Autor Tema: Solter COTT 195 SD o Stayer POTENZA 200 CEL  (Leído 6063 veces)

alfab00

  • Visitante
Solter COTT 195 SD o Stayer POTENZA 200 CEL
« en: 12 Enero 2018, 02:12 »
Hola a todos,
Sigo buscando soldador inverter de electrodo y estoy por decidirme por uno de estos dos soldadores inverter MMA:

El Solter https://www.solter.com/es/catalogo/equipos-soldadura-electrodo-mma/inverter-cott-sd/195 de segunda mano en 230 € (Nuevo se me va de precio).
El Stayer https://www.stayer.es/soldadura/gama-mma/linea-potenza-ge/ nuevo en 269 €

¿Por cual me aconsejais?

Gracias y saludos cordiales  :).

pontific

  • Visitante
Re:Solter COTT 195 SD o Stayer POTENZA 200 CEL
« Respuesta #1 en: 12 Enero 2018, 08:05 »
por 300 euros tienes la ESAB 180 arc que para electrodo la ponen muy bien.
La solter 195 sd esta muy bien tambien, yo abri un hilo preguntando por ese modelo.
De la stayer ni idea, pero
en otro hilo mas antiguo que pedia un compañero opinion sobre la solter, la Esab y otro modelo que no recuerdo, sin duda le recomendaban la ESAB, aunque claro, el precio de la solter, si esta bien cuidada, es muy bueno la verdad.
saludos

Desconectado Txantxangorri

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Abr 2014
  • Mensajes: 566
  • Ubicación: Euskal Herria (Pais Vasco)
Re:Solter COTT 195 SD o Stayer POTENZA 200 CEL
« Respuesta #2 en: 12 Enero 2018, 13:19 »
Como mejor máquina la Solter. Un día se citaron las carateríasticas que hacen encarecer bastante el precio de las máquinas de parámetros similares. Se habló de la tensión en vacío. Yo dije en su momento que era una tontería, siempre que hablemos de presupuestos ajustados, la gente normalmente no se quiere gastar mas de 250 o 350 euros en una máquina de electrodos para usos esporádicos o de bricolage.
De esta característica habló Karpanta, decía que las que superaban los 60v eran ya decentes y las que tenían 90v o más eran muy buenas. Esta característica contribuye a un mejor cebado del arco y así aumenta la probabilidad de que no se te pegue el electrodo al iniciar la soldadura.
Si observas las características técnicas de la máquina Solter, verás que tiene 90v de tensión en vacío. Por lo tanto, si está en buenas condiciones aún siendo de segunda mano es más recomendable que la de Stayer que andará, como todas las de ese precio, en unos 50 y pico voltios de tensión en vacío.
La decisión queda en tu mano. Un saludo.

alfab00

  • Visitante
Re:Solter COTT 195 SD o Stayer POTENZA 200 CEL
« Respuesta #3 en: 13 Enero 2018, 00:06 »
Bueno, gracias por los consejos. Me he decidido por la Solter, a ver cuando la tenga que tal va.
He de decir que la Stayer, tiene un interruptor especifico para electrodos celulosicos y de aluminio y en las caracteristicas pone que la tension en vacio es de 103v.
Lo que me ha hecho decidirme ha sido el peso y el tamaño de la Solter, a pesar de ser de segunda mano, ademas del precio, claro.
Ya os contaré.
Saludos,
Angel.

Desconectado Txantxangorri

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Abr 2014
  • Mensajes: 566
  • Ubicación: Euskal Herria (Pais Vasco)
Re:Solter COTT 195 SD o Stayer POTENZA 200 CEL
« Respuesta #4 en: 13 Enero 2018, 00:39 »
Yo pensaba que la máquina de Stayer por ese precio, suponiendo que sea nueva, era de las más normalitas. No puedo ver la máquina de Stayer ni sus características, no se si es porque el enlace está mal, o porque la página tiene algun fallo o esta en revisión.

Un saludo.

Desconectado kizito

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Feb 2016
  • Mensajes: 28
  • Ubicación: Madrid
Re:Solter COTT 195 SD o Stayer POTENZA 200 CEL
« Respuesta #5 en: 13 Enero 2018, 21:03 »
Yo te puedo dar mi opinion respecto a la maquina stayer potenza 200,ya que la uso casi a diario para soldar estructura metalica y la verdad que va muy bien.LLeva gastadas muchas cajas de electrodos y de momento no se ha quejado,se ha llevado muchos golpes,se ha mojado y de momento ahi dando caña.Para el precio que tiene la verdad es que esta bien,como punto negativo la masa y el portaelectrodos son de mala calidad pero por 20€ tienes una masa y un portaelectrodos en condiciones.

alfab00

  • Visitante
Re:Solter COTT 195 SD o Stayer POTENZA 200 CEL
« Respuesta #6 en: 14 Enero 2018, 00:32 »
Yo pensaba que la máquina de Stayer por ese precio, suponiendo que sea nueva, era de las más normalitas. No puedo ver la máquina de Stayer ni sus características, no se si es porque el enlace está mal, o porque la página tiene algun fallo o esta en revisión.

Un saludo.
Pongo el enlace del catalogo, donde se ven las caracteristicas de la Stayer Potenza 200 CEL, en la pagina 11 ...
https://www.stayer.es/wp-content/uploads/c_stayerwelding_es.pdf
Saludos.

Karpanta

  • Visitante
Re:Solter COTT 195 SD o Stayer POTENZA 200 CEL
« Respuesta #7 en: 14 Enero 2018, 11:11 »
Por lo menos las especificaciones sobre la máquina son claras, no omite datos ....algo a tener muy en cuenta.Proteccion de 16 A y sección de cable de 2,5 tienes que utilizar en la instalación que tengas para su funcionamiento por lo que he leido......igyal que en la mía aunque yo  le he  metido un cable del 6 para curarme en salud .....soy un poco bañao jjj.

Si tiene el rendimiento general que declara una máquina muy completa para su precio.
Yo tengo una Lincoln multiproceso y en tig me da al 60% 160 amperios y a ti en la solter 140.
En electrodo al 60% me da 130 amperios y a ti 120 en la tuya.Eso quiere decir que trabajando 10 minutos con la tuya puedes soldar 6 minutos (sería el 60%) con las intensidades que te marca tanto en tig como en electrodo osea a140 amperios en tig y 120 con electrodo.No debes superar los seis minutos de trabajo a esas intensidades y  luego deberás dejarla descansar igualmente en ambos procesos tig/electrodo  4 minutos hasta completar los 10 minutos totales  de trabajo .
Cuando dicen factor de marcha al 60% siempre se da ese valor sobre un ciclo de trabajo de 10 minutos.Si sería al 30 % serían tres minutos trabajando y 7 descansando a la intensidad que te diga la empresa que la vende  y así con todos los distintos factores de marcha que te den menos con el 100%........en ese caso sería una máquina a la  que no la hace falta descansar y sería para darla un uso completamente profesional y trabajar con ella 12 horas todos los días sin parar.
Por ejemplo la mía en tig y electrodo a 100 amperios tiene un factor de marcha del 100% y por lo tanto  no la tengo que parar .
La potencia de las dos naquinas son parecidas .... aunque la mía tiene un corrector y reduce el consumo.

Ya nos contarás como va pero para chapuzas te irá de cine por el precio que tiene .Yo me gaste 1800 pavos en la mía pero la quiero para soldar tuberia y por lo tanto es una maquina más profesional donde los amperios que declara la máquina y su factor de marcha tienen que ir de la mano para que no te deje tirado en el acto .

Un saludo.
« última modificación: 14 Enero 2018, 12:28 por Karpanta »