!
La plata (y el laton y el cobre) se ablanda recociendola y asi se pueden hacer ciertas formas que de otro modo no se podria. Se endurece forjandola, esto es, martilleandola, o bien retorciendola cuando no se puede martillear. Tambien se endurece cuando se lamina para adelgazar la plancha  o se estira el alambre para adelgazarlo. Cuando se lamina la plata o se estira el hilo hay que recocer cada media docena de pases por la laminadora (o la hilera de estirar hilo) o mas a menudo. 

Recocer la plata es ponerla con el soplete al rojo vivo y a los dos o tres segundos, tal como recobra un tono gris, tirarla al agua para que se enfrie de golpe.

Ejemplo de lo primero, la plata  endurecida no permitirá con facilidad que hagas un circulo para un anillo, tenderá a abrirse, te costará darle forma. En cambio si la recueces será muy docil a la hora de hacerlo. 

Seguro que en Madrid donde vendan metales preciosos, venderán alambre de plata recocido (ablandado) y rigido endurecido).

A la que te metas un poco en esto, laminadora e hileras para estirar hilo y adelgazar plancha son instrumentos necesarios. Sobre todo porque de principio puedes ir comprando plata, pero al ir haciendo piezas quedan restos, y estos restos conviene fundirlos y obtener nueva plata, en hilo o en plancha.

Te recomiendo comprar y leer de cabo a rabo un libro, la Guia Completa del Taller de Joyeria, de Anastasia Young, edit. promopress. A mi me vino muy bien. Sales de ello con ideas muy claras de lo que tienes entre manos.

Un saludo.

Jordi


Forja propano, martillo pilón Oliveras, Fresadora BF20 vario, Torno Quantum D250x550, Sierra cinta Belflex, Soldador Inverter tig, soldador  mig mag, plasma, esmeriladora, autogena oxigas. Laminadora mixta, prensa 20 TM, dobladora 3x1, micromotor, soplete butano, oxhidrico.

Forjador de sueños

  • Visitante
Hola Agnes Cecilia  , el consejo de Jordi V es válido  pero mejor aun si lo haces con metanol azulado  ( alcohol  de  quemar) en un recipiente metálico  con tapa por si se prende poder apagarlo cortando el oxígeno, no pongas poco por economizar , pues se calentará muy  rápido  emitirá vapores y estos deflagraran en cuanto acercas la pieza caliente , también es válido para oro de 18 k , el de 14 k mejor en agua tibia

AgnesCecilia

  • Visitante
Hola!
La plata (y el laton y el cobre) se ablanda recociendola y asi se pueden hacer ciertas formas que de otro modo no se podria. Se endurece forjandola, esto es, martilleandola, o bien retorciendola cuando no se puede martillear. Tambien se endurece cuando se lamina para adelgazar la plancha  o se estira el alambre para adelgazarlo. Cuando se lamina la plata o se estira el hilo hay que recocer cada media docena de pases por la laminadora (o la hilera de estirar hilo) o mas a menudo. 

Recocer la plata es ponerla con el soplete al rojo vivo y a los dos o tres segundos, tal como recobra un tono gris, tirarla al agua para que se enfrie de golpe.

Ejemplo de lo primero, la plata  endurecida no permitirá con facilidad que hagas un circulo para un anillo, tenderá a abrirse, te costará darle forma. En cambio si la recueces será muy docil a la hora de hacerlo. 

Seguro que en Madrid donde vendan metales preciosos, venderán alambre de plata recocido (ablandado) y rigido endurecido).

A la que te metas un poco en esto, laminadora e hileras para estirar hilo y adelgazar plancha son instrumentos necesarios. Sobre todo porque de principio puedes ir comprando plata, pero al ir haciendo piezas quedan restos, y estos restos conviene fundirlos y obtener nueva plata, en hilo o en plancha.

Te recomiendo comprar y leer de cabo a rabo un libro, la Guia Completa del Taller de Joyeria, de Anastasia Young, edit. promopress. A mi me vino muy bien. Sales de ello con ideas muy claras de lo que tienes entre manos.

Un saludo.

Jordi

hola jordi no dispongo de laminadora... :-( y son precios altos los que veo

una cosa , entonces compro hilo recocido...o duro y para poderlo calentar, supongo que en el curso me explicarán mas, se hacen muestras con latón pero es por ir con alguna idea más. entonces recuezo y enfrio en agua y asi ya puedo doblar mejor????

Desconectado Jordi V

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Oct 2010
  • Mensajes: 375
  • Ubicación: Barcelona
Si, es exactamente asi.
En principio quiza mejor que compres hilo recocido, si es que puedes elegir.
Cuando lo tengas, doblalo con los dedos hasta notar lo tierno que es. Si puedes hacerlo, a un trozo, le das unos cuantos golpes con martillo, golpes moderados, que no deformen (mejor con maza nylon) , con un fondo duro, pastilla de hierro, o tas, o similar, y tras esos golpes, vuelves a doblar con los dedos. Deberias notar la diferencia- .
Sobre el tema de la laminadora a cierto plazo: De una parte esta gente de Holanda, a la que varios foreros hemos comprado van bien de precios:
https://www.hbm-machines.com/producten/juweliers-edelsmidgereedschappen/pagina-5
Esa laminadora que ponen creo que de calidad va algo justita,  pero de precio fantastica. En el mismo enlace vi un motor de colgar a unos 60 euros mas transporte.
Y me olvide comentar que en el unico sitio que tengo localizado en BCN que pueden refinar/fundir plata, por debajo del medio kilo no sale a cuenta llevarlo  porque los gastos se te comen, y aun llevando mas de ese 1/2, los gastos del proceso son importantes. Eso apunta a buscar el poder fundir / laminar. Ademas la laminadora tiene tambien la funcion de texturar que ya descubrirás.
Un saludo
Jordi
Forja propano, martillo pilón Oliveras, Fresadora BF20 vario, Torno Quantum D250x550, Sierra cinta Belflex, Soldador Inverter tig, soldador  mig mag, plasma, esmeriladora, autogena oxigas. Laminadora mixta, prensa 20 TM, dobladora 3x1, micromotor, soplete butano, oxhidrico.

AgnesCecilia

  • Visitante
cita innecesaria

hola jordi yo vivo en madrid!!!

pues te comento a mi si me interesa aprender a recocer piezas porque quiero comprar algunas de plata hechas y unir a anillos asi pasarán de colgantes a anillos, igual que hago medalla d eplata 925 lisas, que grabo, que me gustaria soldar a anillos.
en este caso, deberia comprar ya hilo mejor sin cocer y cocerlo yo verdad??  tiene la ventaja que despues el hilo no quedara muy blando , el recocido no quiero que se de luego de si.
la la minadora que envias, solo aplana no ??? y para que es el motor de colar...
ainssss veo q me falta mucho que aprender.... el curso que me apunté es de un dia, como tengo un bebé no puedo apuntarme a mas, y seguramente se me quede cortito.
« última modificación: 10 Junio 2015, 22:12 por carpin »

Desconectado Jordi V

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Oct 2010
  • Mensajes: 375
  • Ubicación: Barcelona
Hola!
Lo de la tienda donde funden y refinan, te he dicho de BCN, precisamente porque quiza en Madrid los precios y condiciones sean otros y mejores.
Si que creo que debes comprar al principio plata recocida, pero si encuentras de la otra tampoco tiene mucha importancia. Ya veras cuando hagas el curso,  que recocer es facil y lo harás habitualmente y con normalidad. Y ten en  cuenta que el metal, aun blando, es metal, no cede.
La laminadora que te he puesto, si no me he confundido, es de rodillos intercambiables, y por tanto tiene para hilo y para plancha.
El curso te enseñará mucho, y a el deberán seguirle muuuuuchas horas de ensayo de soldar con laton. Animo.
Jordi
Forja propano, martillo pilón Oliveras, Fresadora BF20 vario, Torno Quantum D250x550, Sierra cinta Belflex, Soldador Inverter tig, soldador  mig mag, plasma, esmeriladora, autogena oxigas. Laminadora mixta, prensa 20 TM, dobladora 3x1, micromotor, soplete butano, oxhidrico.

AgnesCecilia

  • Visitante
Hola!
Lo de la tienda donde funden y refinan, te he dicho de BCN, precisamente porque quiza en Madrid los precios y condiciones sean otros y mejores.
Si que creo que debes comprar al principio plata recocida, pero si encuentras de la otra tampoco tiene mucha importancia. Ya veras cuando hagas el curso,  que recocer es facil y lo harás habitualmente y con normalidad. Y ten en  cuenta que el metal, aun blando, es metal, no cede.
La laminadora que te he puesto, si no me he confundido, es de rodillos intercambiables, y por tanto tiene para hilo y para plancha.
El curso te enseñará mucho, y a el deberán seguirle muuuuuchas horas de ensayo de soldar con laton. Animo.
Jordi

hola jordi eres super amable!!!

veras el curso es de un dia, supuestamente me enseñaran esto aunque no estoy muy contenta, hice un intensivo de 6 horas, para cortar metal, etc etc, y al final dejaron cosas sin enseñar, te pongo lo que dicen que van a poner.

la verdad si no fuera a holanda me animaba a comprar la laminadora... pero me da un miedo... desde que me timaron por ebay, ya ni volví a usar paypal...ni nada. pero es verdad que esta super bien de precio, ese estilo las he visto en un sitio agotada a 300 y en otro casi 600

el curso del dia es 7 horas

utilizar el soplete, las pinzas, y las sales de blanquimento.
soldar y a desoldar,
 a hacer anillos,
a grifar en ángulo recto, a hacer bolas a partir de un hilo,
 a soldar palitos a pendientes y
 a soldar anillas de cadenas.

se usara laton, para practicar.
supuestamente es todo esto, yo comencé el de metal, porque pensé que seria mas interesante y que necesitaría saber cortar y manejar bien una segueta, y si aprendi, pero me quede´un poco :-( reconozco que siendo mami de una bebé y tal no puedo hacer cursos mas largos que hay por ahi asi que veo mucho video youtube pero me faltaba lo básico, proque montar el soplete, materiales etc, vamos minimo un curso! digo yo que te enseñe fundamenta.

Entonces el hilo recocido es mas facil recocer y dar forma par ahacer los anillos verdad? me hace mucha ilusuion para soldar y con piezas creadas unirlas mientras practico con las mias,
tengo ideas tb de usar latón y plata 925.
En madrid, fijate me recomendaron que buscara barcelona que aqui es mas caro pero claro tiene que ser on line y como te digo...sin tocar o ver al principio es dificil!!!! me figuro que para anillos minimo 1.5mm o 1.8mm, de hilo, o soldar dos juntos a lo mejor tb se puede, la verdad que veo un duro camino, sobre odo al principio que esta una super perdida

Desconectado Jordi V

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Oct 2010
  • Mensajes: 375
  • Ubicación: Barcelona
Hola!
Esa laminadora seria un ultimo recurso, de hecho a un amigo del foro, alberttoy,  le salió rana, y la ha debido de arreglar, o eso creo. En cualquier caso, antes de hacer esa compra preguntanos. Si, cuando toque, puedes pillar una mixta (plancha-hilo) baratita, mucho mejor. Cuando yo anduve buscando encontré unas que no estaban mal por algo mas de 300 euros, creo que las enviaban de Huelva.

En las web de internet en que he comprado, las que he conocido por este foro, como HBM, me han funcionado bien. De todos modos aseguro la compra por paypal si puedo, y con una tarjeta monedero solo con la cantidad exacta o casi.
 
Sobre el curso, tal como lo veo, te vendria ver asimilar tanta teoria como puedas, con anterioridad, eso te permitirá hacer las preguntas adecuadas en el momento adecuado, al que te da el curso. A este efecto, puedes encontrar tutoriales y webs. Especial atencion a la Biblioteca de Joyeria Ybarra, que está en internet, muy completa, aunque puede en alguna cosa estar un poquito anticuada, para coger base es excelente. De ahi te puedes descargar unos buenos apuntes de soldadura.

Sobre el contenido del curso echo a faltar la soldadura de anillos curvando plancha. Esa fue mi primera practica de soldadura. Y la verdad es que los pocos anillos que he hecho han sido de plancha y no hilo. La plancha se puede recortar con la segueta y  texturar (estampar dibujos con laminadora), con lo que sus posibilidades creativas son altas. Y estate muy atenta a enterarte de como soldar cuando las dos piezas tienen  un volumen muy desigual.

Saludos, y ya contarás.

Jordi
Forja propano, martillo pilón Oliveras, Fresadora BF20 vario, Torno Quantum D250x550, Sierra cinta Belflex, Soldador Inverter tig, soldador  mig mag, plasma, esmeriladora, autogena oxigas. Laminadora mixta, prensa 20 TM, dobladora 3x1, micromotor, soplete butano, oxhidrico.

AgnesCecilia

  • Visitante
Hola!

habria video de las dos tecnicas que me comentas de soldar????

Esa laminadora seria un ultimo recurso, de hecho a un amigo del foro, alberttoy,  le salió rana, y la ha debido de arreglar, o eso creo. En cualquier caso, antes de hacer esa compra preguntanos. Si, cuando toque, puedes pillar una mixta (plancha-hilo) baratita, mucho mejor. Cuando yo anduve buscando encontré unas que no estaban mal por algo mas de 300 euros, creo que las enviaban de Huelva.

En las web de internet en que he comprado, las que he conocido por este foro, como HBM, me han funcionado bien. De todos modos aseguro la compra por paypal si puedo, y con una tarjeta monedero solo con la cantidad exacta o casi.
 
Sobre el curso, tal como lo veo, te vendria ver asimilar tanta teoria como puedas, con anterioridad, eso te permitirá hacer las preguntas adecuadas en el momento adecuado, al que te da el curso. A este efecto, puedes encontrar tutoriales y webs. Especial atencion a la Biblioteca de Joyeria Ybarra, que está en internet, muy completa, aunque puede en alguna cosa estar un poquito anticuada, para coger base es excelente. De ahi te puedes descargar unos buenos apuntes de soldadura.

Sobre el contenido del curso echo a faltar la soldadura de anillos curvando plancha. Esa fue mi primera practica de soldadura. Y la verdad es que los pocos anillos que he hecho han sido de plancha y no hilo. La plancha se puede recortar con la segueta y  texturar (estampar dibujos con laminadora), con lo que sus posibilidades creativas son altas. Y estate muy atenta a enterarte de como soldar cuando las dos piezas tienen  un volumen muy desigual.

Saludos, y ya contarás.

Jordi

hola jordi, gracias, una mixta eso si,  habia leido una lisa, y una para los hilos, verdad? pero como digo necesitare buscar algun curso o alguien que me enseñe en madrid.
300 euros es asumible aqui en madrid, hay una que vende pero son 600euros,,,es una pasada...en tienda digo.

yo no tengo paypal :-( tras varios desastres en ebay, ahi se quedó.

el curso es muy pobre, lo reconozco,ya estoy mirando uno de mas horas, para septiembre pero me apunto tus consejos para preguntar a la chica como hacerse eso , mil gracias! el curso es el dia 20


AgnesCecilia

  • Visitante
Hola!
Esa laminadora seria un ultimo recurso, de hecho a un amigo del foro, alberttoy,  le salió rana, y la ha debido de arreglar, o eso creo. En cualquier caso, antes de hacer esa compra preguntanos. Si, cuando toque, puedes pillar una mixta (plancha-hilo) baratita, mucho mejor. Cuando yo anduve buscando encontré unas que no estaban mal por algo mas de 300 euros, creo que las enviaban de Huelva.

En las web de internet en que he comprado, las que he conocido por este foro, como HBM, me han funcionado bien. De todos modos aseguro la compra por paypal si puedo, y con una tarjeta monedero solo con la cantidad exacta o casi.
 
Sobre el curso, tal como lo veo, te vendria ver asimilar tanta teoria como puedas, con anterioridad, eso te permitirá hacer las preguntas adecuadas en el momento adecuado, al que te da el curso. A este efecto, puedes encontrar tutoriales y webs. Especial atencion a la Biblioteca de Joyeria Ybarra, que está en internet, muy completa, aunque puede en alguna cosa estar un poquito anticuada, para coger base es excelente. De ahi te puedes descargar unos buenos apuntes de soldadura.

Sobre el contenido del curso echo a faltar la soldadura de anillos curvando plancha. Esa fue mi primera practica de soldadura. Y la verdad es que los pocos anillos que he hecho han sido de plancha y no hilo. La plancha se puede recortar con la segueta y  texturar (estampar dibujos con laminadora), con lo que sus posibilidades creativas son altas. Y estate muy atenta a enterarte de como soldar cuando las dos piezas tienen  un volumen muy desigual.

Saludos, y ya contarás.

Jordi

hola jordi por fin he encontrado un joyero que da clases, y no la birria a la que me apunté estoy contenta aunque es un gran desembolso. pero ya he podido hacer dos anillos de plata 925 y aprender a soldar mejor :-)

Larsco

  • Visitante
Pues sube fotos! Queremos verlo!!! y así aprendemos los demás jajaja

Desconectado Jordi V

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Oct 2010
  • Mensajes: 375
  • Ubicación: Barcelona
Me alegro mucho de que hayas encontrado alguien que te enseñe la base. Ya verás como se le coge el truco sin problemas. Y ya pondrás avances de como vas, y, claro, fotos.
Muy recientemente la editorial promopress ha sacado un libro que trata exclusivamente de la soldadura de joyeria. Lo acabo de leer y está muy bien.
Y no se si te interesa el tema de pátinas, tambien ha salido un libro nuevo (misma editorial) que trata exclusivamente ese tema.
Saludos  .brinda
Forja propano, martillo pilón Oliveras, Fresadora BF20 vario, Torno Quantum D250x550, Sierra cinta Belflex, Soldador Inverter tig, soldador  mig mag, plasma, esmeriladora, autogena oxigas. Laminadora mixta, prensa 20 TM, dobladora 3x1, micromotor, soplete butano, oxhidrico.

delichon

  • Visitante
Hola
Respecto a la laminadora yo en las Glorias, es un mercado como el Rastro de Madrid encontré una laminadora por 60 euros, tenia marcados los rodillos pero con un rectificado los deje como nuevos, y reconstruí uno de los engranajes, tenia un diente roto, manita de pintura y regalo para mi mujer, que contenta se puso. Una lijadora de mesa por 40 euros, alemana otro chollo.
Yo te recomiendo que busques por los mercados de 2 mano hay cosas muy bien de precio y si necesitas ayuda ya sabes aquí hay mucha gente, los rodillos te los rectifico yo pero primero para BCN.

Saludos

AgnesCecilia

  • Visitante
Pues sube fotos! Queremos verlo!!! y así aprendemos los demás jajaja

Ahora mismo estoy aprendiendo a cortar con segueta,,, me he apuntado a empezar por lo sencillo! creo que es necesario. tambien he conseguido una mesa de joyero a precio d risa y tengo que restaurarla. asi que aun me queda trabajo.
Me alegro mucho de que hayas encontrado alguien que te enseñe la base. Ya verás como se le coge el truco sin problemas. Y ya pondrás avances de como vas, y, claro, fotos.
Muy recientemente la editorial promopress ha sacado un libro que trata exclusivamente de la soldadura de joyeria. Lo acabo de leer y está muy bien.
Y no se si te interesa el tema de pátinas, tambien ha salido un libro nuevo (misma editorial) que trata exclusivamente ese tema.
Saludos  .brinda

hola sí, me cobra bastante cada clase, pero pone pasion y aprendo mucho... la verdad que me hace ilusión pero bueno, tb entiendo que hay que empezar poco a poco . por lo básico. aunque ya fundí con hilo de soldadura y que diferencia de la birria de clase que fui...ahi usaban pallón, pero sobre todo explicaban a medias.

hola si que me interesan mucho!!!! los libros por un casual estan descargables???