Autor Tema: torno casero para metal  (Leído 43979 veces)

Desconectado Ulisesto

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Ago 2018
  • Mensajes: 137
  • Ubicación: Barcelona
Re:torno casero para metal
« Respuesta #45 en: 05 Octubre 2018, 01:28 »
  El eje se adentra en el eje principal como unos cuatro centimetros y se sujeta con un tornillo de allen de 10mm y 4cm. de largo.



Torneando el eje con el motor en marcha inversa, aún tengo que dar un punto de soldadura a la polea, es de alternador y un sentido  es de giro libre.










Piensen que era un cordón de soldadura.



Ya, sé que sería mejor un video, y lo tengo, en cuando sepa los subiré. Pero imaginen que gira y que el cero del comparador ni se mueve.  :)

« última modificación: 06 Octubre 2018, 19:48 por Ulisesto »

Desconectado Ulisesto

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Ago 2018
  • Mensajes: 137
  • Ubicación: Barcelona
Re:torno casero para metal
« Respuesta #46 en: 05 Octubre 2018, 01:57 »
EL primer paso fue nivelar el banco con la patas regulables y con el nivel.






A partir de ahí, todos los elementos que he ido agregando, torre
Vuelvo al ataque. 

He acabado de soldar la torreta junta la eje y he hecho un soporte al motor con bisagra y lo he montado todo en el banco; lo he puesto en marcha junto al variador y he intentado ajustar la poleas.

Me faltará afianzar las barras calibradas, ajustar y montar el tornillo, el motor que moverá el carro principal y el contrapunto. Les iré subiendo algunas fotos de los pasos que ido dando desde el principio y según he ido montando.

Antes quería comentarles que he hecho una pequeña prueba, el refrentado de un eje que irá incrustado con un tornillo en el eje principal y sus rodamientos. Éste eje a su vez llevará soldado el contraplato, quizá deba de ser más grueso, pero todo llegará.

Le soldé una arandela para poder fijar con u tornillo de 10mm por 4cm de largo, que es lo que se adentra en el eje principal. Después de soldar la arandela intenté limarlo los más preciso que pude, sabía de antemano lo importante que es está presición para adaptar el plato de garra.  Monté el eje y le puse el comparador, y como supuse, tenia error, 30 decimas.

Como no me convenció, sujeté el carro principal con sargentos y me atreví a hacer el refrentado con pasadas muy suaves, nunca he tocado un torno y por si fuera poco éste es casero, asi que toda precaución es poca. Un refrentado algo justo, ya saben, la impaciencia y temor del novato. Pero cual a sido mi sorpresa que al darle la vuelta y montarlo con su tornillo y ajustarle el comparador y comenzar a dar vueltas al eje principal, la aguja del comparador no se mueve del cero, es decir el resultado no ha podido ser mejor, sin contar que faltan ajustes a mansalva.

La verdad, es que más contento no puedo estar.    .yupi
, eje, husillo, barras calibradas... se han ido midiendo, comprobando, nivelando y ajustando al máximo posible.



Midiendo el  paralelismo y verticalidad del eje principal respecto al banco.





Otro día más.  :)

Saludos a todos.
« última modificación: 11 Octubre 2018, 16:30 por Ulisesto »

Desconectado Ulisesto

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Ago 2018
  • Mensajes: 137
  • Ubicación: Barcelona
Re:torno casero para metal
« Respuesta #47 en: 05 Octubre 2018, 23:31 »
Continuamos...

Le subo algunas imagenes de la preparación de la torreta y el eje con los rodamientos.

La torreta consta de cuatro angulos de 6mm de espesor con lenguetas hacia fuera, las corté y las soldé en el interior para sujetar con 4 tornillos de 14mm al banco, a su vez, dos de los cuatro tornillos sujetará por debajo el soporte de motor.

Una vez soldada y adaptada al banco las medidas de la torreta son de 19cm de ancho, 22cm. de largo, 20 de alto, con el eje 28cm. 










Desconectado Ulisesto

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Ago 2018
  • Mensajes: 137
  • Ubicación: Barcelona
Re:torno casero para metal
« Respuesta #48 en: 05 Octubre 2018, 23:47 »
Ahora el eje y la torreta.

El eje lo quise adaptar a un trozo de tubo de agua que me dieron pero era más estrecho, así que opté por cortarlo por la mitad para embutir el eje en su interior. He tenido que soldar varias lenguetas al tubo y lenguetas más tuercas a la torreta. La verdad, que la solucion improvisada de cortar el tubo y sujetarlo a la torreta con tornilleria ha sido un acierto ya que me ha permitido nivelar el eje hasta un ajuste casi perfecto.

El eje:








Desconectado Ulisesto

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Ago 2018
  • Mensajes: 137
  • Ubicación: Barcelona
Re:torno casero para metal
« Respuesta #49 en: 06 Octubre 2018, 00:00 »
Eje y torre por soldar y atornillar:



Aquí se puede apreciar el eje secundario que he refrentado con  la arandela soldada.



Mi intención es tapar la torre.





Soportees  y tornillos para sujetar el eje a la torre.





Soldado, adaptado y nivelado.

« última modificación: 11 Octubre 2018, 16:31 por Ulisesto »

Desconectado Ulisesto

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Ago 2018
  • Mensajes: 137
  • Ubicación: Barcelona
Re:torno casero para metal
« Respuesta #50 en: 06 Octubre 2018, 00:16 »
soporte motor:



La varilla larga es una grapa que sujeta los dos bulones de la bisagra.





Parte de la bisagra atornillada con los mismos tornillos que sujetan la torre que sustenta el eje del plato de garras. El sistema es cómodo para quitar y volver a poner el motor.



« última modificación: 11 Octubre 2018, 16:19 por Ulisesto »

Desconectado ManArt CNC

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Ene 2016
  • Mensajes: 576
  • Ubicación: Vizcaya
Re:torno casero para metal
« Respuesta #51 en: 06 Octubre 2018, 11:02 »
Excelente trabajo artesanal,el cual tengo pendiente realizar algún día. .bien
Torno Chester Craftsman,Router made in Yo mismo, sierra combinada, sierra cinta,Lijadora casera y muchos cacharros mas.

Xanito

  • Visitante
Re:torno casero para metal
« Respuesta #52 en: 06 Octubre 2018, 11:41 »
¿Otro ascensorista?

Me suenan muchos hierros de esos. ;)

Desconectado Ulisesto

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Ago 2018
  • Mensajes: 137
  • Ubicación: Barcelona
Re:torno casero para metal
« Respuesta #53 en: 06 Octubre 2018, 20:02 »
No, ascensorista no. Ya quisiera yo para pillar todos esos materiales que tú consigues, oro para nosotros. Aunque de vez en cuando pillo algo que vale la pena.  :)

Todos los hierros son recuperados del chatarrero, escepto el plato de garras, el variador y algún tornillo de la ferretería. Es posible que reconozcas algún hierro, en esos lugares llega la materia prima, el hierro, de cualquier empresa que nos podamos imaginar.

He visto como arrancas viruta con tú torno, enhorabuena, Xanito, que lo disfrutes.  :)

Desconectado Ulisesto

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Ago 2018
  • Mensajes: 137
  • Ubicación: Barcelona
Re:torno casero para metal
« Respuesta #54 en: 28 Mayo 2019, 02:00 »
 Bien, ahí tienen mi tornito casi acabado. Problemas? Pues unos cuantos. Conicidad y mal acabados en las piezas.

Le falta el potenciometro que me tiene que llegar y debajo del carro principal le añadí unos rodamientos bastantes grandes para darle más rigidez y evitar el penduleo del que me avisó Forane.

En cuanto pueda iré añadiendo imagenes de detalles de como se realizaron algunas piezas y de la resolucion de problemas.


Desconectado Ulisesto

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Ago 2018
  • Mensajes: 137
  • Ubicación: Barcelona
Re:torno casero para metal
« Respuesta #55 en: 28 Mayo 2019, 02:04 »

Desconectado Ulisesto

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Ago 2018
  • Mensajes: 137
  • Ubicación: Barcelona
Re:torno casero para metal
« Respuesta #56 en: 28 Mayo 2019, 02:09 »
Detalles de algunas piezas acabadas.
























alogic

  • Visitante
Re:torno casero para metal
« Respuesta #57 en: 28 Mayo 2019, 13:00 »
pos ta quedao chachi!! y parece que curra bién.
una preguntica, como se mueve el carro. eje z sería, creo. que no veo el husillo o crmallera. u lo que lleve.

Desconectado Ulisesto

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Ago 2018
  • Mensajes: 137
  • Ubicación: Barcelona
Re:torno casero para metal
« Respuesta #58 en: 28 Mayo 2019, 14:12 »
Recopilo unas imagenes y te cuento. De entrada te digo que el carro principal es manual ( se acciona con la manivela roja que lleva el disco de una mancuerda y que a su vez mueve la barra metrica 18 a través del cabezal y engranajes de una radial de 115) y automatico con el motor de una puerta corredera y una barra de metrica 18 que mueve el carro principal. Si te fijas en el panel rojo, pequeño, debajo del carro principal, se pueden apreciar los botones o interruptores, al lado izquierdo y fuera del panel está el botón de paro de emergencia, En el panel: el interruptor verde de encendido; en medio, interruptor de palanca de avance longuitudinal del carro principal de izquierda/derecha y al lado derecho del panel,  interruptor y potenciometro.

Xanito

  • Visitante
Re:torno casero para metal
« Respuesta #59 en: 28 Mayo 2019, 16:08 »
Me pierdo con tanta palanca.😂

Tiene buena pinta, pero, ¿no flexan las barras por las que corre el carro principal al tornear? .confuso2

¿En el contrapunto tienes cono morse para poder gastar pasta en accesorios variados?😂

A los puristas les costará creer que se pueden hacer cosas precisas con nuestras chatarras. El adaptador que hice para un bombillo ajustando una arandela por interior y exterior lo demuestra, y con todo sujeto con prensillas.

¿Le vas a poner slgún tipo de visualizador? Están bastante asequibles y creo que compensa, yo ya me he emocionado varias veces cortando de más.😂😂