Autor Tema: Punto de arrastre frontal automatico CONSTRUCCION  (Leído 20420 veces)

diegoch

  • Visitante
Re:Punto de arrastre frontal automatico CONSTRUCCION
« Respuesta #15 en: 05 Noviembre 2010, 04:52 »
Que buen laburo tornillo, me encantaria tener tiempo para poder desarrollar este tipo de proyectos pero por ahora el llenar el estomago gana y lo debo tener muy grande porque me custa bastante llenarlo.Felicitaciones

Abrazo
Diego

Desconectado Santiago

  • Global Moderator
  • Oficial 1ª
  • ***
  • Join Date: Oct 2009
  • Mensajes: 3972
  • Ubicación: El Molar-Madrid
Re:Punto de arrastre frontal automatico CONSTRUCCION
« Respuesta #16 en: 05 Noviembre 2010, 09:05 »
Me ha gustado mucho y yo si me voy a animar a hacerlo, cuando templas las puntas dices que usas un imán, entiendo que cuando se pone al rojo cereza le pones el imán y si no pega lo metes al agua, ¿no?
Emco Maximat Mento10, Fresadora BF30 CNC,sierra de cinta femi 780 y muchas ganas de arrancar viruta

Desconectado Santiago

  • Global Moderator
  • Oficial 1ª
  • ***
  • Join Date: Oct 2009
  • Mensajes: 3972
  • Ubicación: El Molar-Madrid
Re:Punto de arrastre frontal automatico CONSTRUCCION
« Respuesta #17 en: 05 Noviembre 2010, 09:10 »
Una cosa a ver si me puedes poner el codigo de los muelles de amidata
Emco Maximat Mento10, Fresadora BF30 CNC,sierra de cinta femi 780 y muchas ganas de arrancar viruta

Desconectado tornillo

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2009
  • Mensajes: 583
  • Ubicación: Madrid
Re:Punto de arrastre frontal automatico CONSTRUCCION
« Respuesta #18 en: 05 Noviembre 2010, 10:43 »
Hola Santiago.

Para lo del temple, utilizas un iman normal. No hace falta que sea de neodimio, ademas como conviene templar solo las puntas, la potencia de los de neodimio te podria confundir con el resto de la pieza que esta mas fria y si que atrae al iman.

Cuando se ponga al rojo, vas probando con el iman. Sigues calentando hasta que llega un momento que no se pega; le das un poco mas de calor, unos 20 o 30 segundos para que sobrepase bien el punto de transicion (770º - 790º); no te pases mucho porque se quema el acero, sobre todo en los filos de poco espesor (pierde todo el carbono y se estropea definitivamente). Luego lo sumerjes en agua o en aceite segun el acero. El acero plata se templa en agua y alcanza una dureza de hasta 68 HRc. Si usas un acero de temple en aceite; cuidado: desprende mucho humo y a veces se inflaman los vapores. Sobre todo si es aceite de motor usado, porque llevan residuos de gasolina o diesel.

El acero recien templado queda muy fragil y se rompe a la minima. Para evitarlo se le da un revenido a temperaturas bajas de entre 150 y 300º ( una hora minimo por pulgada de espesor) despues enfriamiento al aire o en agua, creo que es indiferente . La dureza disminuye entre 64 y 54 Hrc segun la temperatura usada y la tenacidad aumenta de forma inversa a la dureza. A 200º queda una dureza entre 62-64 que esta muy bien. El revenido, dicen que es conveniente hacerlo inmediatamente despues del temple.

El acero plata (BS 1407 norma inglesa, no tenemos un UNE semejante) es ideal para hacerse punzones, granetes, botadores, cuchillas de torno, brocas planas, fresas de forma, etc.)


El codigo de RS Amidata es RS 280-149  precio 37,5 € el kit. Un paston para lo que es, como todo lo de RS.

Tienes tambien Muelles Ros. Ronda de atocha 16. seguro que mucho mas barato. Esta muy cerca de la tornilleria Lopez Calvo que siempre viene bien para hacerse con esos tornillos que no encuentras por ningun lado.

Los muelles se pueden hacer tambien a medida, con hilo tipo "cuerda de piano" en buenas ferreterias  y el torno. No lo he hecho nunca, pero me gustaria probarlo.

Unos detalles si te lo construyes.

Los agujeros de las uñetas, los hice con una fresa de dos labios de 8 mm. para que me quedara el fondo plano. No se si seria por la sujeccion o por no usar una broca previa, pero me quedaron a 8,2 mm, lo que me obligo a tornear las uñetas porque la varilla de 8mm daba mucha holgura. Te digo esto porque los muelles deben tener un poco de holgura ya que si no, al comprimirse se pueden atascar.

Para los agujeros de los tornillos en el arbol (no estan en el plano) , monte todo el conjunto y pegue con loctite la culata. Despues taladre el conjunto a 2,5 (M3) y a 3 mm solo la culata. Asi te aseguras la concordancia de piezas. Creo que quedarian mejor con tornillos de cabeza avellanada, pero como no tenia use allen normales.

Perdon por el ladrillo ysuerte si lo haces.

Javier
Torno Quantum 210x400, fresadora Helfer , sierra de cinta Quantum y algun que otro chisme.

Desconectado carpin

  • Global Moderator
  • Oficial 2ª
  • ****
  • Join Date: Sep 2009
  • Mensajes: 5307
  • Ubicación: SORIA
Re:Punto de arrastre frontal automatico CONSTRUCCION
« Respuesta #19 en: 05 Noviembre 2010, 11:42 »
Gracias por las explicaciones, para los que lo hagamos nos vendrán muy bien.
Lo de las ranuras mas anchas que la fresa es normal, y además suelen quedar algo inclinadas. Ya que inevitablemente al hacer la ranura la fresa va cortando bien por uno de los lados de la ranura pero por el otro va trepando. Si se quiere hacer una ranura de 8 mm hay que usar una fresa mas fina por ejemplo de 7 e ir aumentando un poquito a cada lado despues de hecha la ranura.
Torno Colchester Chipmaster 5x20, torno quantum D250x550 y fresadora HBM 45 Profi Dro, fresadora EMCO PC MILL 55, taladradora Optimun B17,  Afiladora casera, horno fundición electrico CARPIN

Desconectado tornillo

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2009
  • Mensajes: 583
  • Ubicación: Madrid
Re:Punto de arrastre frontal automatico CONSTRUCCION
« Respuesta #20 en: 05 Noviembre 2010, 12:09 »
Gracias por las explicaciones, para los que lo hagamos nos vendrán muy bien.
Lo de las ranuras mas anchas que la fresa es normal, y además suelen quedar algo inclinadas. Ya que inevitablemente al hacer la ranura la fresa va cortando bien por uno de los lados de la ranura pero por el otro va trepando. Si se quiere hacer una ranura de 8 mm hay que usar una fresa mas fina por ejemplo de 7 e ir aumentando un poquito a cada lado despues de hecha la ranura.

A lo que me referia Carpin, era a los agujeros cilindricos para los muelles y uñetas. Los hice directamente con un fresa de dos labios con corte al centro. Creo que esto no se puede hacer asi. Supongo que usando una fresa o broca menor previa, y acabar con la de 8 quedaria bien. No se.
Torno Quantum 210x400, fresadora Helfer , sierra de cinta Quantum y algun que otro chisme.

Desconectado carpin

  • Global Moderator
  • Oficial 2ª
  • ****
  • Join Date: Sep 2009
  • Mensajes: 5307
  • Ubicación: SORIA
Re:Punto de arrastre frontal automatico CONSTRUCCION
« Respuesta #21 en: 05 Noviembre 2010, 21:09 »
Entendido, y tambien creo que es mejor como dices, taladrar primero a un diametro menor.
Pensaba que te referias a las ranuras de la tapa, no lo habia leido con atencion.
Torno Colchester Chipmaster 5x20, torno quantum D250x550 y fresadora HBM 45 Profi Dro, fresadora EMCO PC MILL 55, taladradora Optimun B17,  Afiladora casera, horno fundición electrico CARPIN

Desconectado Santiago

  • Global Moderator
  • Oficial 1ª
  • ***
  • Join Date: Oct 2009
  • Mensajes: 3972
  • Ubicación: El Molar-Madrid
Re:Punto de arrastre frontal automatico CONSTRUCCION
« Respuesta #22 en: 05 Noviembre 2010, 22:10 »
Muchisimas gracias por las explicaciones ,son de enorme ayuda, yo lo mas seguro es que me acerque por Ros a comprarlos el juego me parece un poco caro, asi que nada otro proyecto mas
Emco Maximat Mento10, Fresadora BF30 CNC,sierra de cinta femi 780 y muchas ganas de arrancar viruta

Desconectado jstony2000

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Sep 2010
  • Mensajes: 623
  • Ubicación: vigo
Re:Punto de arrastre frontal automatico CONSTRUCCION
« Respuesta #23 en: 12 Enero 2011, 17:16 »
iba a poner unas fotos pero me dice
Tipos de archivos permitidos: doc, pdf, txt, zip, rar, ipt, iam, idw, xls
como meto ahora jpg?
Torno Damato Macchine 280gv x610 con cabeza fresadora Bf20 incorporada.
Minicompresor Casero.
Soldadura Mma inverter Fmini 160a.

Desconectado Octavio

  • Global Moderator
  • Aprendiz
  • ****
  • Join Date: Sep 2009
  • Mensajes: 1440
  • Ubicación: Madrid ( Carabanchel )
Re:Punto de arrastre frontal automatico CONSTRUCCION
« Respuesta #24 en: 12 Enero 2011, 19:06 »
Respecto a la subida de fotos lee este hilo donde ya está tratado el tema.

saludos: Octavio

Desconectado vier

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: May 2011
  • Mensajes: 412
  • Ubicación: Menorca
Re:Punto de arrastre frontal automatico CONSTRUCCION
« Respuesta #25 en: 30 Mayo 2011, 20:37 »
YA se que el tema es algo antiguo, pero al verlo me he dicho ¡caray! ahora se para que sirve el trasto aquel que hay con el torno del trabajo y no se para que sirve.  :D
Lo siento por mi ignorancia, pero sólo intuia que podría ser para ésto, pero no lo probé nunca porque me parecía raro arrastrar una pieza de esta manera. De todos modos, e´del trabajo funciona de una manera distinta, dentro tiene una grasa y los agujeros de las garras están comunicados, y así se autoajustan hacciendo la misma fuerza a la vez.

Desconectado Vider

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Sep 2009
  • Mensajes: 1795
  • Ubicación: Madriles
Re:Punto de arrastre frontal automatico CONSTRUCCION
« Respuesta #26 en: 30 Mayo 2011, 23:23 »
Muy bueno tornillo, y un util francamente util, tambien puedes hacerle uñas más pequeñas en la punta para para ejes más pequeños y usar el mismo invento,  .palmas  .palmas  .palmas
Bridgeport Series I convertirda a CNC, Colchester Chipmaster 5x20, Sierra cinta S121G y muy poco tiempo para usarlos ...