Hola, aunque he leído bastantes buenas opiniones, ahí va la mía:
En la posición 2F uno de los errores comunes por los que la escoria se queda muy pegada, es por un exceso de amperaje, lo cual produce una mordedura en la parte superior del cordón, no suele ser una mordedura muy importante, en general suele ser leve, pero esta mordedura en la chapa superior, en el borde superior del cordón, crea una mini cavidad longitudinal, es decir durante toda la longitud del cordón que resulta en que se quede la escoria metida en ella y por ello cuesta que salga.
Finalmente diré que esta mordedura no suele ser demasiado importante, esto claro, sino es muy profunda. En esta posición suele pasar que por lo contrario, es decir un amperaje muy bajo, se producen faltas de fusión e inclusiones de escoria, que son mucho más graves que la mordedura (en general)
Te pego este enlace de un vídeo con los parámetros correctos en esta posición:
https://www.youtube.com/watch?v=G6Kd1_WDiMQ&t=7sNo se indica el amperaje, pero como consejo diré que en la posición 2F suele ser el máximo del rango que utilices con ese electrodo en concreto, es decir que ninguna posición lleva más intensidad de soldeo que esta 2F. Pero claro si usas un electrodo de 3,25 para una chapa de 3 mm al máximo de intensidad, pues la agujereas.