Autor Tema: Cumbre 022 a 220 ¿Condensadores?  (Leído 25529 veces)

Desconectado stylusptk

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Jul 2010
  • Mensajes: 1973
  • Ubicación: Tenerife
Re:Cumbre 022 a 220
« Respuesta #45 en: 28 Enero 2011, 14:17 »
A lo mejor no te he entendido, pero creo que te refieres al avance automático, para roscar o cilindrar. Tu puedes mover el carro libremente con la rueda grande de abajo, pero para roscar, por ejemplo, bloqueas esa palanca y el carro se mueve solo. La velocidad de desplazamiento la regulas mediante la colocación de piñones diferentes ( si el torno no tiene caja de roscado, claro)

Salu2
Warco WM240 ; Sieg X3 ; Unimat 3 ; Unimat SL que espero convertir a CNC ; Pequeño Soldador Punto a Punto

Hummerjose

  • Visitante
Re:Cumbre 022 a 220
« Respuesta #46 en: 28 Enero 2011, 17:04 »
No, no no era esa palanca, era la manecilla con la que giras manualmente el husillo, es decir, empezabas a girar la manecilla y y el carro no se movia hasta pasados ciertos grados, como si existise holgura entre el husillo y el mecanismo que mueve el carro. De ahi mi pregunta, si es eso normal, que no lo creo pues para que sea preciso el movimiento de la manecilla se tiene que corresponder con el movimiento del husillo, sino que sentido tendrian ahí los nonios.

Un saludo, lamento ensuciar el post

Desconectado Magirus

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Mar 2010
  • Mensajes: 3802
  • Ubicación: Camp de Turia (Valencia - España)
Re:Cumbre 022 a 220
« Respuesta #47 en: 28 Enero 2011, 17:16 »
Algo de holgura siempre hay, pero en ese caso lo que te pasaba es que la tuerca partida del husillo estaría floja y de ahí la holgura. Se ajusta con unos tornillos situados debajo del carro.

Saludos.-
Torno Cumbre 022 (en eterno proceso de restauración). Fresadora Jarbe A. Taladro banco Hedisa TD 17/R. Sierra alternativa Uniz 14".

Petete

  • Visitante
Re:Cumbre 022 a 220
« Respuesta #48 en: 28 Enero 2011, 21:40 »
Eso mismo tambien lo observé en un torno que compré y se lo comenté a un amigo tornero profesional y por lo visto es normal, incluso el chariot tenia bastante mas y eso que era un Amutio-Cazeneuve, así que me quedé tranquilo, por lo visto para incrementar la medida hay que aproximar hacia ese lado y despues mover lo que se vaya a incrementar.
Mañana me toca ver y palpar las holguras que tenga "mi" Cumbre ya que esta madrugada a ls 5 me pongo en camino en su busca.

Petete

  • Visitante
Re:Cumbre 022 a 220 ¿Condensadores?
« Respuesta #49 en: 02 Febrero 2011, 20:36 »
Para no iniciar nuevo tema , lo pongo aquí.
¿Alguien conoce un torno anciano de la marca INCA o INCAL?
Lleva correas planas y no tiene carro longitudinal ????? Eso me dijo el dueño.
Lo compró en Mallorca y tengo ganas de verlo. Dice que tiene 50 años ????
Cuando sea le hare una fotica pero mientras si alguien lo conoce y tiene foto......
En el busca no veo nada.

optocoplado

  • Visitante
Re:Cumbre 022 a 220 ¿Condensadores?
« Respuesta #50 en: 03 Febrero 2011, 10:48 »
Para todos aquellos que necesitais o quereis poner un variador al torno os recuerdo al que no se acuerde y se lo digo al que no lo sepa, que los variadores como norma general se montan en todas las maquinarias para "reducir la velocidad" del motor, ya que si queremos muchas vueltas montamos un motor de 1 par de  polos, es decir de 3000rpm y con el variador bajamos de vueltas, invertimos y tal pero si lo que tenemos es un motor de 1500 es decir 2 pares de polos y le subimos la frecuencia para que trabaje por ejemplo a 2650 pues ojito que ese motor no viene preparado ni en bobinado ni en rodamientos para tal velicidad y a corto plazo al garete el motor, lo mejor es montar uno vectorial y motor de muchas vueltas y asi nos dolera a la larga menos el bolsillo.
Ahh otra cosita, los motores a baja velocidad reducida por variador mucho tiempo no refrigeran bien porque, como es de logica el ventilador tambien baja de regimen de vueltas y muchas veces hay que colocar ventilacion forzada si trabaja a regimen baja durante mucho tiempo.
En fin el variador o inverter es un mundo muuuuy extenso y si teneis alguna duda que os pueda solucionar preguntad sin compromiso.

Petete

  • Visitante
Re:Cumbre 022 a 220 ¿Condensadores?
« Respuesta #51 en: 03 Febrero 2011, 22:44 »
Bueno si me salen las fotos cosa que dudo, este Cumbre me estará esperando este fin de semana,http://img690.imageshack.us/i/dscn3116x.jpg/

Petete

  • Visitante
Re:Cumbre 022 a 220 ¿Condensadores?
« Respuesta #52 en: 03 Febrero 2011, 22:48 »
Pues eso, que no me salen y ya me rindo. Participaré en el foro pero no me pidais fotos. Eso me supera, lo siento

Desconectado Magirus

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Mar 2010
  • Mensajes: 3802
  • Ubicación: Camp de Turia (Valencia - España)
Re:Cumbre 022 a 220 ¿Condensadores?
« Respuesta #53 en: 03 Febrero 2011, 22:51 »
Te falta un espacio antes de la dirección de la foto. A ver ahora:

http://img690.imageshack.us/i/dscn3116x.jpg/

Saludos.-
Torno Cumbre 022 (en eterno proceso de restauración). Fresadora Jarbe A. Taladro banco Hedisa TD 17/R. Sierra alternativa Uniz 14".

Petete

  • Visitante
Re:Cumbre 022 a 220 ¿Condensadores?
« Respuesta #54 en: 04 Febrero 2011, 02:08 »
Gracias Magirus , si no fuera por vosotros.........
Para poner varias fotos como se hace? o hay que insertar una a una desde  ImageShak?
De momento ya me conformo pero si se puede.....
No se si me explico, primero se ponen en ImageShak, ¿ luego se puede coger varias en bloque desde allí para insertarlas aqui?
Si consigo dominar el tema pudo cooperar con alguna fotico.
Magirus, mañana nuevo intento de "hacer Cumbre" espero no volver a abandonar de nuevo y como la vez anterior regresar al campamento base je je. Saludos

Petete

  • Visitante
Re:Cumbre 022 a 220 ¿Condensadores?
« Respuesta #55 en: 10 Febrero 2011, 00:14 »
Bueno , estas preguntas son para Optocoplado ya que se brindó con su ayuda en este tema. Bueno tambien para versados en el tema Variadores y por supuesto para quien quiera expresar su opinión.
 Mi torno Cumbre 2CV había pensado en echarlo a andar temporalmente con condensadores pero entre lo que cuestan y las dudas que se me plantean(que si de arranque, que si de  trabajo que si pierde que si calienta) ya no se que hacer.
 Tengo presupuesto de 242€ para este variador:Omrom V1000   REF:VZAB1P5BAA
Pregunta ¿Es idoneo para el Cumbre 022?
Pregunta ¿Necesita resistencia de frenado?
Pregunta En caso afirmativo ¿puedo colocarle una resistencia convencional de x      Ohmiosy x Vatios? O tengo que ir a la que la casa me suministra  por 30€
Pregunta ¿Alguien sabe de un variador BB y mas barato?
Por supuesto que conteste quien quiera,lo de Optocoplado es por lo de su ofrecimiento. Gracias.

Desconectado Magirus

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Mar 2010
  • Mensajes: 3802
  • Ubicación: Camp de Turia (Valencia - España)
Re:Cumbre 022 a 220 ¿Condensadores?
« Respuesta #56 en: 10 Febrero 2011, 18:56 »
Ese variador es de uso general. Es adecuado para el motor del Cumbre. He instalado varios de ese modelo y, aunque son un poco engorrosos de configurar, dan muy buenos resultados.

No necesitas resistencia de frenado. El torno en origen no trae nigún sistema de freno, tan sólo un freno mecánico de zapata en opción. Si consideras que el torno no se detiene todo lo rápido que tu quieres siempre se la puedes incorporar.

El precio me parece correcto. Todos los variadores de esa potencia y de marca conocida adquiridos en una tienda física (no online) andan por ese precio, salvo ofertas o "precios de amigo".

Para todos aquellos que necesitais o quereis poner un variador al torno os recuerdo al que no se acuerde y se lo digo al que no lo sepa, que los variadores como norma general se montan en todas las maquinarias para "reducir la velocidad" del motor, ya que si queremos muchas vueltas montamos un motor de 1 par de  polos, es decir de 3000rpm y con el variador bajamos de vueltas, invertimos y tal pero si lo que tenemos es un motor de 1500 es decir 2 pares de polos y le subimos la frecuencia para que trabaje por ejemplo a 2650 pues ojito que ese motor no viene preparado ni en bobinado ni en rodamientos para tal velicidad y a corto plazo al garete el motor, lo mejor es montar uno vectorial y motor de muchas vueltas y asi nos dolera a la larga menos el bolsillo.
Ahh otra cosita, los motores a baja velocidad reducida por variador mucho tiempo no refrigeran bien porque, como es de logica el ventilador tambien baja de regimen de vueltas y muchas veces hay que colocar ventilacion forzada si trabaja a regimen baja durante mucho tiempo.
En fin el variador o inverter es un mundo muuuuy extenso y si teneis alguna duda que os pueda solucionar preguntad sin compromiso.

Optoacoplado: sin querer entrar en polémicas te diré que nuestros tornos disponen de una gama de velocidades mecánicas suficientemente amplias como para no tener que emplear el variador fuera de unos rangos de regulación "normales", en todo caso para reducir RPM, nunca para aumentarlas por encima de las nominales del motor (1.450) La principal razón de un inverter en nuestras máquinas es la posibilidad de poder alimentar sus motores trifásicos originales con corriente monofásica. Comentarte por último, que en cuánto a la refrigeración a bajas vueltas, los ciclos de trabajo en nuestras máquinas no suelen ser largos, y si el inverter está bien configurado debe detectar cualquier sobreintensidad provocada por un recalentamiento y hacer actuar la protección para impedir que el bobinado se queme.

Saludos.-
Torno Cumbre 022 (en eterno proceso de restauración). Fresadora Jarbe A. Taladro banco Hedisa TD 17/R. Sierra alternativa Uniz 14".

optocoplado

  • Visitante
Re:Cumbre 022 a 220 ¿Condensadores?
« Respuesta #57 en: 10 Febrero 2011, 19:49 »
solo daba ejemplos y si, se que el motivo es por no tener trifasica en casa y la verdad no se nada de tornos es por ello que me quiero comprar uno e ir aprendiendo
« última modificación: 10 Febrero 2011, 19:55 por optocoplado »

optocoplado

  • Visitante
Re:Cumbre 022 a 220 ¿Condensadores?
« Respuesta #58 en: 10 Febrero 2011, 20:38 »
Bueno ahora respuestas para el amigo petete:

¿Es idoneo para el Cumbre 022 el varidor omron?
segun he visto en catalogo es de 1,5kw lo que quiere decir que si tu motor es de 2cv pues es ideal

¿Necesita resistencia de frenado?
 pues ahi tengo que decirte que lo poco que se sobre tornos, me parece que no hay que frenar en seco ¿es asi? por lo tanto no creo que haga falta para nada, estas se suelen utilizar para frenados como por ejemplo de emergencia, paradas con fuerte inercia y un largo etc imaginable.
Aunque tambien este frenado se puede hacer sin resistencia ¿como? usando un variador sobredimensionado, ejemplo:
motor de 2cv pues le ponemos un variador por ejemplo de hasta 5kw y le ponemos la frenada al 5% mas o menos de la potencia del motor, se clava.

A mi personalmente no me gustan los variadores ABB, prefiero los telemecanica o los siemens que son facilitos de entender para la gente que no conoce muy bien el tema y los siemens aunque son algo mas caros tienen un buen control vectorial de flujo, vamos que estan currados y en la nueva gama que han salido hace poco (que hoy he ido a un curso precisamente de los mismos)son para flipar, se pueden hacer hasta pequeños programitas en plan plc, pero bueno aqui se habla del torno y a mi parecer ese variador te vendria bien para tu cumbre.

Si tienes problemas con la programacion te puedo echar un cable si quieres, un saludo

Petete

  • Visitante
Re:Cumbre 022 a 220 ¿Condensadores?
« Respuesta #59 en: 10 Febrero 2011, 20:50 »
Bueno, yo tengo la tienda para ese variador a 300m de mi portal así que voy a pasar de condensadores  ya que me estaba haciendo cada vez mas lío. La explicación de Magirus no necesita mas ampliación. Solo un inciso sobre la resistencia de frenado. No he preguntado en la tienda al respecto pero me imagino que el freno eléctrico si se le programa va a funcionar, entiendo que la resistencia sea para disipar la energía generada, de ahí la pregunta que quedó sin respuesta. Si se dan varias frenadas seguidas y dependiendo de la pendiente de frenado  si se genera calor en el variador, con unas resistencias convencionales del valor adecuado se arreglaría, pienso yo, de todas formas si tuvieran que ser de la casa, serian 30€ mas que ya metidos en gastos…
PD. en el tema variadores andamos varios a la busca si alguien mas necesita que me lo haga saber e intento sacar precio si se pidieran varios . Precio actual 242€