Hola Santiago.
Para lo del temple, utilizas un iman normal. No hace falta que sea de neodimio, ademas como conviene templar solo las puntas, la potencia de los de neodimio te podria confundir con el resto de la pieza que esta mas fria y si que atrae al iman.
Cuando se ponga al rojo, vas probando con el iman. Sigues calentando hasta que llega un momento que no se pega; le das un poco mas de calor, unos 20 o 30 segundos para que sobrepase bien el punto de transicion (770º - 790º); no te pases mucho porque se quema el acero, sobre todo en los filos de poco espesor (pierde todo el carbono y se estropea definitivamente). Luego lo sumerjes en agua o en aceite segun el acero. El acero plata se templa en agua y alcanza una dureza de hasta 68 HRc. Si usas un acero de temple en aceite; cuidado: desprende mucho humo y a veces se inflaman los vapores. Sobre todo si es aceite de motor usado, porque llevan residuos de gasolina o diesel.
El acero recien templado queda muy fragil y se rompe a la minima. Para evitarlo se le da un revenido a temperaturas bajas de entre 150 y 300º ( una hora minimo por pulgada de espesor) despues enfriamiento al aire o en agua, creo que es indiferente . La dureza disminuye entre 64 y 54 Hrc segun la temperatura usada y la tenacidad aumenta de forma inversa a la dureza. A 200º queda una dureza entre 62-64 que esta muy bien. El revenido, dicen que es conveniente hacerlo inmediatamente despues del temple.
El acero plata (BS 1407 norma inglesa, no tenemos un UNE semejante) es ideal para hacerse punzones, granetes, botadores, cuchillas de torno, brocas planas, fresas de forma, etc.)
El codigo de RS Amidata es RS 280-149 precio 37,5 € el kit. Un paston para lo que es, como todo lo de RS.
Tienes tambien Muelles Ros. Ronda de atocha 16. seguro que mucho mas barato. Esta muy cerca de la tornilleria Lopez Calvo que siempre viene bien para hacerse con esos tornillos que no encuentras por ningun lado.
Los muelles se pueden hacer tambien a medida, con hilo tipo "cuerda de piano" en buenas ferreterias y el torno. No lo he hecho nunca, pero me gustaria probarlo.
Unos detalles si te lo construyes.
Los agujeros de las uñetas, los hice con una fresa de dos labios de 8 mm. para que me quedara el fondo plano. No se si seria por la sujeccion o por no usar una broca previa, pero me quedaron a 8,2 mm, lo que me obligo a tornear las uñetas porque la varilla de 8mm daba mucha holgura. Te digo esto porque los muelles deben tener un poco de holgura ya que si no, al comprimirse se pueden atascar.
Para los agujeros de los tornillos en el arbol (no estan en el plano) , monte todo el conjunto y pegue con loctite la culata. Despues taladre el conjunto a 2,5 (M3) y a 3 mm solo la culata. Asi te aseguras la concordancia de piezas. Creo que quedarian mejor con tornillos de cabeza avellanada, pero como no tenia use allen normales.
Perdon por el ladrillo ysuerte si lo haces.
Javier