Esta sera mi ultima intervencion en este post.
TODOS! absolutamente todos, dicen que es algo ocasional y que nada profesional y siempre terminan quedándose corto, te lo digo por experiencia.
Ahorra, gasta el dinero solo una vez.
Jmllosa se dedica a fabricar fresadoras, yo me dedico a producir piezas y tengo por gusto fabricarme mis propias maquinas y te digo, con un router se puede fresar acero, si, pero tienes mil inconvenientes, y mas con el router como el que te estas haciendo tu y con características que quieres.
Mira, esto es mi
https://youtu.be/wObBm-1UHMc router de 500x700 con perfiles de 90x90 reforzados, con un mandrino refrigerado por agua, con fresas de alta velocidad de 4 labios.
Si bajo el mandrino de rpm, pierde torque, si subo, jodo la fresa. El lubricante a tope de aire y taladrina resando siempre que las vibraciones respeten la fresa, porque por las vibraciones es la mayor causa de rotura de fresas.
pasadas de 0.02 y aun así hay fallos.
solo quiero decirte que es mejor no gastar dinero dos veces, ahora que he acabado mi torno
https://youtu.be/NbKOZwS3rEg , tengo que empezar con la fresadora nueva, porque esta se quedo corta hace mucho tiempo y es cuando me arrepiento de no haber ahorrado y gastado una sola vez.
Se me olvido comentar tengo un mandrino refrigerado por agua mas de 4 años trabajando y sin ninguna pega
Suerte