Los tubos fluorescentes, al igual que las bombillas de bajo consumo, se fabrican en muchas tonalidades, a esto se le denomina "temperatura de color" (ya que se mide en grados Kelvin)
Cuanto más alta sea la temperatura de color, más azulada será la luz que de el tubo y, por el contrario, cuanto más baja sea, más amarillenta dará la luz. (2700ºK para blanco cálido a 6.000 y pico para blanco industrial)
La temperatura de color la tienes marcada en el tubo, al lado del fabricante y la potencia.
Hace unos años a los tubos se les designaba, según su temperatura, de menos a más grados como:
-Blanco cálido
-Blanco de luxe
-Luz día
-Blanco industrial
El tipo de color que utilices depende de muchos factores. Cada persona ve los colores de diferente forma, por lo que el color de la luz le puede resultar más o menos agradable o cansarle más o menos la vista.
Para iluminación general se suelen emplear los tubos de luz día, y en aquellos lugares en los que es preciso obtener colores más naturales, se emplean los blancos cálidos solos o mezclados con luz día.
Además de estos, que son los más corrientes, se fabrican en muchos otros tonos, como los tubos UV, los que dan la luz violeta (para las carnicerías etc. etc.).
Si tienes alguna duda más, mírate la "wiki", que todo esto te lo he dicho de cabeza y la cabeza falla más a menudo de lo que me gustaría

:
http://es.wikipedia.org/wiki/Luminaria_fluorescenteSaludos fluorescentes.-