Autor Tema: Dilatacion termica del acero  (Leído 18443 veces)

Desconectado siderurgico

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2016
  • Mensajes: 2
Dilatacion termica del acero
« en: 11 Diciembre 2016, 11:32 »
Hola, soy nuevo en el foro y necesito que por favor me proporcionéis respuestas a esta cuestión: Un anillo de acero de 250 mm de diámetro exterior y 89,80 mm diámetro interior y de longitud 300 mm a 20° C ha de ser calentado e introducido en un eje de 90 mm de diámetro a 20° C. a) ¿A qué temperatura ha de calentarse el anillo? podríais facilitar ejemplo sobre la formula de dilatación? se debe emplear la formula de dilatación lineal para este caso? esta practica es bastante habitual en mi trabajo. Gracias.

Desconectado jubilado

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Ago 2015
  • Mensajes: 2056
  • Ubicación: Sevilla
Re:Dilatacion termica del acero
« Respuesta #1 en: 11 Diciembre 2016, 12:52 »
90-89,8/89,8x12x10a-6 = 186°C
Entonces 186 + 20 = 206°C es la temperatura que hay que alcanzar.
Inmaquinado, herramientas de todas clases, formas y tamaños.

Desconectado xxavier

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Feb 2016
  • Mensajes: 485
  • Ubicación: Madrid
Re:Dilatacion termica del acero
« Respuesta #2 en: 11 Diciembre 2016, 13:51 »
Hola, soy nuevo en el foro y necesito que por favor me proporcionéis respuestas a esta cuestión: Un anillo de acero de 250 mm de diámetro exterior y 89,80 mm diámetro interior y de longitud 300 mm a 20° C ha de ser calentado e introducido en un eje de 90 mm de diámetro a 20° C. a) ¿A qué temperatura ha de calentarse el anillo? podríais facilitar ejemplo sobre la formula de dilatación? se debe emplear la formula de dilatación lineal para este caso? esta practica es bastante habitual en mi trabajo. Gracias.

El coef. de dilatación lineal para el acero está entre 11 x 10^-6 y 13 x 10^-6 por grado. Tomemos el valor intermedio, de 12 x 10^-6.

Tienes un anillo de 89,8 mm de diámetro y quieres que 'crezca' a 90mm. Son 0,2 mm de diferencia. Por cada grado, el diámetro del anillo crecerá 89,8 x 12 x 10^-6 = 0,0010776 mm. Luego, necesitas un aumento de temperatura de 0,2/0,0010776 = 185,6ºC. Partiendo de 20ºC, son 205,6ºC


Desconectado DEPENDE

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: May 2012
  • Mensajes: 255
  • Ubicación: GALICIA
Re:Dilatacion termica del acero
« Respuesta #3 en: 11 Diciembre 2016, 15:20 »
Hola
Después lo veo con calma pero creo que estáis equivocados, si no recuerdo mal el aumento del diametro es equivalente a la dilatación superficial del interior del anillo.
Saludos

Desconectado xxavier

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Feb 2016
  • Mensajes: 485
  • Ubicación: Madrid
Re:Dilatacion termica del acero
« Respuesta #4 en: 11 Diciembre 2016, 16:34 »
No, no estamos equivocados. Si uno quiere hablar de superficies, pues tendrá que aplicar el coeficiente superficial, y no el lineal. Otro tanto pasará si se trata de volúmenes, y habrá que atender al coeficiente volumétrico.

Pero aquí se trata de diámetros, de dimensiones lineales.

Desconectado Tecleador

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Jul 2014
  • Mensajes: 3122
  • Ubicación: Las Palmas
Re:Dilatacion termica del acero
« Respuesta #5 en: 11 Diciembre 2016, 16:38 »
Sé que lo han explicado dos veces pero soy un poco torpe, podrían poner un ejemplo  con otras medidas y explicarlo

paso a paso, ¿a ver si me entero y así aprendo algo nuevo que desconozco?.


Gracias de antemano.

Desconectado xxavier

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Feb 2016
  • Mensajes: 485
  • Ubicación: Madrid
Re:Dilatacion termica del acero
« Respuesta #6 en: 11 Diciembre 2016, 16:46 »
Sé que lo han explicado dos veces pero soy un poco torpe, podrían poner un ejemplo  con otras medidas y explicarlo

paso a paso, ¿a ver si me entero y así aprendo algo nuevo que desconozco?.


Gracias de antemano.

A ver... Tienes un perno de 10 cm de largo, digamos que de aluminio, que dilata bastante, y cuyo coef. de dilatación lineal es 22 x 10-6
(http://www.engineeringtoolbox.com/linear-expansion-coefficients-d_95.html )

Ese coeficiente es por grado; es decir, que si subes la temperatura 5 grados, el perno crecerá 10 x 5 x 22 x 10^-6 = 0,0011cm. Luego, pasará de medir 10cm a medir 10,0011cm...

Desconectado DEPENDE

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: May 2012
  • Mensajes: 255
  • Ubicación: GALICIA
Re:Dilatacion termica del acero
« Respuesta #7 en: 11 Diciembre 2016, 16:52 »
Sé que lo han explicado dos veces pero soy un poco torpe, podrían poner un ejemplo  con otras medidas y explicarlo

paso a paso, ¿a ver si me entero y así aprendo algo nuevo que desconozco?.


Gracias de antemano.

A ver... Tienes un perno de 10 cm de largo, digamos que de aluminio, que dilata bastante, y cuyo coef. de dilatación lineal es 22 x 10-6



(http://www.engineeringtoolbox.com/linear-expansion-coefficients-d_95.html )

Ese coeficiente es por grado; es decir, que si subes la temperatura 5 grados, el perno crecerá 10 x 5 x 22 x 10^-6 = 0,0011cm. Luego, pasará de medir 10cm a medir 10,0011cm...

Correcto longitudinlalmente, pero le diámetro? que es lo que preguntaba siderurgico si no me equivoco.
Saludos


Desconectado DEPENDE

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: May 2012
  • Mensajes: 255
  • Ubicación: GALICIA
Re:Dilatacion termica del acero
« Respuesta #8 en: 11 Diciembre 2016, 16:57 »
Ya lo encontré página 7 ejemplo 04, http://es.calameo.com/read/001950743e1fa63f9aa49 creo que esto es lo que necesitas siderurgico.
Saludos



Desconectado xxavier

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Feb 2016
  • Mensajes: 485
  • Ubicación: Madrid
Re:Dilatacion termica del acero
« Respuesta #9 en: 11 Diciembre 2016, 17:24 »
Sé que lo han explicado dos veces pero soy un poco torpe, podrían poner un ejemplo  con otras medidas y explicarlo

paso a paso, ¿a ver si me entero y así aprendo algo nuevo que desconozco?.


Gracias de antemano.

A ver... Tienes un perno de 10 cm de largo, digamos que de aluminio, que dilata bastante, y cuyo coef. de dilatación lineal es 22 x 10-6



(http://www.engineeringtoolbox.com/linear-expansion-coefficients-d_95.html )

Ese coeficiente es por grado; es decir, que si subes la temperatura 5 grados, el perno crecerá 10 x 5 x 22 x 10^-6 = 0,0011cm. Luego, pasará de medir 10cm a medir 10,0011cm...

Correcto longitudinlalmente, pero le diámetro? que es lo que preguntaba siderurgico si no me equivoco.
Saludos

Un diámetro es una longitud...

Desconectado Tecleador

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Jul 2014
  • Mensajes: 3122
  • Ubicación: Las Palmas
Re:Dilatacion termica del acero
« Respuesta #10 en: 11 Diciembre 2016, 17:31 »
Gracias, las matemáticas no son lo mío pero algo he captado. En el libro que citas no veo que hagan diferenciación entre longitudinal o circular,

Desconectado jubilado

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Ago 2015
  • Mensajes: 2056
  • Ubicación: Sevilla
Re:Dilatacion termica del acero
« Respuesta #11 en: 11 Diciembre 2016, 17:49 »
Puedes resolverlo, si quieres, por la longitud de la circunferencia, calcula las diferencia de longitudes y eso es lo que tiene que dilatar.
Inmaquinado, herramientas de todas clases, formas y tamaños.

Desconectado DEPENDE

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: May 2012
  • Mensajes: 255
  • Ubicación: GALICIA
Re:Dilatacion termica del acero
« Respuesta #12 en: 11 Diciembre 2016, 17:59 »
Xxavier pues claro que un diámetro es una longitud, pero eso no quiere decir que puedas usar la misma formula. Creo que en el enlace que puse queda bastante claro.

Tecleador y Jubilado siempre tiene que andar pi en medio liando las cosas  ;D

Saludos

Desconectado xxavier

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Feb 2016
  • Mensajes: 485
  • Ubicación: Madrid
Re:Dilatacion termica del acero
« Respuesta #13 en: 11 Diciembre 2016, 18:12 »
Xxavier pues claro que un diámetro es una longitud, pero eso no quiere decir que puedas usar la misma formula. Creo que en el enlace que puse queda bastante claro.

Tecleador y Jubilado siempre tiene que andar pi en medio liando las cosas  ;D

Saludos

Se usa la misma fórmula. Es algo tan elemental, que no merecería insistir si no fuera porque se puede confundir a la gente...

Desconectado jubilado

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Ago 2015
  • Mensajes: 2056
  • Ubicación: Sevilla
Re:Dilatacion termica del acero
« Respuesta #14 en: 11 Diciembre 2016, 18:21 »
Si este problema lo hacia yo en parvulitos, el del aro de acero en la rueda del carro. .yupi
Inmaquinado, herramientas de todas clases, formas y tamaños.