Autor Tema: Luneta para torno  (Leído 4397 veces)

ELWECHECO15

  • Visitante
Luneta para torno
« en: 10 Julio 2015, 05:56 »
Me gustó éste sistema de Luneta


 Sacado de la revista Mecánica Popular.
« última modificación: 10 Julio 2015, 05:57 por ELWECHECO15 »

Desconectado francisco martinez

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: May 2012
  • Mensajes: 1353
  • Ubicación: CABA (Ciudad autónoma Buenos Aires ) Argentina
Re:Luneta para torno
« Respuesta #1 en: 10 Julio 2015, 14:08 »
La unica contra que le veo es que con los cojinetes de bolas "traga" las virutas metiendolas entre la pieza y los rodamientos , todo lo contrario ocurre  con las tradicionales  fijas con punta de bronce donde la viruta no tiene por donde entrar ya que es "barrida" por así decirlo .
No es que sean inutiles porque para alta velocidad irian de cine y tambien para roscados largos en lunetas moviles o de acompañamiento  me parece que tienen potencial .
Opino nomás


Saludos.
« última modificación: 10 Julio 2015, 14:10 por francisco martinez »
Torno chino 750 mm entre puntas , taladro de mesa 13mm , sierra de arco , radial pequeña . taladros eléctricos varios, herramientas manuales varias (muchas) , maquinas de carpinteria y herramientas manuales de ese oficio ,  dos manos , dos ojos un cerebro con 1 1/2 neurona todavia  funcinando

ELWECHECO15

  • Visitante
Re:Luneta para torno
« Respuesta #2 en: 10 Julio 2015, 18:28 »
Francisco. Si los viejos de antes las hacían con casquillos de bronce es porque era un sistema probado, No creo que no se les ocurriera ponerles un rodamiento, pienso que en esto como en todo siempre se aprende y por supuesto que vos tenés mucha experiencia en esto y es muy lógico lo que decís.
 Es un gusto leer tus respuestas porque siempre que aportás algo es con mucho fundamento y conocimiento del tema.
 Un abrazo.

borondes2010

  • Visitante
Re:Luneta para torno
« Respuesta #3 en: 10 Julio 2015, 20:49 »

Desconectado francisco martinez

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: May 2012
  • Mensajes: 1353
  • Ubicación: CABA (Ciudad autónoma Buenos Aires ) Argentina
Re:Luneta para torno
« Respuesta #4 en: 10 Julio 2015, 23:19 »
Gracias Michel , seran muy modernas pero por algo y en ciertas cisrcunstancias necesitan de un rascador , lo dice y lo muestra   el pdf , y si lo dice es porque cabe la posibilidad de que se meta viruta entre el rodamiento y la pieza , justamente lo que  intuia viendo el viejo  modelo de Mecanica Popular.

Saludos.
« última modificación: 10 Julio 2015, 23:27 por francisco martinez »
Torno chino 750 mm entre puntas , taladro de mesa 13mm , sierra de arco , radial pequeña . taladros eléctricos varios, herramientas manuales varias (muchas) , maquinas de carpinteria y herramientas manuales de ese oficio ,  dos manos , dos ojos un cerebro con 1 1/2 neurona todavia  funcinando

Desconectado pacomb

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Abr 2013
  • Mensajes: 732
  • Ubicación: Madrid
Re:Luneta para torno
« Respuesta #5 en: 15 Julio 2015, 19:23 »
precisamente no tengo una luneta fija porque el vendedor no me la incluyó, así que tengo que comprar una. Yo también desde mi desconocimiento siempre me he preguntado porqué los tres brazos tenían puntas fijas, ya que eso produce roce con el giro de la pieza, y la marcará y esa zona se calentará. Siempre me preguntaba porqué no tienen rodamientos.

Y ahora que se saca el tema, sigo sin ver porqué entre los rodamientos y la pieza se pueden meter virutas, y en el caso de la luneta tradicional no se meten virutas
Torno CQ6120 210x320, Fresadora Weiss 20V, Sierra de cinta clon de la Femi
¡pocos conocimientos y muchas ganas de aprender!

Abominación

  • Visitante
Re:Luneta para torno
« Respuesta #6 en: 15 Julio 2015, 19:41 »
 :) Muy interesante y practico.   .idea .palmas
Copio.  .bien
Gracias por compartir.  .brinda
Saludos.

Desconectado francisco martinez

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: May 2012
  • Mensajes: 1353
  • Ubicación: CABA (Ciudad autónoma Buenos Aires ) Argentina
Re:Luneta para torno
« Respuesta #7 en: 16 Julio 2015, 16:31 »


, sigo sin ver porqué entre los rodamientos y la pieza se pueden meter virutas,


Para comprobar eso hay una prueba muy sencilla  aunque algo burda , sobre un superficie lisa pon un poco de viruta preferentemente trozos pequeños , limaduras tambien sirven para la prueba  , luego haz correr un rodamiento veras que la tendencia del mismo es pasar sobre ellas y no apartarlas , pero si pasas un trozo de metal  acero bronce o lo que fuere  veras que este las va empujando y no se menten por debajo ,
Tambien tienes un ejemplo en "los rasca virutas" del carro  de los tornos , de hecho las lunetas modernas con rodamientos que se utilizan en torneados especificos vienen equipadas de fabrica con un rascador  y si el fabricante las equipa con eso es porque se da el caso de virutas metiendose donde no deberia.


Saludos.
Torno chino 750 mm entre puntas , taladro de mesa 13mm , sierra de arco , radial pequeña . taladros eléctricos varios, herramientas manuales varias (muchas) , maquinas de carpinteria y herramientas manuales de ese oficio ,  dos manos , dos ojos un cerebro con 1 1/2 neurona todavia  funcinando

Desconectado pacomb

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Abr 2013
  • Mensajes: 732
  • Ubicación: Madrid
Re:Luneta para torno
« Respuesta #8 en: 16 Julio 2015, 16:47 »
Entendido, tiene toda la lógica  .bien
Torno CQ6120 210x320, Fresadora Weiss 20V, Sierra de cinta clon de la Femi
¡pocos conocimientos y muchas ganas de aprender!