En cuanto a torneado poligonal la secuencia utilizada
para programar ese tipo de maquinas es
realmente sencillo,
el calculo teorico para la relacion, incluye
matematicas de taller como trigonometria basica y
no mas , es mas algunas maquinas ya tienen ciclos
predefinidos en los cuales solo hay que meter las cotas de la pieza
al ciclo y la maquina calcula los parametros,
o mas simple aun utilizando los sistemas cad-cam
para el diseño en los cuales te calcula todo
tanto parametros, como codigos, condiciones de maquinado
y hasta te calcula errores o posible colicion de la maquina ,
lo importante para el brochado rotativo es el calculo
de la relacion entre el brazo rotativo y el cabezal,
programando la activacion del eje C e interpolacion poligonal,
por ejemplo para programar la relacion de rotacion
para hacer un pentagono ,
la velocidad de rotacion del brazo debe ser,
a una quinta parte de la velocidad del cabezal.
No solo sirve para el brochado , sino tambien para
hacer engranajes y ejes estriados o cualquier tipo de pieza que
tenga que ser poligonal.
Las matematicas llegan cuando har que hacer piezas poligonales
con trayectorias no comunes ,ejem,que comienzen
con un diametro de 25mm y terminen con 80mm o sea poligonales conicas,
SALUDOS
saludos