voy a intentar hoy subirles las fotos de los divisores(intente subirlas ayer pero no me dejo por el tamaño) ,el mio y el divisor con el que pienso yo que se pueda intentar mecanizar los rodillos.
tengo pensado si el rodillo es de 280 mm de longitud mecanizarlo a 140 mm y con un diametro menor aunque me haga la medida de media lamina luego seria cuestion de unir las laminas porque a fin de cuentas no seria para laminar para vender ,sino para laminar para mi colmenar
la base del rodillo es un hexagono y en plano consigo mecanizarlo ,en un rodillo tambien lo he intentado pero con mi divisor no se puede, en vez de hacer un hexagono mecaniza una figura irregular porque el problema esta en el retroceso , en el back last debido al mecanismo del divisor de tornillo sinfin, es un divisor con el que se pueden tallar engranajes ,hacer divisiones ,hacer tallados helicoidales pero esto no se puede hacer.yo creo que para esto lo mas adecuado seria intentarlo con un divisor movido por un motor paso a paso con unas poleas como el de las fotos que les voy a intentar subir hoy, estoy fabricandome uno de este tipo.
los chinos tambien venden esos rodillos pero no salen muy a cuenta ,valen 680 dolares sin contar los gastos de envio ,los impuestos que hay que pagar y luego que no lo retengan en la aduana y haya algun problema que haya que pagar mas( a mi ya me ha pasado con alguna cosa que he pedido a china).si los encuentro por menos de 500 euros igual los pido a china.
Las maquinas que tengo yo son : una fresadora jarbe f 0 con el eje x ceneceado y un cabezal universal, un divisor bs2 tambien ceneceado, una fresadora belflex bf 45 cenenceada en los ejes x e y, un torno warco de poleas de 700 milimetros entre puntos y diametro maximo a mecanizar 280 mm. las fresadoras tienen en los ejes que estan ceneceados ejes de 25 mm con tuercas de bolas
saludos