Hola a todos.
Como muchos ya sabréis hace ya un tiempo decidí comprar la fresadora CNC Syil X5+
Lo primero, desde aquí, dar las gracias a todos los foreros que me han ayudado, y, en especial, a okabum, Dmb y Valen.
En cuanto a la elección y compra de la máquina, no voy a comentarla porque ha sido prácticamente el mismo proceso que okabum ya ha descrito:
http://foro.metalaficion.com/index.php/topic,5005.0.html Mi primera "aventura" particular tuvo lugar cuando me trajeron la máquina. Creo que merece la pena explicarla:
Un viernes me llamaron de la empresa contratada para el Forwarder. Me dijeron que ya estaba todo arreglado y que seguramente el martes siguiente recibiría la máquina.
Yo le dije que me gustaría hablar con el transportista al objeto de saber que tipo de vehículo traería, si tendría plataforma, si llevaría transpalet ... vamos para tenerlo todo preparado.
Me dijo que no había problema, que le facilitarían al transportista mi teléfono móvil y que antes de traerme la máquina hablaría conmigo. Le comenté, que, por si acaso, tomase nota de mi teléfono fijo.
Bien, hasta aquí, todo correcto.
El lunes, por la mañana, a las 8.00 horas, me llaman al teléfono móvil: Oiga, que soy el transportista, que estoy aquí.
Yo pensé, joer que suerte, ya que me habían llamado al móvil y yo cuando estoy en casa suelo tener el móvil apagado. Lo tenía encendido únicamente porque mi mujer estaba en la Residencia atendiendo a su padre que estaba ingresado.
Yo, ¿cómo? ¿Qué está aquí?, pero, ¿cómo no me ha avisado con antelación?
El transportista, no mire es que tenía que hacer un viaje y dejar este paquete me pillaba de camino, total, que decidí hacer noche aquí. Le llamé ayer por la noche al móvil, pero no me contestó.
Yo: Hombre, yo di mi teléfono fijo para que me llamasen.
El transportista: Mire yo pensé que sería una empresa y que a esas horas no me cogerías el teléfono móvil.
Bueno, pues nada aquí le espero.
Yo vivo en medio de la población. Me bajé al portal y al cabo del rato veo un Trailer ... sí, señores, un trailer.
Lo primero en que me fijo es que no tiene plataforma.
... me quedé "frío".
El transportista abre el remolque y vemos el paquete, bien, y .... ¿cómo lo bajamos?
El transportista, a, pues yo no sé, yo pensaba que sería una empresa y que tendría "toro" (no sé cómo lo llamaréis vosotros: Una máquina de estas para trasladar palés y subirlos y bajarlos).
Tras un rato un amigo al que había avisado y yo, hablando, le digo, oye tienes el teléfono de XXX (una empresa que alquila maquinaria), mira pues no. Lo que podemos hacer es ir a YYYY que allí tienen toro y nos bajen el palé y lo metan en mi furgoneta ... pues vale, vamos para allá.
Nos fuimos para allá. Yo me fui con el transportista, en el trailer y por el camino, le dije, oiga, pero cómo trabajan así, me tendría que haber avisado, yo quedé en que me llamarían precisamente para saber qué necesitaría y resulta que se presenta usted a las 8 de la mañana y sin avisar, en un trailer y sin ni tan siquiera plataforma.
El transportista, pues mira, ya sabes lo que pasa, imagina que vengo CON REMOLQUE, pero ya he visto que tenía que entrar a la población y lo he dejado a la entrada. Una empresa da la subcontrata a otra y al final esto es lo que pasa.
Bueno, llegados a YYY, sin problemas, nos bajan el palé, nos lo suben a la furgo de mi colega y nos vamos a su taller.
Yo precisamente se lo había dicho a este colega porque tiene una carpintería metálica y está práctico en temas de mover pesos elevados, y, como dice el refrán, más vale maña que fuerza y más sabe el diablo por viejo que por diablo.
Yo le había dicho de buscar una grúa de las de motores, e incluso tenía localizada una mesa hidráulica, pero el colega me dijo, no te preocupes, si son 200 kilos o menos, eso, entre cuatro lo levantamos bien.
Pues nada, yo hice caso al experto.
Una vez en el taller, pensamos cómo hacerlo: Entre los dos creímos que lo mejor era bajar el palé, desembalar la máquina, subirla a la furgo y bajarla en casa.
Para el transporte el colega ya me había preparado un "carrito" con ruedas.
En aquel mismo momento hizo un par de barras, con asas, para poderlas sujetar en los agujeros de la base de la máquina y que la pudiéramos arreglar bien.
Bueno, pues bajamos el palé: sin problemas un par de travesaños, otro par o tres de barras cilíndricas y palé en el suelo.
Desembalamos ... y vamos a subirla.
Puf, esto pesa, pero además, se va hacia atrás ...
Necesitamos unas barras más largas para poder hacerlo bien: No hay problema, metemos unas barras un poco más pequeñas en las que ya teníamos y listo.
Mucho mejor, arriba y a dentro de la furgo.
Con algún problema porque las barras "alargadoras" se nos atrancaban en el paso de ruedas y tampoco podíamos sacarlas ... pero bueno, girando un poco la máquina lo conseguimos.
... pues nada, vamos para casa.
En casa precisamente tengo dos escalones antes de la puerta del portal.
¿Cómo lo hacemos?
Nada, directo, el carro encima de los escalones y la máquina encima del carro.
Pues vamos allá .... los coj***nes, esto pesa un huevo y parte del otro, al suelo, al suelo .... y al suelo la dejamos.
Bueno, yo no me atrevo a subir las escalones con este peso (esto yo, mi colega, valiente).
Yo: Oye mira, baja el carro a la acera, que total, es un palmo lo que hemos de subir la máquina, y una vez encima del carro, nos vamos a la parte más baja de los escalones (con muy pocos cms de altura) y yo creo que así, mejor.
... y así lo hicimos.
Vamos, una aventurilla, pero máquina en casa, en su carrito.
Ahora queda hacer mesa, desmontar la electrónica, hacer encloser .... mucha faena.
Unas fotillos para que veáis la máquina:


Los accesorios:

Tras desmontar la electrónica, limpiando la parte posterior:

Lo que salió (solo de la parte de atrás):

Fijaros en el motor del Z. Aquí podéis verlo tras desmontarlo:

... bien bañadito en aceite y suciedad.
Podéis ver muchas más fotos aquí:
https://picasaweb.google.com/107295351720621763732/SyilX5?authuser=0&feat=directlinkIré actualizando este post a medida que vaya avanzando.
Un saludo.