Autor Tema: Necesito petrobon o similar.  (Leído 7930 veces)

DavidBR

  • Visitante
Necesito petrobon o similar.
« en: 26 Mayo 2011, 21:38 »
Buenas a todos, soy nuevo por aquí, se que hay un foro de presentaciones pero por urgencia y rapidez lo hago aquí (de todos modos si lo queréis mover adelante ;)) Me llamo David cómo mi nombre indica, soy de Estepona y estoy aquí por un "pequeño" proyecto de solo unos 60m2 de fachada...

Al lío. En mi instituto estamos preparando un rocódromo, ya que el instituto cuenta con un grado medio de deportes de montaña, y la idea es montar en el mismo una serie de "campamentos" con escalada, tirolinas, tiro con arco etc, etc, pero fijo todo el año (por lo que alquilado imposible), también para nuestros entrenamientos y prácticas del curso. La cosa es que si compráramos presas (unas 300-400 fácilmente) nos dejaríamos muchísimo más dinero del que disponemos, por lo que las estamos fabricando a base de resina de polyester y arena de mármol o marmolina, usando moldes de silicona líquida.

El problema es que estos moldes son muy caros y cuando se rompen, dejan de servir ya que se escapa la resina. En yeso es muy laborioso y nos ocuparía mucho sitio, y en estos días mi misión está siendo buscar una alternativa. Buscando buscando, hallé este tema: http://escaladalarioja.wordpress.com/2011/03/13/hacer-tus-propias-presas-arena-de-fundicion-y-cemento/#comment-119

El único cambio es sustituir cemento, por la resina (añadiendo un poco más de catalizador que el que le echamos, en 1 horita está lo suficientemente duro como para desmoldar).

La cosa es que solo venden este tipo de arena en sacos muy grandes, y claro, no nos vamos a gastar la pasta en 25kg para que luego no quede bien la cosa... Primero queremos hacer un pequeño cajón de 20 de largo x 20 de ancho y unos 15 de alto para probar un par de presas.

Alguien que tenga arena que no vaya a usar, podría facilitarme 1 o 2kg? No se cuando hará falta, pero siempre se puede hace un cajón más pequeño y una sola presa.

Lo único que queremos probar es si la arena absorbería o filtraría la resina, probar distintas cantidades de arena de mármol.

Si es necesario pagaría portes y demás ;)

« última modificación: 26 Mayo 2011, 22:12 por DavidBR »

Desconectado Luisk

  • Global Moderator
  • Oficial 1ª
  • ****
  • Join Date: Sep 2009
  • Mensajes: 3095
  • Ubicación: Madrid
Re:Necesito petrobon o similar.
« Respuesta #1 en: 26 Mayo 2011, 23:44 »
Hay un grupo bastante nutrido de foreros de la zona de mälaga, se me ocurre que si algunos les onteresa para hacer fundición hagáis una compra conjunta y reaprtáis.
   Torno Wabeco D 6000 E, Fresadora Opti BF-20L y Sierra Opti 121g  

Desconectado vier

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: May 2011
  • Mensajes: 412
  • Ubicación: Menorca
Re:Necesito petrobon o similar.
« Respuesta #2 en: 26 Mayo 2011, 23:57 »
Una pregunta, talvez absurda: ¿podéis hacer los moldes de plastilina (sin azufre)?. ¿tan poco duran los moldes de silicona? yo he hecho (para otros menesteres) y me duraron bastante. Hay un sitio llamado TNK que venden cosas para moldes, podéis mirar si hay algo que os guste.
Una cosa: según que resinas son muy sensibles a la humedad y forman burbujas, por lo que a lo mejor no funcione.
« última modificación: 27 Mayo 2011, 00:02 por vier »

Desconectado Luisk

  • Global Moderator
  • Oficial 1ª
  • ****
  • Join Date: Sep 2009
  • Mensajes: 3095
  • Ubicación: Madrid
Re:Necesito petrobon o similar.
« Respuesta #3 en: 27 Mayo 2011, 00:27 »
En el indice de comercios en el mensaje #87# dejé puesto un comercio de Barcelona que  venden petrobond y hacen envios se queno te soluciona a pero.... por si te sirve:

http://foro.metalaficion.com/index.php/topic,82.msg20498.html#msg20498
   Torno Wabeco D 6000 E, Fresadora Opti BF-20L y Sierra Opti 121g  

Desconectado joshagrady

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Oct 2009
  • Mensajes: 1189
  • Ubicación: Barcelona
Re:Necesito petrobon o similar.
« Respuesta #4 en: 27 Mayo 2011, 00:35 »
David, que vaya por delante que yo no te puedo ayudar.  Si todavía estás preso de la "urgencia y rapidez", o simplemente si sonrojas con facilidad, no hace falta que lees más de mi comentario. 

Este es un foro especializado para, como su nombre indica, los aficionados del metal.  Tratamos una materia que puede resultar algo arcana para los principiantes (y los no tan principiantes).  De vez en cuando todos necesitamos ayuda para comprender los pormenores del arte de trabajar el metal.  Cuando nos surge una duda, lo formulamos y esperamos que otro compañero más experimentado nos puede ayudar. 

Por desgracia, hablando mal y pronto, los formamos la parte más activa del grupo tenemos los huevos pelados de gente que aparece, se registra, hace una pregunta interesada de mala manera y luego desaparece sin jamás contribuir algo a la comunidad.  Nos hemos acostumbrado a niñatos que ni siquiera se molestan en usar el corrector de ortografía cuando formulan sus preguntas mal planteadas y peor investigadas.  El espíritu "soy demasiado flojo como para hacerlo, ¿tú harías el trabajo por mi?" es la tónica general de este tipo de "participante".  Y aún así, solemos contribuir lo que sabemos, tal vez con la única esperanza que otra persona más merecedora también sacará algo útil de las respuestas generadas por la torpe e ignorante pregunta inicial.

Tras leer tu post, solo se me ocurre lo siguiente:

Olé, chaval, te lo estás currando. 

Te has presentado con educación, has comunicado con un lenguaje correcto y eficaz, has demostrado que no pecas de pereza a la hora de investigar tus necesidades, has explicado el proceso que has seguido hasta ahora y, con humildad, has pedido ayuda.  Repito, olé.  Entiendo que tal vez estés demasiado ocupado escalando muros, atando nudos, estudiando y preparando un campamiento como para pasar mucho tiempo en foros de este tipo.  Si es así, déjame decirte que no eres, ni mucho menos, el típico niñato flojo que pide ayuda sin querer trabajárselo. 

Tu pregunta me ha devuelto la fe en la juventud.  Con tu actitud seguro que llegarás lejos.  Me apena no poder ayudarte en este asunto, pero creo que hablo por la mayoría de los que por aquí pasamos cuando te digo que si alguna vez pueda echarte una mano, vuelve a formularnos una pregunta y si está a mi alcance, estaré encantado de ayudar.

Gracias.

Josh

DavidBR

  • Visitante
Re:Necesito petrobon o similar.
« Respuesta #5 en: 27 Mayo 2011, 00:40 »
El problema de la silicona es que para sacar las presas, tienes que forzarla, por ejemplo alguna como esta de la parte superior izquierda:

Tiene una forma muy compleja en la punta, y con el molde de silicona hay que retorcerlo, y la espiga que hace la forma donde va el tornillo, se acaba partiendo. No digo con 3 usos, pero con 20-30 usos, se empieza a partir.

Con plastilina no quedaría bien, acabado muy liso.

En este foro se pueden hacer búsquedas por zonas? para contactar con los foreros de málaga a ver si con alguno podemos hacer algo.

Respecto a lo de la resina, lo preguntaré ;) esta es resina de polyester, o resina ortoftálica, también ponía en el envase.

Joshagrady, muchas gracias por tu comentario jeje. Ten por seguro que si alguna vez necesito algo relacionado con los metales, vendré por aquí ;) por lo pronto, mi afición es la bicicleta, y hacerme mi propio cuadro... mmm jajaja Ten por seguro que me pasaré por estos lares a olisquear las curradas que hacéis ;)

Muchas gracias a todos!;)

Desconectado vier

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: May 2011
  • Mensajes: 412
  • Ubicación: Menorca
Re:Necesito petrobon o similar.
« Respuesta #6 en: 27 Mayo 2011, 14:43 »
Aaa, comprendo, comprendo, la silicona RTV suele ir bien para estos usos, pero pasa lo que dices, que al desmoldar piezas "complicadas" unas cuantas veces acaba por romperse.
Pues no se qué se podría usar para sustituir los moldes. De todos modos, si no ha de ser "fino" y no hay problemas con la teperatura, a lo mejor hay otra manera de realizarlo sustituyendo la tierra por algún otro tipo de arena muy fina o algo similar; lo dificil es encontrar una sustancia con la que pueda crearse un molde un poco sólido y que sea económica.

DavidBR

  • Visitante
Re:Necesito petrobon o similar.
« Respuesta #7 en: 27 Mayo 2011, 15:16 »
Exacto, ese es el problema.

Por temperatura no hay problema, aunque el catalizador de la resina hace un efecto exotérmico que produce algo de calor, como mucho serán 30 o 40º.

El problema de otro tipo de arenas es con qué mezclarlas (arena de playa y río tengo de sobras), y que si es con agua por ejemplo, cada vez que queramos hacer una habría que hidratar la arena para que se quedara aglutinada en vez de pegarse a la resina.

A ver si alguien puede ayudarme con el petrobon si le sobra algo o pedido conjunto. Como digo para las pruebas con un par de kg tengo más que suficiente.

jor314

  • Visitante
Re:Necesito petrobon o similar.
« Respuesta #8 en: 27 Mayo 2011, 17:35 »
Puede hacerse el molde de silicona en dos partes, y la extracción no presentaría problemas.
Salut: Jordi

mmanagu2

  • Visitante
Re:Necesito petrobon o similar.
« Respuesta #9 en: 27 Mayo 2011, 18:44 »
Se me ha adelantado Jor314 en la idea que queria proponerte.
Por mis contactos con plateros, la elaboración de piezas en cera para la fundición la realizan con moldes de caucho en dos mitades. Aunque en joyeria para rellenar el molde se usa el sistema de vacio/inyección, en tu caso el molde lo puedes hacer con orificio de llenado y orificio de salida del aire.
Mira este esllace, por si sacas alguna idea.
http://www.mailxmail.com/curso-fundicion-cera-perdida
un saludo.
manolo

Desconectado Mac

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Sep 2010
  • Mensajes: 558
  • Ubicación: Trobajo del Camino
Re:Necesito petrobon o similar.
« Respuesta #10 en: 27 Mayo 2011, 20:02 »
Puede hacerse el molde de silicona en dos partes, y la extracción no presentaría problemas.
Salut: Jordi

Se me ha adelantado Jor314 en la idea que queria proponerte.
Por mis contactos con plateros, la elaboración de piezas en cera para la fundición la realizan con moldes de caucho en dos mitades. Aunque en joyeria para rellenar el molde se usa el sistema de vacio/inyección, en tu caso el molde lo puedes hacer con orificio de llenado y orificio de salida del aire.
Mira este esllace, por si sacas alguna idea.
http://www.mailxmail.com/curso-fundicion-cera-perdida
un saludo.
manolo

Otro que piensa lo mismo, se hace el molde en silicona de la pieza, se corta con las formas más adecuadas para extraer la pieza sin dañarlo y luego se le hacen unos orificios en los bordes para encajar unos espigones que sirvan de referencia para volver a montarlo, para eliminar las rebabas que puedan quedar en la pieza definitiva, pues nada, una cuchilla para raspar, un poco de lija fina para acabarla y asunto solucionado  ;)

Por cierto, también estoy de acuerdo con joshagrady, te mereces todas las respuestas del mundo que puedan ayudarte por haberte currado tanto la presentación como la investigación previa antes de haber preguntado  .bien

DavidBR

  • Visitante
Re:Necesito petrobon o similar.
« Respuesta #11 en: 27 Mayo 2011, 22:49 »
Buenas a todos.

Lo de la silicona lo queremos evitar por espacio. Queremos hacer presas "de la nada", que no sean ya hechas si no que podamos hacer con un simple "ñosco" y los dedos la forma de la presa.

Mi instituto me ha dado carta blanca para pillar la arena (en principio 25kg), pero debemos hacer la prueba antes.

Nadie tiene algo de sobra? pagamos los portes y el empaquetado, y en cantidad si se precisa ;)

Salu2 y gracias por las respuestas, todas se están estudiando ;)

Desconectado joshagrady

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Oct 2009
  • Mensajes: 1189
  • Ubicación: Barcelona
Re:Necesito petrobon o similar.
« Respuesta #12 en: 28 Mayo 2011, 02:51 »
David,

Aquí tienes una formula para hacer un petrobond casero.  Por probar, que no quede. 

Por otro lado, ¿has pensado en pedir un poquito de arena de una fundición cercana?  Una búsqueda rápida por Google ha mostrado varias.  Por ejemplo, este.

Ya nos irás contando.

Josh