Autor Tema: Mi nuevo router chino y algunas mejoras  (Leído 3136 veces)

Desconectado Newlathe

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Abr 2013
  • Mensajes: 1627
  • Ubicación: Caravaca de la Cruz y Puente Tocinos (Murcia)
Mi nuevo router chino y algunas mejoras
« en: 21 Septiembre 2017, 18:52 »
Hola! Recientemente he vendido mi pequeña proxxon mf70 ceneceada y me he comprado un router chino. No pretendo hacer grandes cosas con el, basicamente seran grabados y poco mas, aunque intentare dejarlo lo mas decente y fiable como sea posible. Se trata de un 3040  area de trabajo de algo menos de 300x400mm aunque la mesa en si es algo mas grande. Husillos a bolas de 12mm, guias redondas de 16mm en X e Y y de 12mm en Z.




Es un kit que viene sin motores, spindle ni electronica de ningun tipo, aunque viene con un soporte para spindle de 43mm de diametro.


https://m.ebay.com/itm/3040-Ball-Screw-Desktop-Aluminium-Alloy-Frame-43mm-Spindle-Clamp-Kit-CNC-Router-/152657459016?hash=item238b17f748%3Ag%3AyrAAAOSwOjBZZDmd&_trkparms=pageci%253Ab3de9b8a-9ee1-11e7-b139-74dbd180e21e%257Cparentrq%253Aa50f2a0115e0a88f1535c3d9ffd5b7a2%257Ciid%253A1

Los motores los he comprado aparte, el spindle tambien y la electronica usare la que ya tenia con la proxxon y el torno.

A pesar de que esta relativamente bien contruido (francamente mejor de lo que esperaba) tiene un problema que con un poco de atencion lo podrian haber solucionado los chinos facilmente. Tras montar el puente sobre la mesa (en el embalaje vienen separadas esta dos partes) veo que tanto el eje x como el Y tienen un pelin del holgura, unido a un suave traqueteo cuando lo zarandeas de un lado a otro o cuando lo torsionas oblicuamente. Tras observar me doy cuenta que eso es debido a una pequeña holgura que existe entre el exterior de los rodamientos lineales y los soportes de aluminio que los contienen, tanto en x como en y, y menos apreciable en z.

La solucion es sencilla, unos prisioneros roscados en los soportes de aluminio para que los rodamientos lineales no puedan moverse dentro de su sitio. Pero hay una particularidad, cada soporte lleva dentro dos rodamientos, seguidos, pero son rodamientos individuales. Esto me permite hacer una cosa. Los rodamientos en sí se deslizan muy suavemente por la guia redonda, quizas demasiado, aunque parece que lo hacen sin llegar a tener holgura, al menos apreciable al tacto, pero creo que estaria mejor si pudieran tener algo de precarga y esa puedo tenerlo poniendo los prisioneros a cada rodamiento en lados opuestos, asi los rodamientos se desalinean minimamente uno del otro haciendo que el movimiento por la barra sea mas rigido. Ademas esto se puede regular apretando mas o menos los prisioneros, hasta el punto de que si los apretamos demasiado se bloquean y no corren por la barra. Para que no se aflojen les coloco tuercas como en las cuñas de colas de milano, asi se deja fijada la "pretension" deseada.




En la foto puede verse el eje x. Cada rodamiento lleva dos prisioneros. Los dos rodamientos que hay al lado derecho llevan los prisioneros por el lado contrario



En el eje Y se me olvido hacerle foto antes de montar pero puede apreciarse la tuerca con prisionero, el sistema es el mismo.

Y este es el eje z. Aqui no puedo hacerlo igual porque dentro no lleva  dos rodamientos sino uno alargado, pero poniendo los prisineros en uno por el lado derecho y al otro por el izquierdo se obtiene un resultado similar.





La mejoria con este sencillo metodo es impresionante. Posiblemente casi todos los router chinos vendran con este problema por lo que recomiendo a todos que lo hagan.

El soporte de spindle que traia era de 43mm, aunque tambien podia elegir para uno 56mm, pero el que yo le voy a poner es este, de 65mm





Me costo 50 euros y es una copia de la Makita. 700w que seguro me daran juego.  No se si es el enlace que yo use, la tienda si es la misma. A mi me costo 50 euros. Es ideal para ponerlo en un router.

https://m.ebay.com/itm/KATSU-3-8-1-4-Electric-Hand-Trimmer-Wood-Laminator-Router-UK-VAT-/282531024284?epid=1556111072&hash=item41c8294d9c%3Ag%3AAgYAAOSwDrNZRbJ1&_trkparms=pageci%253Af8a2d923-9ee9-11e7-8f32-74dbd180f9fe%257Cparentrq%253Aa5455a6c15e0a9c51b95b7a7ffe277b1%257Ciid%253A3

Para colocarlo he hecho este soporte. Perdon por no tener fotos del proceso pero no pensaba subirlo.



Y asi queda montado





Ahora a esperar a que me lleguen los motores pap y a funcionar. Ya en movimiento vere y estudiare otras posibles mejoras.

Espero que sea de ayuda a alguien.
Saludos
Torno Einhell BT-ML 300  CNC, router chino 3040, sierra de cinta de 2cv, ingletadora Evolution, impresora 3d Anet A8, esmeriladora Einhell de 400 w, taladro de columna chino, unos alicates de mi padre y un destornillador

avastado

  • Visitante
Re:Mi nuevo router chino y algunas mejoras
« Respuesta #1 en: 21 Septiembre 2017, 19:15 »
Felicidades.

Cerrar la máquina en una caja de DMF forrada internamente con material que absorba ruidos si haces mecanizados que duren es una opción. Estas máquinas con estos taladrines son ruidosas y se puede acabar hasta el gorro.

Desconectado kankarrio

  • Oficial 2ª
  • ***
  • Join Date: Sep 2011
  • Mensajes: 5519
  • Ubicación: leon
Re:Mi nuevo router chino y algunas mejoras
« Respuesta #2 en: 21 Septiembre 2017, 19:26 »
cojo asiento murciano  .bien .bien
proyecto en construcción cumbre 022--fresadora einhell MBF 550-- 2 mini tornos einhell BT ML 300-- 2 taladros columna chinos-- soldadora inverter 80A --- soldadora AC 140A-- soporte para amoladora de 230mm -- UN CARRO DE TELARES MAS

Desconectado jmllosa

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Dic 2011
  • Mensajes: 2751
  • Ubicación: Benetusser, Valencia
Re:Mi nuevo router chino y algunas mejoras
« Respuesta #3 en: 21 Septiembre 2017, 19:42 »
el juego de los husillos solo se quita de verdad con un soporte FK o BK con sus rodamientos de contacto angular, pero claro, no se podria vender a ese precio, el kit de 3 juegos de soportes en buena calidad ya vale casi lo mismo que la maquina entera, pero bueno, con algo de maña igual lo dejas medio decente, lo que hacen algunos fabricantes es conectar directo el husillo al motor pap y asi camuflan ese juego, que al final terminara jodiendo el motor pap, pero bueno, asi sale barato., me siento a ver las mejoras.  .bien
Fresadora Kondia Powermill K76 CnC, torno pinacho S94 CnC, grabadora Láser 40W CO2 y cacharros variados. Fresadora CNC Made in Yo mismo "R.O.B 2.0" http://foro.metalaficion.com/index.php?topic=21683.0 , Torno HBM 360x1000, Taladro fresador HMB 40-A

Desconectado Newlathe

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Abr 2013
  • Mensajes: 1627
  • Ubicación: Caravaca de la Cruz y Puente Tocinos (Murcia)
Re:Mi nuevo router chino y algunas mejoras
« Respuesta #4 en: 21 Septiembre 2017, 22:10 »
Gracias por vuestros comentarios. Llosa creo que no me has entendido, el juego no lo tenia en los husillos, sino en los soprtes de aluminio que llevan dentro los rodamientos lineales de las guias. Los soportes los habian mandrinado de cualquier manera y los rodamientos entraban un pelin holgueros, pero eso ya esta solucionado. Los husillos no tienen holgura, se pueden pretensar con una tuerca en el extremo. No es el mejor sistema pero parece que funciona.

Saludos
Torno Einhell BT-ML 300  CNC, router chino 3040, sierra de cinta de 2cv, ingletadora Evolution, impresora 3d Anet A8, esmeriladora Einhell de 400 w, taladro de columna chino, unos alicates de mi padre y un destornillador

Desconectado jmllosa

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Dic 2011
  • Mensajes: 2751
  • Ubicación: Benetusser, Valencia
Re:Mi nuevo router chino y algunas mejoras
« Respuesta #5 en: 22 Septiembre 2017, 01:33 »
Aaaa vale , lo entendi mal, aun asi ese sistema no es demasiado fiable, pero para el precio que tiene no se puede pedir mas
Fresadora Kondia Powermill K76 CnC, torno pinacho S94 CnC, grabadora Láser 40W CO2 y cacharros variados. Fresadora CNC Made in Yo mismo "R.O.B 2.0" http://foro.metalaficion.com/index.php?topic=21683.0 , Torno HBM 360x1000, Taladro fresador HMB 40-A

josemanuel-gar

  • Visitante
Re:Mi nuevo router chino y algunas mejoras
« Respuesta #6 en: 22 Septiembre 2017, 10:10 »
Jose, tienes mal la hora?? o trabajas hasta tarde.

jjj

frandborge

  • Visitante
Re:Mi nuevo router chino y algunas mejoras
« Respuesta #7 en: 10 Octubre 2017, 20:54 »
Hola Newlate te voy a decir una que yo le e hecho a la mía que es igual que esa. Modificar el eje y los rodamientos lineales por unos mejores tipo sbr 16 o 20 ya que eso que trae flexan un montón al no tener un buen apoyo debajo

Desconectado Newlathe

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Abr 2013
  • Mensajes: 1627
  • Ubicación: Caravaca de la Cruz y Puente Tocinos (Murcia)
Re:Mi nuevo router chino y algunas mejoras
« Respuesta #8 en: 10 Octubre 2017, 23:34 »
Fotos de eso!! En que ejes has hecho eso? Como has sujetado esas guias? Habras tenido que poner unas planchas supongo. Yo se hiciera algo aso creo que ya puestos le pondria guias lineales con patines, chinos eso si. No lo voy a hacer de momento pero ya lo voy pensando. Otra cosa que hare relativamente pronto es ampliar el recorrido del eje z. Solo hacen halta dos guias  un poco mas largas (sin rodamientos lineales, se aprovechan los que lleva) y un husillo de bolas mas largo (sin tuerca, se aprovecha la que lleva), eso y un trozo de pletina de aluminio del grosor del recorrido ganado, el gasto es minimo.

Saludos
Torno Einhell BT-ML 300  CNC, router chino 3040, sierra de cinta de 2cv, ingletadora Evolution, impresora 3d Anet A8, esmeriladora Einhell de 400 w, taladro de columna chino, unos alicates de mi padre y un destornillador