Gracias por tu aclaracion.
Tenemos la suerte que este foro esta lleno de grandes maestros y especialistas,. todos amigos y con deseos de ayudar.
La mecanica es muy extensa y es imposible ser maestro en todo por eso cada uno tiene su especialidad y la mia es el moldeo de piezas por centrifugacion.
En el resto de las innumerables ramas ya solo somos aprendices y en mi caso, en cuanto a tornos,.. tecnicas antiguas equiparadas a mi edad de 83 años.
Yo tengo 4 tornos,. de 500 mm - 1000..-1.500 y 2.000 entre puntos.
Se da por descontado que el eje del cabezal que lleva el plato tiene los rodamientos en buen estado y bien alineado.
El plato de garras es el que tiene que estar perfectamente acoplado al eje y eso se comprueba con un reloj comparador, puesto en la torreta, palpaldp el plato, tiene que girar perfectamente equilibrado,. si no tienes reloj, una punta en la torreta en contacto con el plato.
Si el plato gira redondo, esta bien,.. el siguiente paso es comprobar las garras pues la corona o los dientes de las garras pueden tener desgaste y no aprieten por igual.
Yo tengo por costumbre cuando aprieto una pieza, apretar por igual los tres encajes de la llave del plato, a la misma presion.
Si las garras estan bien hay que centrar el punto y yo paso de aparatos.
Coloco un calibrado en el plato y sencillamente lo redfrento o sea , le doy una pasadita a la cara y cuando llego al centro se me queda la marca exacta del centro,. entonces le pongo el punto rotativo al contrapunto, lo acerco a la pieza y compruebo si cae en el centro o se va a derecha, izquierda , arriba o abajo.
Una vez cien centrado, le pongo un calibrado largo de plato a punto y cilindro y debe cilindrar de una punta a otra el mismo diametro.
Es un poco chapuzas,. ya lo se., tecnicas antiguas pero a mi me va bien.
Un cordial saludo.