Bueno pues despues de la reunión mensual que tenemos el grupo de fundadores nos hemos venido a mi casa para ver con la pinza amperimétrica que traía Carpin el consumo del secundario.
Pues las formulas no nos engañaban y el consumo con carga esta en el rango de 1200 a 1300 amperios en el secundario y 14,8 amperios en el primario. La relación de transformación es aproximadamente de 86 y por supuesto este régimen de trabajo es puntual y no se puede mantener de forma continua.
Emilio Tomaselli si te he de decir la verdad en principio también dudaba de que los valores que daba fueran ciertos, pero las pruebas han sido clarificadoras.
Lo que si es importante es que las chapas estén limpias de oxido, grasa, etc ya que al ser una tensión tan baja, con una mínima resistencia disminuye mucho el consumo y la soldadura no es fuerte.
Como decía con la chapa galvanizada casi resulta imposible y con el acero inoxidable una maravilla.
Cuento como notarios de la prueba con Carpin, Delcano, y TioGil.
He cambiado los electrodos de cobre electrolítico por otros de cobre-berilio que se usan en la industria para estos fines.
Copio las características según lo definen en Internet:
Se trata de aleaciones muy especiales cuyas propiedades difieren completamente de las del cobre. Presenta una alta o muy alta resistencia mecánica, excelente resistencia a la oxidación en caliente y a la corrosión bajo fatiga. Elevada resistencia al desgaste y al choque sin producir chispas. Es amagnética.
Presenta un elevado limite elástico por lo cual se lo emplea en piezas que deban soportar ciclos continuos de deformación.
He notado la diferencia de utilizar uno y otro.
El cobre electrolítico con la temperatura se vuelve maleable y se deforma y achata las puntas con la presión.
De todas formas las prestaciones que se pueden pedir a estos artilugios debe estar dentro del campo de bricolaje alto y creo que no cubre el trabajo en plan profesional. Me recuerda lo que me comentó un vecino que tiene una empresa de estampación y que me decía, tengo dos soldadoras por puntos, y la pequeña tiene 20KVA.
Esta se queda en 3,3 KVA y para las cajitas que yo pueda hacer me sirve.