Autor Tema: Placas sin puerto paralelo de fabrica (configuración)  (Leído 14265 veces)

Desconectado sdoradas

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Abr 2011
  • Mensajes: 656
  • Ubicación: Murcia, España
Re:Placas sin puerto paralelo de fabrica (configuración)
« Respuesta #15 en: 06 Septiembre 2012, 19:55 »
Eso pensaba yo, porque tengo otra placa Asus que le pasa eso, tiene el conector para que con un cable y la toma de 25 tengas la salida paralelo, pero curiosamente esta que es Acer y no le veo el numero por ningún lado, en la bios aparece, pero el conector o los pines se han esfumado. ¿?.
Intentare instalar el Everest a ver si me da información de la placa.
Torno Myford ML7, Chester 920, NuPower BV20, Emco Unimat 3, Fresadora Emco Maximat F1-P y ganas de aprender algunos videos https://www.youtube.com/user/sdoradas/videos
http://terapiametalica.blogspot.com.es/

Desconectado jordi3sk97

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Jun 2010
  • Mensajes: 882
  • Ubicación: Cerca de Barcelona
Re:Placas sin puerto paralelo de fabrica (configuración)
« Respuesta #16 en: 07 Septiembre 2012, 19:10 »
jordi3sk97
Según se lee en las propiedades como la foto de Dedalo111
Pone Oxford semiconductor Inc, PCI 33 (Bus PCI3, dispositivo 0, función 0) con lo cual no me aclara nada.
En el chip que lleva 0XPCIe952 y he buscado en la pagina de Oxford pero no encuentra ese chip y menos la placa PCI-Paralelo con alguno de esos números.

Por aquí tiene que estar el driver
http://driverscollection.com/?aid=41086635381b456acc307960bb9

Un link interesante
http://fi.farnell.com/images/en/ede/comm/pdfs/33.Oxford_Legacy_Address_Ranges.pdf

Y mi opinion es que estas placas mejor PCI que PCIexpres y mejor si son "legacy" es decir, el estandard de toda la vida, que estas exoticas que necesitan su propio driver.

Suerte