Autor Tema: Rectificadora casera  (Leído 8926 veces)

Desconectado leugimr

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: May 2014
  • Mensajes: 518
  • Ubicación: S.S. Reyes
Re:Rectificadora casera
« Respuesta #15 en: 20 Julio 2016, 20:36 »
Después de un montón de tiempo peleandome con el chino al que pedi un regulador de voltaje DC que me envió roto, ya lo tengo y le he echo a la rectificadora una cajita de control de un trozo de plancha de aluminio que tenia por ahi, va alimentada por una fuente de 18v 15A
Esta cajita de control y la fuente la usare tambien para el avance automático que le voy a poner también con un motor de atornilladora.

La cajita la alimento con los 18 y tengo una salida directa de 18 o de 14 pasando por una resistencia de  1ohmio 100W, y la otra salida regulada con el cacharrito que os comentaba que aguanta 15A y con unos reles y conmutador le invierto la polaridad.
Unas fotitos.


Con una pinza fuerte de papeleria la cuelgo del torno o  si la necesito me la puedo llevar




Ahora ya si doy por terminado el proyecto.

Saludos  .brinda
« última modificación: 20 Julio 2016, 21:08 por leugimr »
Miguel
Tornito HBM 180v, Mini fresadora MF70, Taladro de sobremesa del Leroy, Esmeriladora de 350W, Inverter TEC 160 y herramientas de mano varias.

Desconectado Newlathe

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Abr 2013
  • Mensajes: 1627
  • Ubicación: Caravaca de la Cruz y Puente Tocinos (Murcia)
Re:Rectificadora casera
« Respuesta #16 en: 21 Julio 2016, 07:26 »
Enhorabuena, te ha quedado muy bien!!! .palmas .palmas .brinda .brinda
Torno Einhell BT-ML 300  CNC, router chino 3040, sierra de cinta de 2cv, ingletadora Evolution, impresora 3d Anet A8, esmeriladora Einhell de 400 w, taladro de columna chino, unos alicates de mi padre y un destornillador

marti.llorca

  • Visitante
Re:Rectificadora casera
« Respuesta #17 en: 21 Julio 2016, 17:43 »
Continuamente me admiran los proyectos que hacen los compañeros en este foro.
Felicidades por esta rectificadora de muela,. un esplendido trabajo.
El amigo Michel se denomina rural pero miente escandalosamente,. de rural nada pues es un maestro mecanico y sus proyectos son magnificos.
Si acaso rural yo con proyectos a ojo que dan pena por lo bastos.

Tengo una rectificadora de muela en el torno de dos metros,. naturalmente basta,. una plataforma que se pone en lugar de la torreta y en ella un eje con dos rodamientos y un motor,. pero casi no la uso pues el torno es grandote y me cuesta de manejar, solo para trabajos en piezas grandes.
El que mas uso es el Pinacho de metro porque es mas lijero de maniobrar pero en ese no tenia rectificadora y la necesitaba pues es necesaria para rectificar los rodillos de goma  cuando los vulcanizo.
Para no complicarme la cosa que es lo que siempre busco,. me hice una especie de torreta que coloco en lugar de la del torno concebida unicamente para colocar y fijar en ella una amoladora angular de disco de 125,. las que usamos para desbarbar las soldaduras.
La pongo,. le doy el angulo adecuado para el contacto adecuado del disco de 6 de grueso sobre la goma,. lo enchufo a la corriente y rectifico de maravilla.
Pero claro, ese trabajo y otros no los publico porque me da verguenza.
Un abrazo.

marti.llorca

  • Visitante
Re:Rectificadora casera
« Respuesta #18 en: 21 Julio 2016, 17:47 »
Continuamente me admiran los proyectos que hacen los compañeros en este foro.
Felicidades por esta rectificadora de muela,. un esplendido trabajo.
El amigo Michel se denomina rural pero miente escandalosamente,. de rural nada pues es un maestro mecanico y sus proyectos son magnificos.
Si acaso rural yo con proyectos a ojo que dan pena por lo bastos.

Tengo una rectificadora de muela en el torno de dos metros,. naturalmente basta,. una plataforma que se pone en lugar de la torreta y en ella un eje con dos rodamientos y un motor,. pero casi no la uso pues el torno es grandote y me cuesta de manejar, solo para trabajos en piezas grandes.
El que mas uso es el Pinacho de metro porque es mas lijero de maniobrar pero en ese no tenia rectificadora y la necesitaba pues es necesaria para rectificar los rodillos de goma  cuando los vulcanizo.
Para no complicarme la cosa que es lo que siempre busco,. me hice una especie de torreta que coloco en lugar de la del torno concebida unicamente para colocar y fijar en ella una amoladora angular de disco de 125,. las que usamos para desbarbar las soldaduras.
La pongo,. le doy el angulo adecuado para el contacto adecuado del disco de 6 de grueso sobre la goma,. lo enchufo a la corriente y rectifico de maravilla.
Pero claro, ese trabajo y otros no los publico porque me da verguenza.
Un abrazo.

Desconectado leugimr

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: May 2014
  • Mensajes: 518
  • Ubicación: S.S. Reyes
Re:Rectificadora casera
« Respuesta #19 en: 21 Julio 2016, 19:10 »
Gracias compañeros, es un poco chapucilla pero poco a poco vamos aprendiendo de metaleros como vosotros  .bien
Miguel
Tornito HBM 180v, Mini fresadora MF70, Taladro de sobremesa del Leroy, Esmeriladora de 350W, Inverter TEC 160 y herramientas de mano varias.