Si lo que preguntas es cómo averiguar a cuánto corresponde cada división de uno de los nonios, es muy sencillo: haciendo una prueba. Todo ello suponiendo que no vengan rotulados o que no haya información documentada.
Te pongo un ejemplo: el nonio del carro transversal de mi torno está dividido en 80 divisiones, rotuladas de 10 en 10: 10, 20, ... hasta 80 (que es también el 0).
Para saber lo que significan, actúo con la manivela, avanzando el carro, hasta que marque el 0 (rotulado 80). Mido con un calibre la distancia que hay desde el frente del delantal al del carro transversal. Doy una vuelta completa a la manivela y vuelvo a medir.
A la segunda medida le resto la primera y me da que lo que ha avanzado el carro en esa vuelta ha sido 4 mm. Así que deduzco que en cada división del nonio el avance del carro transversal ha sido de 4mm/80 = 0,05 mm.
Como el avance del carro transversal disminuye el radio de la pieza, la variación en diámetro será el doble: una décima de mm (0,05mm·2). Así que ya sé que cada división del nonio representa una variación del diámetro de la pieza de una décima. Cada 10 divisiones, 1 mm y la vuelta completa, 8 mm de diámetro.
Fin del problema.
