Lo primero felicitar al autor del post por su trabajo. Impecable, la única pega que pondría es que de aficionado nada, eso es un trabajo profesional y de los buenos.

Hoy me he animado y me he puesto a hacer uno. Para empezar no tenía trafo de microondas, ni cable gordo, ni redondos de cobre para las puntas, así que lo hice en plan MacGyver:
Tenía una soldadora eléctrica malona por el taller cogiendo polvo desde que compré la inverter, así que le quité la carcasa y vi que en el secundario quedaba algo de sitio. Le di dos vueltas con cable de 10 mm y en vacío me daba 3,7 V. Preparé un armazón con dos tablas de madera y una bisagra y para las puntas usé los contactos de un viejo contactor (barra de cobre de 8 mm de diámetro), lo pruebo y...

, chisporrotea y mediopega las chapas, pero se despegan sin hacer casi fuerza.
De perdidos al río. Quito el secundario para tener más espacio y con los cables de la soldadora y otro recorte de dos metros, todos de 16 mm2, lo monto sobre las picas improvisadas y...

¡Funciona!. Pese a la precariedad de las picas consigo soldar chapas de acero inoxidable de 1 mm sin que se rompa la soldadura, puntas de 3 mm y un montón de cosas más.

Me queda sitio en el secundario para meter más cables de 16 (Todos de la misma longitud, para que la resistencia sea igual en cada uno), buscar unas barras apropiadas y preparar un soporte en condiciones, pero para una emergencia, con lo que tengo me apaño.
No pongo fotos porque no hice

, y seguramente hasta que no haga algo más decente no me atreveré a ponerlas, pero estoy muy contento con los resultados.