Autor Tema: Restaurar motor de pozo (grupo de presión)  (Leído 25245 veces)

Desconectado Magirus

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Mar 2010
  • Mensajes: 3802
  • Ubicación: Camp de Turia (Valencia - España)
Re:Restaurar motor de pozo (grupo de presión)
« Respuesta #15 en: 26 Noviembre 2011, 17:54 »
La bomba funcionaba perfectamente, a no ser por el ruído pero daba bastante presión. Me extraña que las actuales exijan como mínimo 1cv de motor y esta va solo con 1/4  .confuso2



Tengo la impresión que desde hace unos años las potencias de los motores se inflan un poco. No tienes más que ver el tamaño de los motores. Un motor de 2 CV de hace treinta años es como uno de 5 o 6 CV actual, y, que yo sepa, el cobre sigue conduciendo igual la electricidad antes que ahora. Los motores actuales tienen mucha más potencia por quilo de peso, pero dan menor rendimiento y duran menos que los añejos... en fin, cosas del progreso.

Saludos.-
Torno Cumbre 022 (en eterno proceso de restauración). Fresadora Jarbe A. Taladro banco Hedisa TD 17/R. Sierra alternativa Uniz 14".

Desconectado Mig-29

  • Oficial 2ª
  • ***
  • Join Date: Sep 2010
  • Mensajes: 4452
  • Ubicación: Badalona-BCN y cuando puedo en Castro del Rio-Cordoba
Re:Restaurar motor de pozo (grupo de presión)
« Respuesta #16 en: 26 Noviembre 2011, 18:50 »
Un par de cosas que se le a pasado por alto a Tor_nero ;), el muelle empuja axial al carbón para el ajuste con la cerámica y el carbón ajusta al eje por medio de una junta torica ,que tiene que ajustar pero dejarle movimiento para que se desplace y ajuste el carbón con la cerámica
 
Nunca hagas girar en seco la bomba se suelen joder el cierre mecánico, en la fabrica de alimentación donde trabajaba usábamos vapor como lubricante para estos cierres en cubas herméticas de doble cámara y a 120 grados donde se cocían las frutas y no perdían ni gota,

De vez en cuando teníamos que rectificar los carbones pues el azúcar los rayaban, el rectificado se hacia en una superficie plana ( un cristal) se colocaba una lija de agua de pintor de coche y haciendo la figura del ocho se iba rectificando quedando de nuevo para su uso

saludos
manolo
Torno Optimum D240-500G, Torno DamatoMachine 180x350, Fresadora Einhell BT-MR 550, Taladro Asideh TB 17, Sierra Cinta Femi 780XL, Tig Stahlwerk 200 HF, Soldador Inverter 100 A...

tor_nero

  • Visitante
Re:Restaurar motor de pozo (grupo de presión)
« Respuesta #17 en: 26 Noviembre 2011, 19:26 »
Efectivamente y el ajuste fino fino se hacia con espejo y netol, daba gusto ver como se iba coloreando el netol de negro.
Por cierto también  debes poner, una barrera o drenaje entre bomba y motor eléctrico para las posibles pequeñas perdidas, es la pieza negra del esquemita.



« última modificación: 27 Noviembre 2011, 10:40 por carpin »

Desconectado Mig-29

  • Oficial 2ª
  • ***
  • Join Date: Sep 2010
  • Mensajes: 4452
  • Ubicación: Badalona-BCN y cuando puedo en Castro del Rio-Cordoba
Re:Restaurar motor de pozo (grupo de presión)
« Respuesta #18 en: 26 Noviembre 2011, 19:42 »
Completamente de acuerdo una rodaja de goma rompe chorro para proteger el rodamiento de bolas del motor en caso de perdida .bien
Torno Optimum D240-500G, Torno DamatoMachine 180x350, Fresadora Einhell BT-MR 550, Taladro Asideh TB 17, Sierra Cinta Femi 780XL, Tig Stahlwerk 200 HF, Soldador Inverter 100 A...

Desconectado Orion56

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Jun 2011
  • Mensajes: 2497
  • Ubicación: Tarragona
Re:Restaurar motor de pozo (grupo de presión)
« Respuesta #19 en: 26 Noviembre 2011, 20:31 »
Tou, en cualquier tienda de juntas donde tengan retenes y juntas toricas los puedes encontrar.
Lo ideal seria que junto con la medida del eje llevases los restos del cierre mecanico para identificarlo, luego depende del asiento. la parte exterior como te han dicho ya, se puede poner un casquillo de bronce. Lo importante es el eje.
Hazles caso, saben de que hablan y si, por la pinta la parte fija es grafito y la rotativa ceramica
He mirado en Gooogle y tienes varias empresas por tu zona, solo tienes que buscar la mas cercana, una de ellas esta : http://www.tecni-ksl.com/
Si estuvieses en Tarragona te diria: pasate por la tienda el lunes y te lo doy, pero te pilla una miaja lejos.
Otra cosa, con respecto al cavallaje solo teneis que mirar el cuerpo de bomba, los de ahora son mucho mas pequeños, imaginaros la turbina que lleva.
Esos motores con un pelin de mantenimiento cada año, eternos.
Torno Warco WM 250 V+Taladro fresador BF-32 + Fragua casera a propano con dos quemadores+Soldadura autógena+Inverter con TIG+Taladro de columna Hedisa+amoladora Powerplus+Lijadora de banda casera+sierra de cinta Femi+compresor 50 L. y alguna cosilla mas.

Tou

  • Visitante
Re:Restaurar motor de pozo (grupo de presión)
« Respuesta #20 en: 26 Noviembre 2011, 21:54 »
Jo, menudo máster en bombas que vamos a hacer   (saludos a delitos telemáticos)  ;D ;D ;D

Creo que tengo claro lo del cierre cerámico , su adaptación al plato y montaje  .palmas

Seguramente en mi Efectos Navales de toda la vida tendrán un suministrador para ahorrarme un paseo por polígonos  .bien

Me bastará con medir bien con el calibre o van "a la micra"  .confuso2

La barrera-drenaje rompechorro la conservo pero posiblemente la sustituya porque tiene juego. Si su misión es desviar el agua al rodamiento supongo que debería girar con el eje.

Mil gracias a todos por las soluciones.

Visto el éxito, más adelante os enseñaré la otra bomba de agua que hay en casa con un volante de fundición de 1m y un pistón accionado por excéntrica a base de tracción animal Para más Inri me cuentan que quienes bombeaban el agua para consumo diario eran los niños  :o
Esa creo que quedará de adorno porque está muy castigada  :'(

tor_nero

  • Visitante
Re:Restaurar motor de pozo (grupo de presión)
« Respuesta #21 en: 26 Noviembre 2011, 22:00 »
Efectivamente la pieza de goma gira solidaria al eje, el cierre se pide en milímetros justos o pulgadas, según sea métrico o imperial. De la otra que citas nunca he visto, eso seria para las mulas no?  .palmas .bien .brinda

Desconectado Mig-29

  • Oficial 2ª
  • ***
  • Join Date: Sep 2010
  • Mensajes: 4452
  • Ubicación: Badalona-BCN y cuando puedo en Castro del Rio-Cordoba
Re:Restaurar motor de pozo (grupo de presión)
« Respuesta #22 en: 26 Noviembre 2011, 22:09 »
Creo recordar que va por milímetros, si la goma rompechorro tiene que girar con el eje si no en dos días el agujero se agrandaría y no aria su servicio

Pon la otra bomba que seguro que en un par de horas te la arreglamos  ;D ;D ;D

Como a cambiado las cosa (para bien) yo de niño también trabaje en casa pero eso no cuenta para la jubilación a los 67 años  >:(
Torno Optimum D240-500G, Torno DamatoMachine 180x350, Fresadora Einhell BT-MR 550, Taladro Asideh TB 17, Sierra Cinta Femi 780XL, Tig Stahlwerk 200 HF, Soldador Inverter 100 A...

Desconectado Mig-29

  • Oficial 2ª
  • ***
  • Join Date: Sep 2010
  • Mensajes: 4452
  • Ubicación: Badalona-BCN y cuando puedo en Castro del Rio-Cordoba
Re:Restaurar motor de pozo (grupo de presión)
« Respuesta #23 en: 26 Noviembre 2011, 22:10 »
me cachis que lento soy repito lo mismo que Tor_nero
Torno Optimum D240-500G, Torno DamatoMachine 180x350, Fresadora Einhell BT-MR 550, Taladro Asideh TB 17, Sierra Cinta Femi 780XL, Tig Stahlwerk 200 HF, Soldador Inverter 100 A...

Desconectado Orion56

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Jun 2011
  • Mensajes: 2497
  • Ubicación: Tarragona
Re:Restaurar motor de pozo (grupo de presión)
« Respuesta #24 en: 26 Noviembre 2011, 22:24 »
Mejor reza para que sea por milimetros, en medida imperial (pulgadas) cuesta un pelin mas encontrarlos, pero tambien los hay.
En los barcos hay bombas de achique que tambien los llevan, es posible que encuentres y si no, ya te dirigiran a su proveedor.
Torno Warco WM 250 V+Taladro fresador BF-32 + Fragua casera a propano con dos quemadores+Soldadura autógena+Inverter con TIG+Taladro de columna Hedisa+amoladora Powerplus+Lijadora de banda casera+sierra de cinta Femi+compresor 50 L. y alguna cosilla mas.

Tou

  • Visitante
Re:Restaurar motor de pozo (grupo de presión)
« Respuesta #25 en: 29 Noviembre 2011, 01:11 »
De la otra que citas nunca he visto, eso seria para las mulas no?  .palmas .bien .brinda
Que va, la anterior dueña cuando era niña tenía que bombear al agua de diario a un depósito que había en el tejado  :o

Esta mañana subí a la casa un rato y me acordé de sacar unas fotos a la bomba manual  8)






Por detrás se aprecia lo que será mi futuro garaje taller  .yupi

Ya en el curre aproveché para tomar medidas del cierre cerámico. Efectivamente no había apreciado que es eso: cerámico y no goma reseca como pensé al principio   :P




Diametro interior: 16.4mm ----- D. Exterior: 39.5mm ----- D. Ext. Menor: 36?mm     - Grosor: 10mm y 12mm

En Efectos Navales ya no trabajan con estas cosas  :'( , pero casualmente trabajo a menos de 1km del "link" que me pasó ORion56. Gracias compi  .brinda

Otra cosa que he hecho es darle con un cepillo de púas de latón al alojamiento del cierre, para limpiarlo.

Me ha llamado la atención que está bien redondo (no parece deformado) y mide 45mm !!!

Desconectado Orion56

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Jun 2011
  • Mensajes: 2497
  • Ubicación: Tarragona
Re:Restaurar motor de pozo (grupo de presión)
« Respuesta #26 en: 29 Noviembre 2011, 07:56 »
Cuida los alojamientos Tou, por que si estan muy deteriorados te perdera agua. Los tendras que dejar bien limpios y si te pierde, casquillo al canto o tornearlos.
Comentaselo donde lo compres y que te digan que medida hay por encima para poder acoplarlo, eso teniendo en cuenta que el eje esta bien, claro.
Veras, o no, que tiene una torica. Por que puede estar podrida o ya no estar, esta tiene que encajar perfectamente en el alojamiento, que cueste un pelin entrar.
La bomba manual es una pasada por lo antigua, si la restaurases y pintases un poco, aunque no funcionase (para adorno)  a lo mejor sacabas por ella en Ebay para un nuevo motor.  ;)
Torno Warco WM 250 V+Taladro fresador BF-32 + Fragua casera a propano con dos quemadores+Soldadura autógena+Inverter con TIG+Taladro de columna Hedisa+amoladora Powerplus+Lijadora de banda casera+sierra de cinta Femi+compresor 50 L. y alguna cosilla mas.

Desconectado Mig-29

  • Oficial 2ª
  • ***
  • Join Date: Sep 2010
  • Mensajes: 4452
  • Ubicación: Badalona-BCN y cuando puedo en Castro del Rio-Cordoba
Re:Restaurar motor de pozo (grupo de presión)
« Respuesta #27 en: 29 Noviembre 2011, 14:49 »
El cierre con que le lleves las dos medidas ,las del eje y la del alojamiento ya te darán el que le corresponde.
La bomba manual si las restaura que funcione además que te adornara un montón en el patio la tienes para casos de emergencias que falle la corriente eléctrica  .palmas
Torno Optimum D240-500G, Torno DamatoMachine 180x350, Fresadora Einhell BT-MR 550, Taladro Asideh TB 17, Sierra Cinta Femi 780XL, Tig Stahlwerk 200 HF, Soldador Inverter 100 A...

Tou

  • Visitante
Re:Restaurar motor de pozo (grupo de presión)
« Respuesta #28 en: 30 Noviembre 2011, 00:45 »

Hoy he terminado con la limpieza, he tratado todo el óxido con "Minea Ferronet" y luego una capa de galvanizado en spray. La verdad es que tiene buena pinta  8)

Como anécdota os comento que limpiando ha aparecido una fecha troquelada: 21 10 61  :o Al final resulta ser más cincuentona que treintañera  .ereselmejor

Ahora me queda comprar el cierre, un rodamiento 6201 (+ extraer el gripado  :P ), las escobillas.  A ver si saco un ratillo y la pongo pronto a trabajar  ;D

Veras, o no, que tiene una torica. Por que puede estar podrida o ya no estar, esta tiene que encajar perfectamente en el alojamiento, que cueste un pelin entrar.

 :o Pues no queda rastro de tórica ninguna. Aquí ya me pierdo ¿donde va la junta? ¿qué función tiene el cierre entonces?
Sería alojamiento-tórica-cierre o alojamiento-cierre-tórica  .confuso2


La bomba manual se arreglará en cuanto termine con la eléctrica, si puedo tambien funcionalmente que no se sabe lo que puede venir  .bien

A día de hoy no tengo tampoco agua contratada y esta semana ya he tenido que hacer masa (de cemento) despues de sacar el agua a cubos  :P

tor_nero

  • Visitante
Re:Restaurar motor de pozo (grupo de presión)
« Respuesta #29 en: 30 Noviembre 2011, 00:51 »
LLevan una tórica o simplemente un asiento de goma, como en la foto del cierre que colgé unos post antes,   seria cierre, torica o asiento de goma) y asiento de carcasa